PROGRAMA


9:00 Bienvenida a la Jornada


9:05 Actividad de acogida (virtual). Dinamiza: Elisa Ferrer. Jefa de Sección de Promoción de la salud de la Dirección General de Salud Pública.


9:10 Reconocimiento Institucional a las nuevas escuelas promotoras de salud.

- Ana Mª Montagud, Directora General de Planificación y Equidad.

- Francisco Javier Falo Forniés, Director General de Salud Pública.


9:15 Presentación de la Jornada.

Mercedes Febrel Bordejé. Jefa de Servicio de Salud en Todas las Políticas. Dirección General de Salud Pública

Isabel Tolosana Sánchez. Jefa de Servicio de Equidad e Inclusión. Dirección General de Innovación, Equidad y Participación.


9:30 Ponencia. Máxima conexión 5C: casa, calle, cole, comunidad y ciudad. a cargo de Marta Román, es geógrafa y trabaja como consultora en gea21. Experta en integrar los espacios y los colectivos que habitualmente están infrarrepresentados en la toma de decisiones sobre la ciudad, como infancia, jóvenes o personas mayores. Modera Isabel Tolosana, Jefa de Servicio de Equidad e Inclusión. Departamento de Educación.


10:30 Ponencia. Cinco ‘C’ de calidad en redes saludables para una Internet Segura con la comunidad educativa a cargo de Carlos Gurpegui, educomunicador y coordinador técnico de Pantallas Sanas, miembro de la Academia de Cine y colaborador de PantallasAmigas. Modera Mercedes Febrel Bordejé, Jefa de Servicio de Salud en Todas las Políticas. Departamento de Sanidad.

11:00 - 12:30 Grupos de trabajo Escuela: entorno saludable, seguro y sostenible

· Tema A: Relaciones Escuela y familia: generación de un entorno saludable.

· Tema B: Dimensiones para generar un entorno escolar saludable.

· Tema C: Relaciones Escuela y comunidad: entornos educativos comunitarios saludables.

· Tema D: Entorno virtual ¿Cómo hacerlo seguro?


12:30 – 12:45 Pausa.


12:45 – 13:15 Puesta en común. Modera: Adriana Jiménez. Asesora de Servicio de Equidad, Inclusión y Aprendizaje Permanente. Departamento de Educación.

Foto (captura virtual) de Familia de los participantes en la XII Jornada de Escuelas Promotoras de Salud, se realizará en las salas donde se realizan los grupos de trabajo.

Pausa. Comida.


16:00 – 18:00 Mesa de Intercambio de experiencias. Salas simultáneas:


Sala1. Presentan centros de Educación Primaria. Modera: Pilar Muñoz. Subdirección de Salud Pública de Teruel.


  1. El Colegio “Gloria Fuertes”: un entorno para el aprendizaje. CEE Gloria Fuertes. Teruel. Presenta: Dolores Oriol Vallés.

  2. Malvalima Rosalimon. Por un entorno saludable, seguro y sostenible. CEIP Santo Domingo. Zaragoza. Presentan Silvia Martínez Gan, Laura Pérez Lozano y Javier

Tello Bachiller.

  1. “Tú no me ganas”. CEIP. Román García. Albalate del Arzobispo. Teruel. Presentan: Dolores Va Aranda y Ana Silvia Fuertes Juan.

  2. Comisiones maridadas, tutorías conectadas. CEIP Juan Ramón Alegre. Andorra.Teruel. Presenta: Eliana Villanueva Algás.

  3. Nuestra esencia en tiempos COVID.CEIP Ramiro Soláns. Zaragoza. Presenta: Amparo Jiménez Herrera.

  4. How healthy are you? CEIP María Moliner. Fraga. Huesca. Presentan: Miriam Martí Puchol y Ricardo Claver Arbués.

  5. Seguridad en el centro y Desarrrollo emocional. CEIP Manuel Franco Royo. Andorra. Teruel. Presenta: Marco Álvarez Hernández.

Sala 2. Presentan centros de Educación Secundaria. Modera: Adriana Jiménez Herrero. Asesora de Servicio de Equidad, Inclusión y Aprendizaje Permanente. Departamento de Educación.


  1. Emociones intergeneracionales: Historia viva. IES Clara Campoamor Rodríguez Zaragoza. Presentan: Beatriz Ortego y Sandra Lorente.

  2. Smash al COVID. COLEGIO Escuelas Pías (Zaragoza). Presentan Francisco López Irache y Víctor Guillen Marín.

  3. Biblioteca coeducativa. Disfruta del préstamo de libros en los recreos. IES Clara Campoamor Rodríguez Zaragoza. Presentan: Eva Vera Palacín y Clara Marzo Yague (Alumna de la asamblea feminista).

  4. Iniciativas de la reunión Covid. IES Ramón y Cajal. Huesca. Presentan: Arturo Sarasa Hernández y Amparo Roig Guijarro.

  5. Mujeres a lo loco y su dimensión social. IES Clara Campoamor Rodríguez Zaragoza. Presentan: Noelia Mayoral, Laura Aldama, Daniel García Nieto y Susana Lozano Gracia.

  6. Tu barrio me educa… en Salud, Convivencia e Igualdad: Es la hora de la verdad. IES Pablo Serrano. Zaragoza. Presenta: Jesús Zapatero.


18:00 Finalización de la Jornada.


Nuevos Centros Jornada XII RAEPS 2021.mp4

Reconocimiento Institucional

a las nuevas Escuelas Promotoras de Salud

Ana Mª Montagud, Directora General de Planificación y Equidad.

Francisco Javier Falo Forniés, Director General de Salud Pública.