Día 1
9:15 Recepción asistentes.
9:45 - 10:00
Inauguración.
Doña. Susana Jodrá Ayala.
Presidenta del Consejo de Graduados Sociales del País Vasco y Presidenta del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Álava.
10:00 - 11:30
CONSECUENCIAS DERIVADAS DEL INCUMPLIMENTO DE LA DEUDA DE SEGURIDAD.
D. David Pena Díaz.
Abogado Laboralista. Bidelagun Fundazioa.
La ponencia abordará tanto las consecuencias como las acciones judiciales que se pueden abrir ante un accidente de trabajo en el que concurra una falta de medidas de seguridad. Partiendo de la deuda de seguridad que recae sobre los empleadores en virtud del art. 14.1 y 14.2 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995, se explicarán, desde un punto de vista práctico, los procedimientos de impugnación de sanción administrativa, recargo de prestaciones, o reclamaciones en materia de responsabilidad civil. También se prestará atención a los riesgos psicosociales y el impacto del Convenio 190 de la OIT ratificado por el Gobierno español.
11:30 - 12:00 Descanso
12:00 - 13:00
Continuación de la ponencia .
Comida opcional
16:00 - 17:00
TALLER PRÁCTICO ESPECIALIZADO EN FIJOS DISCONTINUOS.
D. José Rafael Hernández Pardo.
Graduado Social. Responsable dpto. laboral en GABINETE JURIDICO REY SL.
Formador especializado en Fijos Discontinuos.
Se abordarán diversos supuestos como actividades de temporada, prestaciones intermitentes, contratas, ETT, y sustitución de vacaciones. Se analizará la forma del contrato y sus cláusulas específicas, la posibilidad de formalización a tiempo parcial, el fin de campaña, cese y derecho a prestación por desempleo, así como la liquidación o disfrute de vacaciones. También se explicará el llamamiento, sus condiciones obligatorias, consecuencias de no atenderlo, ceses anticipados, antigüedad y cálculo de la indemnización por despido. Otros temas incluirán obligaciones formales, IT e inactividad, ERTEs, asimilación de fijos periódicos, campañas de la ITSS y negociación colectiva.
17:00 - 17:30 Descanso.
17:30 - 18: 30
Continuación de la ponencia del taller.
Día 2
9:15 Recepción asistentes.
9:45 - 10:00
Apertura jornada.
Doña. Andrea De Vicente Arias.
Doctora en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UPV/EHU.
10:00 - 11:00
HACIA UN NUEVO MODELO DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, JUSTICIA PREDICTIVA.
D. Santiago Romero Buck Arstad.
Decano de los Juzgados de Donostia-San Sebastián.
Magistrado titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Donostia- San Sebastián.
La justicia predictiva, utilización de algoritmos e inteligencia artificial para prever resultados legales, ha ganado relevancia en el ámbito del Derecho, despertando tanto interés como controversia, por ello analizaremos las oportunidades y los riesgos que conlleva el empleo de esta tecnología en el sistema de justicia.
11:00 - 12: 00
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
D. Jose Félix de Jaime Arbaiza.
Director Provincial del INSS de Bizkaia.
Se tratará cómo la IA afecta o afectará a la información y trámite en las prestaciones de Seguridad Social.
Descanso 12:00 - 12:30
12:30 - 13:30
EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS RELACIONES LABORALES .
Doña Garbiñe Biurrun Mancisidor.
Presidenta de la Sala de lo Social del TSJ de la CAPV.
Se abordará cómo la robotización, la inteligencia artificial y la presencia de algoritmos en las relaciones de trabajo plantean importantes debates actuales. La irrupción de estos fenómenos genera retos significativos en relación con el futuro del trabajo y el empleo, medidas de ajuste empresarial y posibles consecuencias de discriminación. Todo esto subraya la necesidad de conocimiento, flujo de información y transparencia.
13:30 - 13:45
Entrega del premio MÉRITO SOCIAL 2024 al Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.
13:30 - 14:00
Clausura.
D. Marcos Óscar Martínez Álvarez.
Vicepresidente 2º del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales.
Doña Elena Pérez Barredo.
Viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social.
D. Iñaki Subijana Zunzunegui.
Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la CAPV.
14:15 Comida Clausura y entrega de distinciones a colegiados y colegiadas.