¿Esta actividad es presencial?
Para participar en el X Encuentro de Investigación Educativa: Políticas, Innovaciones y Competencias en Sociedades, debe hacerlo de forma presencial. El encuentro es su naturaleza es principalmente una experiencia de encuentro, diálogo y descubrimiento.
¿Se puede participar de forma virtual?
El X Encuentro de Investigación Educativa ofrece la opción de participación virtual solamente para quienes se encuentren fuera de Costa Rica, o en casos excepcionales. Nuestro compromiso es garantizar que todas las personas participantes tengan acceso a un espacio académico de calidad, propiciando el diálogo y el intercambio de saberes, pero ofreciendo oportunidades de participación a quienes tengan situaciones especiales .
¿Qué modalidades de participación virtual existen?
Las personas interesadas podrán participar virtualmente en las siguientes modalidades:
Presentación de ponencias virtuales
Podrán presentar sus investigaciones mediante videoconferencia en tiempo real, desde cualquier lugar del mundo. Las ponencias aceptadas serán programadas en una sala virtual habilitada para el evento.
Asistencia como oyente virtual
Quienes deseen asistir a las sesiones sin presentar ponencia, podrán registrarse como oyentes virtuales y tendrán acceso únicamente a las conferencias vía streaming.
¿Cómo es la inscripción?
Para participar de manera virtual, debe completar el formulario de inscripción disponible en la sección Inicio
El proceso es sencillo y gratuito.
¿A qué fechas debería estar pendiente?
Las fechas importantes son:
Cierre de recepción de ponencias: 30 de julio de 2025.
Evaluación de ponencias: Del 1 de agosto al 15 de septiembre de 2025.
Comunicación del estado de la ponencia: 23 de septiembre de 2025.
Fecha del Encuentro: 18 de octubre de 2025.
¿A qué correo envío las ponencias virtuales?
Las ponencias deberán enviarse al correo encuentroinvestigacion@uned.ac.cr, indicando claramente que la participación será en modalidad virtual.
Los requisitos para la ponencia son [Documento de requisitos]. La ponencias aceptadas serán publicadas en la memoria del evento en el primer semestre de 2026.
¿Cuál va a ser la plataforma tecnológica que se utilizará para poder participar de manera virtual?
El evento virtual se realizará mediante la plataforma Zoom, por lo que para garantizar una experiencia fluida, se recomienda:
Contar con una conexión estable a internet.
Disponer de cámara y micrófono.
Instalar previamente la aplicación de Zoom (opcional, puede acceder también vía navegador).
Enlace de acceso a la sala virtual:
[Próximamente disponible]
Se ofrecerá un tutorial de acceso y una sesión de prueba previa al evento.
¿Se brindarán certificaciones?
Los participantes virtuales (ponentes y oyentes) recibirán un certificado de participación emitido por el Centro de Investigaciones en Educación (CINED) de la UNED.
¿Cómo recibiré el certificado?
El certificado digital será enviado al correo electrónico registrado en el formulario.
¿Puedo enviar una ponencia aunque no resida en Costa Rica?
¡Sí! El Encuentro está abierto a participantes de toda Latinoamérica y otras regiones.
¿Tendré acceso a todas las sesiones?
No, la inscripción virtual le da acceso únicamente a las sesiones transmitidas en línea.
Contacto
Para consultas relacionadas con la participación virtual:
📧 Correo: encuentroinvestigacion@uned.ac.cr
📞 Teléfono: +506 2527 2427 (CINED, UNED)
¡Participe desde cualquier lugar!
En el X Encuentro de Investigación Educativa, las fronteras no son un límite.
¡Le esperamos virtualmente para construir conocimiento en conjunto!