QUIÉNES SOMOS:
Ángeles López Jiménez (Colegiada AO-04922)
Psicólogos de vocación
Neuropsicólogos por acreditación
Clínico-Sanitarios por convicción
Peritos - Forenses por justicia
Miguel Meersmans Sánchez-Jofré (Colegiado AO-04567)
Nuestra trayectoria profesional, como nuestra actividad docente e investigadora, nos ha permitido consolidarnos en áreas de especialización con una visión amplia e integradora:
CONOCE NUESTRA TRAYECTORIA
ACREDITACIONES
Psicólogo experto en Neuropsicología Clínica acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación Profesional (CNAP) del Consejo General de la Psicología de España
Psicólogo experto en Psicología Forense acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación Profesional (CNAP) del Consejo General de la Psicología de España
Psicólogo experto en Psicología Jurídica y Victimología acreditaciones de la Comisión Nacional de Acreditación Profesional (CNAP) del Consejo General de la Psicología de España
Máster en Psicología Jurídica por el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental
Experto en Valoración del Daño Corporal e Incapacidades para la protección social por la UNED
Máster Oficial Universitario en Neuropsicología acreditado por la ANECA
D.E.A. del Doctorado "Aspectos Psicológicos y Biomédicos de la Salud y la Enfermedad” del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos de la Universidad de Granada.
Profesor colaborador universitario: actividad docente e investigadora acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Ministerio de Educación y Ciencia
Profesor colaborador universitario: actividad docente e investigadora acreditado por la Agencia Andaluza de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria (AGAE). Junta de Andalucía
Miembros del Turno de Peritaciones Psicológicas de la Administración de Justicia
Ex-Miembro del Listado de Coordinadores de Parentalidad del COPAO
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Servicios de Neurología y Neurocirugía. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Neuropsicólogo Clínico
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Delegación de Justicia. Psicólogo Forense
Servicio de Asistencia a la Víctima de Delitos de Andalucía (SAVA). Delegación de Justicia. Psicólogo Jurídico
Turno de Oficio de Peritaciones del Colegio Oficial de Psicólogos. Psicólogo Forense
Dirección General de Violencia de Género. Terapeuta de Grupo Reeducación de maltratadores
Servicio de Atención Psicológica de la Unidad Clínica. Universidad de Granada. Neuropsicólogo Clínico y Forense
Gabinete Neuropsicológico y Jurídico. Granada. Neuropsicólogo Clínico y Forense
Equipo de Tratamiento Familiar (ETF). Diputación Provincial de Granada. Psicólogo
Punto de Encuentro Familiar (PEF). Delegación de Justicia. Psicólogo Jurídico
Centro de Protección de Menores y Centro de Acogida Inmediata. Delegación Igualdad y Bienestar Social. Psicólogo
Equipo de Valoración y Orientación a la Dependencia. ATAM Granada. Neuropsicólogo Clínico
Servicios Sociales Comunitarios (SSSSCC). Diputación Provincial de Granada. Psicólogo
Servicio Sociales Comunitarios (SSSSCC). Ayuntamiento de Almuñécar. Psicólogo
Terapeuta de Grupos de Ayuda Mutua. Diputación Provincial y CRE. Psicólogo
Psicólogos de ERIE Psicosocial de CRE
Técnica de Orientación Sociolaboral de menores infractores. Delegación de Justicia e IAAP
Técnica de Orientación Sociolaboral en ONG
Técnica de Formación y Responsable de Calidad en ONG
EXPERIENCIA INVESTIGADORA
Instituto de Salud Carlos III. NODO de la Red de Investigación Biomédica sobre Enfermedades Neurológicas (Red CIEN)
Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Comunidad Autónoma Andaluza "Medicina Conductual / Psicología de la Salud” (CTS-267). Junta de Andalucía
Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Comunidad Autónoma Andaluza "Neuropsicología y Psiconeuroinmunología Clínicas” (CTS-581). Junta de Andalucía
Red Global de Práctica Clínica (RGPC). Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Global Clinical Practice Network (GCPN). World Health Organization’s Department of Mental Health and Substance Abuse
Proyecto de Investigación de la Junta de Andalucía. Título: "Enfermedad de Parkinson, Nutrición y Estimulación Cerebral Profunda”
Ensayo Clínico Internacional: "Study of Treatment in Children and Adolescents With Excessive Sleepiness Associated With Narcolepsy..."
Proyecto de Investigación de la Diputación de Granada: Cuantificación de la Intensidad del Servicio de Ayuda a Domicilio
Proyecto Grupo Promotor del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Andalucía” (PGPCESS 2022). Dirección General de Servicios Sociales (DGSS) de la Junta de Andalucía
Neuropsicólogo para proyectos de investigación de la FVN y FIBAO
Becaria de Investigación del Proyecto del Plan Nacional de Drogas (Ministerio del Interior)
Colaboradores de T.E.A. Ediciones, S.A. en el proyecto de pilotaje, adaptación y baremación de diversas pruebas: Cuestionario de Impacto al Trauma (CIT); Prolexia; Peabody. Test de Vocabulario en Imágenes; Escalas de Aptitudes Intelectuales (BAS-II); Prueba de Evaluación de Diagnóstico; Matrices; Cuestionario TEA Clínico (CTC); Cuestionario de los 5 grandes de personalidad (MASK-5); Test de competencias parentales (TKR)
EXPERIENCIA DOCENTE
Instituto Andaluz de Administraciones Públicas (IAAP). Junta de Andalucía
Fiscalía General del Estado. Ministerio de Justicia. Plan de Formación al Centro de Estudios Jurídicos
Máster de Psicología Jurídica y Forense. Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos (COPAO) / Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) / Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
Máster de Psicología Jurídica. Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos (COPAO)
Universidad de Granada (UGR)
Fundación Empresa Universidad de Granada (FEUGR)
Universidad de Torino (Italia). Facultad de Psicología
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Máster de Psicobiología del Daño Cerebral. Universidad de Sevilla
Docentes colaboradores de la asignatura Neuropsicología Aplicada. Universidad de Granada
Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos Fernández de Granada. Instituciones Penitenciarias
Centro Penitenciario "Jaén-II”. Instituciones Penitenciarias
Cruz Roja Española. Áreas Psicosocial y Sanitaria
Residencias de personas mayores y Centros de Día
Centros Educativos y Asociaciones
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA: PUBLICACIONES
▪ CAPÍTULOS DE LIBRO
Alteraciones y cambios de personalidad después de daño cerebral (2004). En Caballo, V. Manual de trastornos de la personalidad: Descripción, evaluación y tratamiento. Ed Síntesis S.L.: Págs. 293-321. ISBN: 84-9756-210-0
▪ ARTÍCULOS
Psychopharmacology (2008), Dysregulation of emotional response in current and abstinent heroin users: negative heightening and positive blunting
Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry (2007), 78:825-831. Carotid Body Autotransplantation in Parkinson’s Disease: Clinical and PET Study
Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry (2005), 76:1, 34-39. Different pattern of medication change after subthalamic or pallidal stimulation for Parkinson´s disease: target-related effect or selection bias?Accésit a la mejor publicación médica otorgado por la Fundación Virgen de las Nieves, convocatoria de 2005
Cerebrovascular Disease (2007), 24:66-73. Description of quality of life and its predictors in patients with aneurysmal subarachnoid hemorrhage
Adicciones (2007), 19 (4): 131-138. Respuesta emocional ante estímulos afectivos en sujetos adictos a opiáceos bajo consumo controlado en el P.E.P.S.A.
Adicciones (2005), 17 (2): 131-138. Perfil Emocional de los Consumidores de "Revuelto” en Comparación con los Consumidores de Cocaína y Heroína
Neurocirugía (2006), 17:34-45. Alteraciones neuropsicológicas en pacientes con aneurismas cerebrales: Tratamiento quirúrgico versus tratamiento endovascular
Revista de Neurología (2005), 40 (3):129-134. Relación entre los test de memoria y la volumetría y relaxometría del hipocampo
Revista de Neurología (2005) 41 (4):193-197. Valor de los signos de cápsula interna en la estimulación del núcleo subtalámico de la enfermedad de Parkinson
Revista de Neurología (2004), 38 (12):1109-1116. Impacto de la Gravedad del Consumo de Drogas de Abuso sobre distintos componentes de la Función Ejecutiva
Neurología (2004), 19 (10): 719-27, Utilidad Clínica de la Estimulación Cerebral Profunda en la enfermedad de Parkinson avanzada
Psiquiatria.com (2007), Escala Conductual de Sistemas Frontales (FrSBe) en pacientes con Enfermedad de Parkinson: Resultados a los 24 meses de Estimulación Bilateral del Núcleo Subtalámico
Grupo Difusión Jurídica (2007), La evaluación psicológica forense evita la infravaloración de las secuelas tras el daño neurológico
Grupo Difusión Jurídica (2007), El estudio de la capacidad testamentaria en un difunto: el Informe Pericial de "Autopsia Neuropsicológica”
▪ LIBROS DE ACTAS
Avances 2003 en Fobias y otros Trastornos de Ansiedad:
Ansiedad en enfermos de Parkinson candidatos a cirugía de Estimulación Cerebral Profunda
9º European Congress of Psychology ISBN: 923717-6-5:
Deep Brain Stimulation for Parkinson’s Disease: Neuropsychological Assessment and Outcome After Six Months in Spanish Patients
Relationship of neuropsychological and neurological status with quality of life in candidates for surgery for advanced Parkinson’s disease
Executive functions in polydrug abusers with preference for cocaine use undergoing rehabilitation.
I Congreso Hispano-Cubano de Psicología de la Salud, 2006:
Funciones mnésicas en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada- Enfermedad de Parkinson idiopática de inicio precoz. A propósito de un caso
Funciones mnésicas en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada
▪ ABSTRACTS
ARCHIVES OF CLINICAL NEUROPSYCHOLOGY:
Changes in visual memory after autotransplantation of human carotid body cell aggregates in patients with Parkinson's disease
Substance abusers´ performance in two different decision-making tests: the cognitive bias task and the Iowa Gambling Task
Memory impairment in subarachnoid haemorrhage 4 months after surgical or endovascular treatment
Validity of Non-Reading Forms of the Stroop and the Trail-Making Tests on Presurgical Parkinsonian Patients
A case of early-onset idiopathic Parkinson disease (PD)
Neuropsychological performance based on intensity of subarachnoid haemorrhage
Memory functions in patients with advanced Parkinson disease
JOURNAL OF INTERNATIONAL NEUROPSYCHOLOGICAL SOCIETY:
Influence of the use of heroin on verbal fluency performance
Effects of serial position on episodic verbal memory in patients with advanced Parkinson´s disease
Quality of Life predictors after bilateral Deep Brain Stimulation of the subthalamic nucleus in patients with advanced Parkinson´s Disease
The Relationship between Various Malingering Tests in a Spanish Sample
Predictores y cambio del estado cognitivo global tras Estimulación Cerebral Profunda bilateral del núcleo subtalámico en la enfermedad de Parkinson avanzada
Estimulación del núcleo subtalámico (ECP-NST) y enfermedad de Parkinson (EP): signos de cápsula interna (CI) como predictores
Influencia de los Trastorno de la Marcha Prequirúrgicos en la Utilidad Clínica de la Estimulación Cerebral Profunda del núcleo subtalámico (ECP-NST) Bilateral en la enfermedad de Parkinson (EP)
Cambios y predictores del rendimiento en fluidez verbal tras Estimulación Cerebral Profunda bilateral del núcleo subtalámico en la enfermedad de Parkinson avanzada
Alteraciones en memoria de trabajo e inhibición de respuesta asociadas al abuso de sustancias
Cambios en el Dementia Rating Scale tras Estimulación Cerebral Profunda bilateral del núcleo subtalámico en la enfermedad de Parkinson avanzada
Cambios en fluencia verbal tras estimulación bilateral del globo pálido o del núcleo subtalámico en pacientes con enfermedad de Parkinson
La evaluación neuropsicológica de la simulación
Relación del Test de atención d2 con el Test forense de la b
Relación entre respuestas y situaciones elicitadoras de ansiedad y variables clínicas en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada candidatos a cirugía
Evolución de las alteraciones en memoria en pacientes con traumatismo craneoencefálico (TCE)
Relación del Oral Trail Making Test con el Test de Trazados en pacientes con enfermedad de parkinson avanzada candidatos a cirugía
Relación del Test de las Cinco Cifras con el Test de Colores y Palabras en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada candidatos a cirugía
Alteraciones neuropsicológicas en pacientes con hemorragia subaracnoidea
Alteraciones en atención en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES)
Alteraciones en la calidad de vida en pacientes con hemorragia subaracnoidea
Influencia de la severidad del consumo de cocaína sobre flexibilidad cognitiva en pacientes policonsumidores
Aprendizaje y memoria verbal episódica en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada
Capacidad predictiva de los errores en los test atencionales sobre la ejecución en las pruebas de simulación
Papel del Neuropsicólogo en la Enfermedad de Parkinson
Relación entre terapia con levodopa, afectación motora, depresión y estado cognitivo global en pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada
Efectos del consumo de cocaína sobre la fluidez verbal en un grupo de pacientes en proceso de deshabituación
La detección de simulación con el método Symptom Validity Testing
Comparación de las alteraciones de memoria en pacientes con hemorragia subaracnoidea según el tipo de tratamiento (quirúrgico vs. endovascular)
Caso único: Detección de simulación de déficits cognitivos
Repercusión del diagnóstico en un caso de neuropsicología infantil
La importancia de la edad en los déficit cognitivos posteriores a una Hemorragia Subaracnoidea (HSA)
Seguimiento de las alteraciones en memoria hasta los dos años en pacientes con Hemorragia Subaracnoidea (HSA)
Caracterización de los procesos de toma de decisiones de sujetos drogodependientes: estudio descriptivo de dos tareas ecológicas
Estimulación del Núcleo Subtalámico (ECP-NST) bilateral y disfunción del Sistema Melanocortina en la enfermedad de Parkinson (EP)
Peculiaridades de la Neuropsicología Forense en un Instituto de Medicina Legal
Prevalencia de exploraciones neuropsicológicas forenses en un Instituto de Medicina Legal
De credibilidad del testimonio a simulación: un caso forense
Autopsia Neuropsicológica, a propósito de un caso forense