REGLAMENTO


ARTÍCULO 1. REGLAMENTO Y MODIFICACIONES

Esta primera versión del reglamento puede ser completada o modificada por la organización de La Llera Gravel Ride si lo considera necesario o justificado. La versión definitiva que regirá el evento será publicado en la página web www.lalleragravelride y distribuida a todos los participantes con antelación suficiente, así como en el momento de la recogida del "welcome pack". 


CARACTERÍSTICAS Y FORMATO DEL EVENTO

ARTÍCULO 2. CARACTERÍSTICAS

La Llera Aventura Gravel tendrá lugar el sábado 01 y el domingo 02 de junio de 2024 en la localidad de Pola de Laviana. El sábado tendrá lugar La Llera (opción larga) y la LLerina (opción corta) con dos tracks diferenciados según niveles y el domingo con un bonus track para todos los públicos. El evento propuesto es de carácter no competitivo y por tanto, no entra en la categoría de carrera ni de marcha cicloturista. 

Se trata de un reto personal ofrecido por el grupo de La Llera Gravel Ride, basado en la aventura y que consistirá en completar el recorrido propuesto al ritmo que cada uno considere apropiado para disfrutarlo. 

El evento se llevará a cabo en modo de autosuficiencia sobre bicicleta tipo gravel, touring o cliclocross con manillar curvo. En el caso de no acudir con una bicicleta de estas características se deberá poner en conocimiento de la organización, que en todo caso, se reserva el derecho a aceptar dicha participación.


ARTÍCULO 3. DISPOSITIVO GPS

El participante deberá completar el recorrido elegido en modo de autosuficiencia. No existirá señal, cinta o marca sobre el terreno que indique por dónde discurre el track, por tanto es imprescindible y obligatorio para el participante el uso de dispositivo GPS. Es obligatorio participar con un juego de luces instalado en la bicicleta. 

No es obligatorio pero sí aconsejable, portar una batería externa que asegure la autonomía del dispositivo GPS y el teléfono durante toda la jornada. 

INSCRIPCIONES

ARTÍCULO 4. INSCRIPCIÓN

Para tomar parte en el evento La LLera Gravel Ride, el interesado deberá previamente haberse inscrito a través de alguno de los medios habilitados: enviando un email a lalleragravelride@gmail.com, contactando a través del Instagram oficial del evento lallera_gravelride o posibles canales alternativos a determinar. así como haber abonado la cuota de inscripción.

ARTÍCULO 5. CONDICIONES DEL PARTICIPANTE 

El reto de La Llera Aventura Gravel es una actividad de resistencia física considerada de alta dificultad, donde hay que cubrir un itinerario ciclista sobrediferentes tipos de pavimentos en condiciones de autosuficiencia, es decir, con apoyo nulo o limitado y voluntario por parte de la organización. Podrán participar todos los deportistas aficionados al ciclismo mayores de edad (18 años cumplidos antes del día de la prueba) y que hayan realizado un entrenamiento suficiente para una marcha ciclista de larga duración y participen con un estado de salud y condición física óptimo para poder realizar un recorrido de estas características, asumiendo que el ciclismo en la montaña es una actividad exigente y con un nivel moderado de riesgo de accidente. 

El participante autoriza a los servicios sanitarios a que le practiquen cualquier cura que pudiera necesitar, estando o no en condiciones de solicitarla, ante sus requerimientos, se compromete a abandonar la prueba si ellos lo estiman necesario para su salud. 

La organización tendrá la potestad de retirar de la ruta o detener temporalmente, bajo su criterio, aquellos participantes cuya condición o actuación pueda suponer un riesgo para su salud o para los demás. 

Cualquier participante está obligado a prestar auxilio a aquellos otros participantes que puedan requerir socorro derivado de una situación delicada de cualquier naturaleza o de un accidente. 


ARTÍCULO 6. CUOTAS

La cuota de participación en el reto es de 60€ y da derecho a los siguientes servicios:

- Welcome pack

- Tracks oficiales de La Llera Aventura Gravel para ambos días.

- Avituallamiento durante el recorrido.

- Asistencia mecánica

- Cena y fiesta del sábado 

- Lunch el domingo

- Seguro de RC durante todas las rutas.

El importe de esta inscripción se vera aumentado a partir del 10 de mayo en 10€. La fecha límite para formalizar el pago de la cuota de participación, en cualquiera de los casos, es el 26 de mayo o hasta agotar plazas disponibles. Una vez abonada la cuota no existirá posibilidad de devolución de la misma. 


TRANSCURSO DEL EVENTO


ARTÍCULO 7. CONTROL DE SALIDA

La salida tendrá lugar desde la zona habilitada para ello, que se indicará al participante cuando se envíen los tracks de la prueba y será una salida a ritmo suave y neutralizada durante los 10 primeros kilómetros. La decisión de cada participante sobre la ruta finalmente escogida (La Llera o La LLerina), podrá demorarse hasta el momento de la salida siempre que disponga del correspondiente track. 

A pesar de las características propias de la prueba expuestas en el Artículo 2 del presente reglamento, la organización podrá determinar medidas de control e intervención sobre el grupo a fin de un mejor desarrollo de la actividad y velar por la seguridad de los participantes. Estas medidas pueden ser conocidas y explicadas a los participantes con anterioridad al comienzo de las rutas, o bien se podrán decidir e implementar sobre la marcha si fuera necesario. 

Como criterio general que rige el evento, el participante está obligado a cumplir escrupulosamente cualquier indicación del personal acreditado y equipado como miembro de la organización y en caso contrario, dejará de ser considerado participante de la misma, asumiendo la responsabilidad de cualquier devenir que le sucediera a partir de ese momento. 


ARTÍCULO 8. RECORRIDOS

Se establecerán dos recorridos que estarán perfectamente detallados en los tracks que la organización proporcionará a cada participante 3 días antes de la prueba. Será en el momento de la salida, cuando cada participante indicará a la organización el recorrido seleccionado. 

El participante estará obligado a seguir el recorrido oficial y será el único responsable de sus despistes o errores. Ambos recorridos confluyen en el avituallamiento, por lo que en ese momento, el participante tiene opción de cambiar el track si lo desea. 

Existirá un rol de "funeraria comparsa" por parte de miembros de la organización, cerrando el grupo y apoyando a aquellos que pudieran sufrir algún tipo de avería o problema durante el transcurso de la ruta, asegurando la llegada a meta.   


ARTÍCULO 9. ESCAPATORIAS

Junto a los tracks se enviarán también varias escapatorias que permitirán al participante simplificar la ruta, para poder terminar la misma con un recorrido menos exigente. 

En todo caso, deberán avisar a la organización si optan por esta opción.


ARTÍCULO 10. EQUIPAMIENTO

El casco protector será obligatorio durante toda la prueba y tendrá que ser de material rígido y estar homologado. También es obligatorio la utilización de al menos, un dispositivo GPS para poder seguir los tracks oficiales, un teléfono móvil, sistema de alumbrado, DNI, repuestos, herramienta, agua y comestibles. 

Es aconsejable un segundo bote de agua, batería auxiliar para el GPS y teléfono y chaqueta impermeable.

ARTÍCULO 11. MEDIO AMBIENTE

Las rutas se desarrollan en su mayor parte por parajes de excepcional belleza natural y en algunos casos protegidos, por lo que será obligación de todos preservar el entorno evitando arrojar desperdicios fuera de las áreas destinadas para tal efecto. El incumplimiento del mismo supondrá la inmediata expulsión del evento. 

ARTÍCULO 12. ASISTENCIA MECÁNICA

Se trata de un reto de autosuficiencia, de modo que cada participante tiene la obligación de portar con todo el material necesario, repuestos y herramientas necesarias para solventar cualquier avería mecánica. Se recomienda tomar la salida con la bicicleta revisada y los componentes en perfecto estado de uso y mantenimiento. 

No obstante, deseamos que todos los participantes puedan disfrutar de la ruta de modo que, de forma puntual y voluntaria, prestaremos un servicio mínimo de soporte técnico consistente en bomba, herramientas y cámaras en el avitullamiento. 


ARTÍCULO 13. ABANDONOS

Cualquier participante que abandone el evento en el transcurso del mismo, deberá comunicárselo a algún responsable de la organización o contactar con alguno de los teléfonos previstos por la organización para estos casos y que se comunicarán antes del comienzo del evento. 

La organización tiene previsto un plan de recogida para aquellas personas que lo necesitasen, dando prioridad a los retirados por problemas físicos y continuando por aquellos que hayan podido tener problemas mecánicos imposibles de resolver por sus propios medios, pero siempre limitado a zonas de acceso con tráfico rodado, por lo que es posible que el participante deba desplazarse caminando a estas zonas 

ARTÍCULO 14. RESERVA DE DERECHO A MODIFICAR TRACKS

Si por condiciones meteorológicas adversas u otras causas ajenas a la organización, ésta se viera obligada a modificar el/los recorridos o suspender la prueba, el organizador sólo tendrá la obligación de informar, tan pronto como sea posible, a los participantes sin que esto suponga carga para el organizador. 

ARTÍCULO 15. DERECHOS DE IMAGEN

La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la organización a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba, de todas las formas posibles (radio, prensa, etc.), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la organización considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. 

SEGURIDAD DEL EVENTO

ARTÍCULO 16. SEGURIDAD VIAL

Todos los participantes deberán observar y conocer las disposiciones de la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación vigente en España, así como cualquier otra normativa vigente a lo largo del recorrido previsto por la organización. 

El evento discurre por pistas, caminos y carreteras, en su mayoría abiertas al tráfico donde debemos extremar la precaución y cumplir con las normas de circulación. No se tiene en ningún momento ningún tipo de prioridad respecto a otros usuarios de las vías del itinerario. Por este mismo motivo, las autoridades competentes en la materia podrán intervenir y actuar libremente a su criterio y discreción. 

Ni el organizador, ni ningún sponsor o colaborador podrán ser considerados como responsables de los accidentes que podrán sobrevenir en el transcurso de La Llera Gravel Rides infracciones en que puedan incurrir cualquiera de los participantes en el transcurso de La Llera Gravel Ride. 

En el supuesto de que algún participante sea visto por un miembro de la organización inflamiento alguna de las normas incluidas en la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación, éste perderá automáticamente su condición de participante y como consecuencia, también la posibilidad de ser considerador Finisher del evento. 

ARTÍCULO 17. PÉRDIDAS

La organización no se hace responsable de ningún accidente el que pudiera ser causa o víctima el participante provocado por una acción temeraria o irresponsable por parte suya, como tampoco se hace solidaria de los gastos ni de las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. 

El participante exime a la organización de toda responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia. 

Ni el organizador, ni ningún sponsor o colaborador podrán ser considerados como responsables de los accidentes que podrán sobrevenir en el transcurso de La Llera Gravel Ride. 

ARTÍCULO 18. ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

El mero hecho de apuntarse a este evento ya supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a todos los derechos contra la organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba. 

El ciclista participa bajo su responsabilidad y sobre el recae la decisión de la salida y realización de esta actividad, y es el único responsable de su comportamiento y de las consecuencias que se deriven, incluso frente a terceros. Por lo tanto, libera explícitamente al organizador de cualquier accidente y eventualidad que se pueda derivar de su participación. 

La Llera Gravel Ride garantiza el pleno cumplimiento de la normativa de protección de datos de carácter personal, y así, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, el participante queda informado y presta su consentimiento a la incorporación de sus datos a los ficheros automatizados existentes y al tratamiento de los mismos para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias de la misma.