PROYECTOS
DEL
CENTRO
DEL
CENTRO
1.-Proyecto "Escuela Espacio de Paz"
El proyecto "Escuela Espacio de Paz" es una iniciativa educativa que busca fomentar la convivencia positiva, el respeto y la resolución pacífica de conflictos dentro del ámbito escolar. A través de diversas actividades y dinámicas, trabajamos valores fundamentales como la empatía, la cooperación y la inclusión, con el objetivo de crear un entorno seguro y armonioso para todo el alumnado.
En nuestro colegio, este proyecto se desarrolla a lo largo del curso con acciones como:
✅ Mediación Escolar: Fomentamos el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos entre compañeros/as.
✅ Día de la Paz y la No Violencia: Celebramos esta fecha con actividades que promueven la tolerancia y el respeto.
✅ Trabajo en Equipo y Solidaridad: Organizamos proyectos colaborativos para fortalecer la convivencia.
✅ Educación Emocional: Ayudamos al alumnado a reconocer y gestionar sus emociones de forma positiva.
✅ Participación de la Comunidad Educativa: Implicamos a las familias en actividades para reforzar estos valores dentro y fuera del aula.
Con el compromiso de toda la comunidad educativa, seguimos trabajando para que nuestro colegio sea un espacio de paz, donde cada niño y niña crezca en un ambiente de respeto y convivencia saludable
2.-Proyecto Biblioteca Escolar📚✨
El Proyecto Biblioteca Escolar tiene como objetivo fomentar el gusto por la lectura y desarrollar la competencia lectora del alumnado, convirtiendo la biblioteca en un espacio dinámico de aprendizaje, creatividad e investigación.
A lo largo del curso, llevamos a cabo diversas actividades para acercar los libros y la lectura a los niños y niñas de manera lúdica y motivadora:
📖 Préstamo de libros: El alumnado puede llevarse libros a casa para disfrutar de la lectura en familia.
📚 Tiempos de lectura en el aula: Se destinan momentos específicos del día a la lectura individual y colectiva.
🎭 Cuentacuentos y dramatizaciones: Representaciones que dan vida a historias y fomentan la expresión oral.
📝 Club de lectura y talleres creativos: Espacios para compartir opiniones sobre libros y realizar actividades relacionadas con la lectura y la escritura.
🌍 Días especiales del libro: Celebraciones como el Día del Libro o la Semana de la Biblioteca con actividades temáticas.
👨👩👧 Participación de las familias: Invitamos a los familiares a contar cuentos, recomendar lecturas y colaborar en actividades.
Nuestra biblioteca es un lugar de encuentro, donde los libros se convierten en compañeros de aventuras y el aprendizaje se disfruta de manera amena y enriquecedora. 📚💡
3.-Proyecto de Igualdad👦👧✨
El Proyecto de Igualdad en nuestro colegio tiene como objetivo fomentar una educación basada en el respeto, la equidad y la eliminación de estereotipos de género. A través de diversas actividades y estrategias, promovemos valores de convivencia, corresponsabilidad y diversidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
📌 ¿Cómo trabajamos la igualdad en el colegio?
🌍 Educación en valores: Incorporamos en el aula actividades y debates sobre la igualdad de género, el respeto y la diversidad.
📚 Uso de materiales inclusivos: Seleccionamos cuentos y textos que rompen con roles de género tradicionales y fomentan modelos diversos.
🎭 Días y campañas de sensibilización: Celebramos fechas clave como el Día Internacional de la Mujer o el Día contra la Violencia de Género con actividades reflexivas y creativas.
🤝 Trabajo en equipo y corresponsabilidad: Fomentamos la igualdad de oportunidades en tareas escolares, responsabilidades y juegos.
👨👩👧 Implicación de las familias: Organizamos charlas y actividades para que la igualdad también sea un valor en el hogar.
🏫 Espacios de convivencia positiva: Promovemos la inclusión y el respeto en el patio, en las aulas y en todas las actividades del centro.
Con este proyecto, buscamos que nuestro alumnado crezca con una visión equitativa del mundo, promoviendo una educación sin barreras ni discriminaciones. 🌈✨
4.-Proyecto Bilingüe 🌍📚
El Proyecto Bilingüe de nuestro centro tiene como objetivo mejorar la competencia lingüística del alumnado en inglés, facilitando un aprendizaje más natural y significativo de la lengua. A través de este proyecto, los niños y niñas adquieren el idioma de manera progresiva y en un contexto comunicativo real.
📌 ¿Cómo trabajamos el bilingüismo?
🗣️ Enseñanza en inglés y español: Se imparten inglés desde los 3 años en algunas áreas no lingüísticas, como Ciencias Naturales, Educación Física o Artística, favoreciendo el uso del idioma en distintos contextos.
🎤 Metodología activa y participativa: Aprendizaje a través de juegos, canciones, teatros, exposiciones y actividades interactivas.
💻 Uso de nuevas tecnologías: Incorporación de recursos digitales, pizarras interactivas y plataformas educativas en inglés.
📚 Materiales adaptados y recursos variados: Libros, cuentos, vídeos y proyectos que refuerzan la comprensión y expresión en inglés.
🎭 Celebraciones y actividades culturales: Festividades como Halloween, Christmas, Easter y English Week, donde el alumnado aprende sobre la cultura y tradiciones anglosajonas.
🤝 Intercambio con auxiliares de conversación: Presencia de hablantes nativos que ayudan a mejorar la pronunciación y fluidez del alumnado.
👨👩👧 Implicación de las familias: Sugerencias y recursos para reforzar el inglés en casa de forma lúdica.
Gracias a este proyecto, nuestro alumnado desarrolla habilidades comunicativas en inglés desde edades tempranas, preparándose para un mundo cada vez más globalizado. 🌎✨
5.-Proyecto "Creciendo en Salud" 🍎🏃♂️
El Proyecto "Creciendo en Salud" es una iniciativa de nuestro centro educativo que tiene como objetivo fomentar hábitos de vida saludables en el alumnado, promoviendo el bienestar físico, emocional y social desde la infancia.
📌 ¿Qué trabajamos en este proyecto?
🥦 Alimentación saludable: Se conciencia sobre la importancia de una dieta equilibrada, fomentando el consumo de frutas, verduras y alimentos nutritivos a través del Programa de Frutas y Hortalizas en la Escuela.
🏃♀️ Actividad física y deporte: Se organizan juegos, actividades deportivas y recreativas para inculcar la importancia del ejercicio físico en la vida cotidiana.
🧘 Bienestar emocional: Se trabajan la educación emocional y la autoestima, enseñando al alumnado estrategias para gestionar sus emociones y mejorar la convivencia.
🚭 Prevención de hábitos nocivos: Se llevan a cabo actividades para informar sobre la importancia de evitar hábitos perjudiciales como el sedentarismo o el consumo de sustancias perjudiciales para la salud.
🦷 Higiene y cuidado personal: Se promueven prácticas de higiene como el correcto lavado de manos, el cepillado dental y otros hábitos esenciales para la salud.
🫂 Valores y convivencia positiva: Se refuerzan aspectos como el respeto, la solidaridad y la empatía para favorecer un ambiente escolar saludable y seguro.
A través de este proyecto, el alumnado desarrolla una actitud responsable hacia su salud y bienestar, adquiriendo hábitos que le beneficiarán a lo largo de su vida. 🌱✨
6.-Proyecto de Transformación Digital 💻📱
El Proyecto de Transformación Digital en nuestro centro educativo tiene como objetivo integrar el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje, preparando al alumnado para los retos de la sociedad digital.
📌 ¿Qué implica este proyecto?
🔹 Uso de dispositivos digitales: Incorporación de pizarras digitales, tabletas y ordenadores en las aulas para mejorar la metodología de enseñanza y fomentar un aprendizaje más interactivo.
🔹 Plataformas educativas: Utilización de herramientas digitales como Classroom, Ipasen y otros recursos que facilitan la comunicación entre profesorado, alumnado y familias.
🔹 Competencia digital del alumnado: Desarrollo de habilidades en el uso seguro y responsable de internet, la búsqueda de información y la creación de contenidos digitales. Robótica.
🔹 Formación del profesorado: Capacitación docente en el uso de nuevas tecnologías y metodologías innovadoras para mejorar la enseñanza.
🔹 Inclusión y accesibilidad: Uso de herramientas digitales para adaptar los contenidos a las necesidades del alumnado, asegurando un aprendizaje equitativo para todos.
A través de este proyecto, buscamos no solo modernizar el aula, sino también transformar la manera en que el alumnado aprende y se relaciona con el conocimiento en la era digital. 🚀📚
El Plan de Autoprotección es un conjunto de medidas y protocolos diseñados para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa ante posibles emergencias. Su objetivo principal es actuar de manera rápida y eficaz en situaciones como incendios, terremotos u otras incidencias que puedan poner en riesgo a alumnado, profesorado y personal del centro.
📌 ¿En qué consiste este plan?
🔹 Prevención y seguridad: Identificación de riesgos dentro del colegio y adopción de medidas para minimizarlos. Se revisan periódicamente las instalaciones y los sistemas de emergencia.
🔹 Protocolos de actuación: Cada persona en el centro sabe qué hacer ante una emergencia. Se establecen rutas de evacuación, puntos de encuentro y funciones específicas para el equipo docente y el personal de apoyo.
🔹 Simulacros periódicos: Se realizan ejercicios prácticos para entrenar al alumnado y al profesorado en la evacuación segura del centro, garantizando una respuesta ordenada y sin pánico.
🔹 Formación en autoprotección: Se enseña a los niños y niñas cómo actuar en caso de emergencia, fomentando la calma y la colaboración.
🔹 Coordinación con los servicios de emergencia: El colegio mantiene contacto con bomberos, policía y servicios sanitarios para asegurar una intervención rápida y eficiente si fuera necesario.
Gracias a este plan, el colegio se convierte en un espacio más seguro, donde el alumnado aprende la importancia de la prevención y la respuesta adecuada ante cualquier imprevisto. 🛑✅
8.-PROA+ Transfórmate
Este promueve el Uso de las Metodologías Activas 🎓✨ Las metodologías activas son estrategias de enseñanza que ponen al alumnado en el centro del aprendizaje, fomentando su participación, creatividad y pensamiento crítico. En lugar de recibir la información de manera pasiva, los niños y niñas aprenden de forma dinámica a través de la experimentación, la colaboración y la resolución de problemas reales.
📌 ¿En qué consisten estas metodologías?
🔹 Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Los estudiantes trabajan en proyectos que integran varias áreas de conocimiento, investigan, analizan información y presentan sus conclusiones.
🔹 Gamificación: Se incorporan elementos de juego en el aprendizaje para hacerlo más motivador y atractivo.
🔹 Aprendizaje Cooperativo: Se fomenta el trabajo en equipo, donde cada alumno/a aporta sus habilidades y conocimientos para alcanzar un objetivo común.
🔹 Pensamiento Crítico y Creativo: A través de debates, resolución de problemas y análisis de situaciones, los niños y niñas desarrollan habilidades para reflexionar y argumentar.
🔹 Uso de Nuevas Tecnologías: Aplicaciones, pizarras digitales y recursos interactivos ayudan a personalizar el aprendizaje y hacerlo más visual e intuitivo.
🔹 Aprendizaje Basado en Retos: Se plantean desafíos reales que los alumnos deben resolver con investigación y trabajo en equipo.
Gracias a estas metodologías, el aprendizaje en el colegio se vuelve más significativo, divertido y adaptado a las necesidades individuales de cada estudiante, favoreciendo su autonomía y desarrollo integral. 🚀📚
9.-PROA Clases de Refuerzo y Ayuda en las Tareas por las Tardes coordinado
por el profesorado del centro. 📚✨
En nuestro colegio ofrecemos clases de refuerzo y ayuda en las tareas por las tardes, con el objetivo de apoyar al alumnado en su proceso de aprendizaje y fomentar hábitos de estudio adecuados.
📌 ¿En qué consisten?
🔹 Refuerzo Educativo: Se trabaja de manera específica con los alumnos y alumnas que necesitan consolidar los contenidos de las diferentes asignaturas, especialmente en Lengua y Matemáticas.
🔹 Apoyo en las Tareas: Se ofrece un espacio donde los niños y niñas pueden realizar sus deberes con la ayuda de un docente, resolviendo dudas y reforzando su comprensión.
🔹 Atención Personalizada: Se adapta el ritmo de trabajo a las necesidades de cada estudiante, favoreciendo su autonomía y confianza en el aprendizaje.
🔹 Creación de Hábitos de Estudio: Se enseñan técnicas de organización, planificación y estrategias para mejorar la concentración y el rendimiento académico.
🔹 Ambiente de Trabajo Tranquilo: Se fomenta un entorno adecuado para el aprendizaje, donde el alumnado pueda trabajar sin distracciones y con acompañamiento docente.
Este servicio es una gran oportunidad para que los niños y niñas refuercen sus conocimientos, adquieran mayor seguridad en sus capacidades y mejoren su rendimiento escolar de manera progresiva. 🚀📖