"Cuando nace un colibrí, nace un bosque"
Dra. Sc. Irma Horna
Con el nacimiento de un colibrí nace la esperanza de la preservación de nuestros ecosistemas frágiles y vulnerables.
Para el BIOMONITOREO, MANEJO Y CONSERVACIÓN Una de las Familias de Aves polinizadoras más importantes del planeta. La instalación de Estaciones Biológicas y Observatorios de la Familia Trochilidae nos garantizan la protección y conservación de estas aves.
El Plan de Manejo de la Familia Trochilidae en el Neotrópico es llevado a cabo por la Dra. Irma G. Horna Hernández, Regente en Fauna Silvestre y la Especialidad en Familia Trochilidae (Sub Familia Phaethornithinae y Trochilidae), otorgada la Licencia por SERFOR (Servicio Forestal y de Fauna Silvestre) - PERÚ.
Incluye la conservación de los ecosistemas y la flora ornitófila relacionada con esta familia de aves, las cuáles desempeñan un papel polinizador fundamental en el Perú y todo el Neotrópico, en cuanto a la regeneración natural de nuestra flora silvestre nativa.
Dispositivo de Monitoreo de Colibríes
PATENTADO INDECOPI, es un equipo de monitoreo, a la vez usado como polinizador artificial ornitófilo. Especialmente diseñado y patentado por la Dra. Irma Horna en INDECOPI PERÚ. Este dispositivo obtuvo la Medalla de Bronce en KIWIE (Korea Woman Inventor Exposition) en 2020.
Plan de Manejo Observatorio y Estaciones de Vida Silvestre
Un Observatorio o Estación de Vida Silvestre, es un área verde que consta de todos los elementos que necesita la Familia Trochilidae para desarrollar. Estos espacios certificados son un intento por preservar tanto a las especies de colibríes del Perú como por mantener la flora nativa. Asimismo pueden ser espacios de aviturismo y turismo ecológico, siempre y cuando se respeten las reglas del colibriario y la vida de estas aves.
Se emplea la Patente M.U. otorgada por el Indecopi Perú, la cuál consta de dispositivos de polinización ornitofila con flores artificiales, cuyo manejo es compartido en las capacitaciones a personal especializado.
Formación de Técnicos Certificados
Los técnicos especializados en el manejo de la Familia Trochilidae son entrenados para tal fin y poseen un certificado distintivo y un código otorgado por Ecosystema Earth Certified.
Este grupo de profesionales capacitados serán aptos para el reconocimiento de las especies de trochilidos, su monitoreo, la bioseguridad en el manejo de los mismos, el reconocimiento del estado y la salud general de los colibríes, entre otros aspectos importantes.
PLANES DE MANEJO DE FAUNA SILVESTRE
Es el instrumento de gestión y planificación estratégica y operativa de mediano y largo plazo para el manejo de fauna silvestre, el cual puede presentarse con fines de uso múltiple de recursos, de acuerdo a los lineamientos aprobados por el SERFOR