Gran parte de los negocios que quiebran prematuramente es porque sus fundadores no desarrollaron adecuadamente un plan de negocios. Este documento es esencial para organizar las ideas, analizar el mercado, establecer estrategias, proyectar ventas y anticipar riesgos de una iniciativa empresarial, pero...
¿Qué es un plan de negocios?
Un plan de negocios es un documento que describe detalladamente tu idea de negocio. Explica cosas como cuál será tu producto o servicio, quiénes serán tus clientes, cómo llegarás a ellos, cuáles serán tus estrategias de marketing, proyecciones financieras, etc. Es como una hoja de ruta para el éxito de tu emprendimiento.
¿Para qué sirve?
Sirve para organizar tus ideas, entender mejor tu negocio y reducir riesgos. Te obliga a pensar en aspectos clave que tal vez no hubieras considerado y puede atraer inversionistas. Es una herramienta muy útil, casi imprescindible.
¿Qué pasa si no lo tengo en mi negocio?
Es muy probable que cometas errores costosos, como no enfocarte en los clientes correctos, tener expectativas de ventas irreales o no planificar bien tus costos. Tu negocio puede fracasar sólo porque no lo planeaste adecuadamente.
Según un estudio, 8 de cada 10 emprendimientos en México fracasan antes de los 5 años. Una de las principales razones es la falta de planeación. Muchos emprendedores inician con entusiasmo, pero sin haber analizado a fondo la viabilidad de su idea. Terminan cometiendo errores fatales que los llevan al fracaso.
Cómo hacer un plan de negocios sin experiencia
Aunque no tengas experiencia en administración o negocios, puedes hacer tu plan siguiendo estos pasos:
Describe tu idea y el producto/servicio
Analiza el mercado y a tus futuros clientes
Establece objetivos y estrategias de marketing
Proyecta ventas y finanzas
Identifica posibles riesgos y planes de contingencia