Entendiendo por Prácticas Educativas Abiertas (PEA) aquellas acciones que apoyan la producción, utilización y reutilización de Recursos Educativos Abiertos (REA); este Workshop contribuye al intercambio de ideas y experiencias entre docentes e investigadores sobre las PEA en las Instituciones Educativas. De este modo, se procura fomentar el desarrollo coordinado de actividades de investigación, desarrollo e innovación en torno a las PEA y su apropiación en el ámbito educativo en espacios presenciales y/o virtuales.
Por ello se convoca a la presentación de resúmenes sobre líneas de investigación o experiencia de casos, a modo de promover su discusión abierta entre pares, fomentando el trabajo cooperativo entre los participantes.
Ejes temáticos:
Experiencias e iniciativas para la promoción de las PEA,
Aplicación de TIC para la creación y uso de PEA,
Investigaciones sobre PEA.
Accesibilidad académica en el diseño de PEA
En este III WPEA, buscamos continuar con el debate que emergen en la aplicación efectiva de políticas, programas, proyectos y acciones en torno a los REA y las barreras que dificultan dicha aplicación. Tenemos interés en una discusión sobre implicaciones políticas y económicas de los REA en diferentes niveles (grupos, organizaciones, universidades, escuelas, gobiernos, entre otros).
El workshop está dirigido a:
Docentes interesados en crear, compartir o utilizar Recursos Educativos Abiertos.
Docentes interesados con las Practicas Educativas Abiertas.
Investigadores en educación y en los temas de Recursos Educativos Abiertos, libros abiertos, informática educativa, acceso abierto, hardware libre y software abierto.
Informáticos especializados en el desarrollo de herramientas vinculadas a los contenidos educativos digitales.
Responsables de la toma de decisión y responsables políticos vinculados a las universidades y otras instituciones.
Personal vinculado a editoriales universitarias, bibliotecas y repositorios institucionales.
Profesionales interesados en nuevos modelos de negocios vinculados a los Recursos Educativos Abiertos.
Las PEA son prácticas educativas que apoyan la producción, utilización y reutilización de REA de alta calidad a través de políticas institucionales, que promueven modelos pedagógicos innovadores y el respeto y la autonomía de los alumnos, como co-productores en su camino hacia el aprendizaje permanente. (OPAL) [extraído]
“…son prácticas que soportan la (re)utilización y producción de Recursos Educativos Abiertos a través de políticas educativas, que promueven modelos pedagógicos innovadores, y respetan y empoderan a los aprendices como co-productores en su camino de aprendizaje a lo largo de la vida.” (p.12)
“… son un conjunto de actividades alrededor del diseño instruccional y la implementación de eventos y procesos que buscan apoyar el aprendizaje. Incluyen además la creación, el uso y resignificación de Recursos Educativos Abiertos y su adaptación a contextos específicos. Son documentados en un formato portable y disponibilizados públicamente.” [extraído]