¿Quiénes somos?
Wechekeche ka Itrofillmongen, traducido como "Juventudes y biodiversidad", es una orgánica de jóvenes indígenas cofundada el año 2020 durante la Pandemia a causa de la ratificación del Acuerdo de Escazú en Chile.
Somos jóvenes que trabajan por la defensa, protección y promoción de los derechos de la naturaleza y los ecosistemas.
Nuestro objetivo es la visualización y participación de las juventudes de pueblos originarios en temas medioambientales, ya que los pueblos originarios representan el 6% de la población mundial, pero son clave en la preservación de la naturaleza (siendo más del 80%)
Este es un espacio donde se experimenta crecimiento y aprendizaje entre jóvenes indígenas. Es un espacio seguro, de reencuentro y reconstrucción de nuestra propia identidad.
Wechekeche Ka Itrofillmongen (Jóvenes entre 15 a 27 años) espera de sus miembros contribuyan al cambio sistemático que es necesario hacer; juntos por un futuro limpio, verde e indígena.
Üy: Tiare Huentecol Nehuen (15 años) Ercilla
(...)
Seguiremos sin miedo luchando por la verdad.
El estado y sus acuerdos creen engañar a un pueblo que lucha con fuerza y dignidad.
Nos reprimen en cualquier lugar, sin respetar a nuestras mamás
(...)
Seguiré, seguiremos defendiendo, resistiendo y guerreando.
Somos el pueblo, más de 500 años llevamos luchando.
No nos callarán, no nos vencerán
Somos dos pueblos, nunca dejaremos de luchar.
Cosechando Rebeldías Feministas
Las luchas socioambientales desde un feminismo de los pueblos
Coordinadora 8m