Blog #NoEsSoloCurie: Explorando STEAM Mes a Mes
Bienvenidos al blog de #NoEsSoloCurie, un espacio donde compartimos cada mes nuestras actividades para inspirar a más niñas y jóvenes a descubrir el mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM). Aquí encontrarás relatos de nuestras visitas a colegios, talleres interactivos, experimentos científicos y eventos especiales que visibilizan el legado de grandes mujeres en STEM.
Desde demostraciones de telecomunicaciones inspiradas en Hedy Lamarr hasta la construcción de modelos de ADN en honor a Rosalind Franklin, documentamos nuestro impacto en la comunidad y cómo seguimos promoviendo la equidad de género en estas disciplinas. ¡Acompáñanos en este viaje de aprendizaje e inspiración! 🚀🔬👩🔬
Blog 2025
"Mujeres en STEAM" se refiere a la representación y participación de las mujeres en dichas áreas. Las mujeres a lo largo de la historia han estado subrepresentadas en estos campos o las que han participado, se han visto enfrentadas a múltiples barreras y desafios, como falta de apoyo, dificultades en el acceso a los programas de formación o falta de reconocimiento de sus logros.
Reconocida como la primera programadora de la historia. Considerada precursora de las computadoras modernas. Esta máquina era una calculadora mecánica programable, que utilizaba tarjetas perforadas para controlar secuencias de operaciones.
Astrónoma y astrofísica, que demostró en su tesis doctoral, que las estrellas están compuestas principalmente de hidrógeno y helio, sentando con ello, las bases para la comprensión actual de la evolución estelar.
Destacada física y química, que junto a Pierre Curie, realizaron descubrimientos relacionados con los elementos radiactivos, lo que les valió el Premio Nobel de Física en 1903 y convirtió a Marie en la primera mujer en recibirlo. En 1911, fue galardonada nuevamente con el Premio Nobel, esta vez en Química, debido a su destacada contribución en el descubrimiento del polonio y el radio, así como a su investigación pionera sobre la naturaleza de la radiación.
Ingeniera aeroespacial colombiana, labora en la NASA y gracias a sus notables contribuciones en la exploración espacial con vehículos no tripulados, es considerada una de las mujeres hispanas más influyentes en la industria aeroespacial.
Destacada ingeniera estadounidense que realizó valiosas contribuciones en el campo de la ingeniería eléctrica y allanó el camino para las mujeres en esta disciplina. Clarke presentó soluciones innovadoras, como la calculadora gráfica, que simplificaba los cálculos en el diseño de sistemas eléctricos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, colaboró en el desarrollo de un sistema de comunicaciones llamado "salto de frecuencia", el cual sentó las bases para el desarrollo de sistemas modernos de comunicación inalámbrica, como el espectro ensanchado utilizado en el GPS, el Wi-Fi y el Bluetooth.
Reconocida como la "artista de la ternura", fue una destacada muralista, grabadora e investigadora pereirana, que dejó una huella significativa en el ámbito artístico de Colombia. Desafió los estereotipos de género en una época en que las mujeres eran confinadas a roles domésticos, enfrentando resistencia en su camino artistico.
Destacada ingeniera química, médica y astronauta de la NASA, En 1992, logró un hito histórico al convertirse en la primera mujer afroamericana en viajar al espacio a bordo del transbordador espacial Endeavour. Durante su misión, llevó a cabo experimentos, incluyendo estudios sobre la pérdida ósea y los mareos en vuelos espaciales.
Además de ser médica, fue una destacada educadora. Desde muy joven demostró un especial interés y habilidad en las matemáticas. En 1886, se convirtió en la primera mujer en graduarse de medicina en Italia. Sus ansias de conocimiento también abarcaron áreas como la biologia, la filosofia, la psicología y la antropologia. Desarrolló un método pedagógico innovador conocido como el método Montessori.
Destacada científica que jugó un papel fundamental en uno de los descubrimientos más trascendentales del siglo XX para la medicina moderna: la estructura del ADN. EI ADN, una proteína que constituye el componente principal del material genético de los seres vivos y se encuentra en el núcleo de las células, fue objeto de su rigurosa investigación.