RESULTADOS DE LA II OLIMPIADA DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA DE CATALUÑA (II OLEC 2025)
El acto solemne de entrega de premios a los ganadores de la II Olimpiada de Lengua Española y Literatura de Cataluña se realizó el viernes 25 de abril de 2025 a las 18:00h en el Colegio Escolàpies-Llúria, de la calle Aragó, 302 (esquina con la calle Llúria) de Barcelona.
VÍDEO DEL ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS DE LA II OLEC 2025. Enlace al vídeo (56')
A continuación se indican los nombres de los ganadores, su centro de estudios y la localidad del mismo.
1.- Los tres ganadores de medalla de oro, ordenados de mayor a menor calificación
Biel Milà Herrera, del “Instituto El Foix” de Santa Margarida i els Monjos (Barcelona). Foto recibiendo la medalla de manos del académico de la RAE Guillermo Serés /// Foto acompañado de su hermano.
Júlia Mena Rino, del "Instituto Estany de la Ricarda" de El Prat de Llobregat (Barcelona). Foto recibiendo la medalla de manos del académico de la RAE Guillermo Serés. /// Foto acompañado de su profesora, la señora Marta Ferrando Miguel.
Joan Gómez Pujol, del “Instituto Pere Alsius i Torrent” de Banyoles (Girona). Foto recibiendo la medalla de manos del académico de la RAE Guillermo Serés. /// Foto acompañado de su profesora, la señora Gemma Caja Martínez.
De izquierda a derecha Joan Gómez Pujol, Biel Milà Herrera y Júlia Mena Rino
2.- Los tres ganadores de medalla de plata, ordenados por orden alfabético de nombre.
Júlia de la Cruz Cerra, de la “Escola Pia Sant Miquel” de Barcelona (Barcelona). Foto recibiendo la medalla de manos de la profesora Asun Pérez Piñeiro. /// Foto acompañada de su profesora, la señora Lola Martos Espinosa
Leyre Toboso Sánchez, del “Instituto Vidreres” de Vidreres (Girona). Foto recibiendo la medalla de manos del profesor Jaume de Lamo Arellano. /// Foto acompañada de su profesora, la señora Maribel Rodríguez Carmona.
Roger Medina Martínez, del colegio “Escolàpies Llúria” de Barcelona (Barcelona). Foto recibiendo la medalla de manos del profesor Jaume de Lamo Arellano. /// Foto acompañada de su profesora, la señora Asunción Pérez Piñeiro.
De izquierda a derecha Júlia de la Cruz Cerra, Leyre Toboso Sánchez y Roger Medina Martínez
3.- Los tres ganadores de medalla de bronce, ordenados por orden alfabético de nombre.
Clara Brull Salvadó, del “Instituto Alfons Costafreda” de Tàrrega (Lleida). Foto recibiendo la medalla de manos del profesor Isidro Cabello Hernandorena. /// Foto antes de recibir la medalla. Su profesora es la señora Núria Turull González
Jan Pérez Sardà, del colegio “Escolàpies Llúria" de Barcelona (Barcelona). Foto recibiendo la medalla de manos del profesor Isidro Cabello Hernandorena. /// Foto acompañada de su profesora, la señora Asunción Pérez Piñeiro.
Violeta López Mora, del "Instituto Pere Alsius i Torrent" de Banyoles (Girona). Foto recibiendo la medalla de manos de la profesora Asun Pérez Piñeiro. /// Foto acompañada de su profesora, la señora Gemma Caja Martínez.
De izquierda a derecha: Jan Pérez Sardà, Violeta López Mora y Clara Brull Salvadó.
Los nueve ganadores de la II OLEC 2025. De izquierda a derecha y en el fondo: Roger Medina Martínez, Joan Gómez Pujol, Biel Milà Herrera y Júlia Mena Rino. De izquierda a derecha y en primera línea: Leyre Toboso Sánchez, Jan Pérez Sardà, Clara Brull Salvadó, Violeta López Mora y Júlia de la Cruz Cerra.
Personalidades de la mesa presidencial del acto de entrega de premios de la II OLEC 2025
De izquierda a derecha: Guillermo Serés Guillen, Jaume de Lamo Arellano, Asun Pérez Piñeiro e Isidro Cabello Hernandorena
Presentación y discursos de los cuatro miembros de la mesa
Sr. D. Jaume de Lamo Arellano. Maestro de Primaria por Blanquerna, Diplomado en Teología por la Facultad de Teología de Barcelona. Licenciado en Geografía y en Historia del Arte. Ha trabajado en la Fundación Escolapias desde 1984 en la que ha tenido diferentes responsabilidades en la Dirección General de dicha fundación y en la actualidad es el Director del Colegio Escolàpies Llúria. Ha sido presidente de la asociación de profesores de las escuelas Cristianas, y patrón de la fundación Escuela Cristiana de Cataluña. Resumen de sus palabras (pendiente de recepción). /// Fotografía durante su intervención.
Sr. D. Isidro Cabello Hernandorena. Es licenciado en Filología Hispánica y en Filología Clásica (UAB), licenciado en Filología Anglogermánica (UB), máster en Literatura Española (UAB) y máster en Gestión y Dirección de centros educativos. Fue catedrático de enseñanza Secundaria y es autor de numerosos artículos sobre la enseñanza y su gestión, sobre crítica literaria, ha ganado algunos premios de poesía y tiene publicados varios libros individuales de poesía. Es miembro de la comisión académica de la OLEC. Resumen de sus palabras /// Fotografía durante su intervención.
Sra. Dña. Asun Pérez Piñeiro. Es licenciada en Filología Hispánica. Ha trabajado como correctora de estilo en la editorial Blume, ha sido profesora asociada en la Universidad de Barcelona y desde el año 2000 es profesora de Lengua y Literatura castellana en este colegio, el colegio Escolàpies Llúria. Resumen de sus palabras. /// Fotografía durante su intervención.
Sr. D. Guillermo Serés Guillen. Es licenciado y Doctor en Filología Hispánica (UAB). Ha sido profesor de instituto, luego catedrático de instituto, luego profesor interino en la UdL y actualmente es Catedrático en la UAB desde 2005. Tiene publicados 115 artículos, 38 libros y 58 capítulos en diferentes libros. Es especialista en la literatura del Siglo de Oro, en platonismo renacentista, en literatura hispanoamericana y en novela sentimental de los siglos XVI y XVII, y es académico correspondiente de la RAE. La Universidad es el alma mater /// Lengua y literatura españolas. Una exposición sobre los grados existentes en filología hispánica y sobre sus salidas profesionales /// Fotografía durante su intervención.
Sr, D. Antonio Jimeno Fernández. Miembro de la comisión organizadora de la OLEC. Conductor del acto de entrega de premios de la II OLEC 2025. Fotografía durante su intervención.
Los miembros de la mesa y el conductor del acto después de finalizarlo. De izquierda a derecha: Guillermo Serés Guillen, Jaume de Lamo Arellano, Asun Pérez Piñeiro, Antonio Jimeno Fernández e Isidro Cabello Hernandorena
ARTÍCULOS APARECIDOS EN LA PRENSA
"II Olimpiada de Lengua española y Literatura de Cataluña (OLEC 2025)". Magisterio 19/05/2025
IMÁGENES DE LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE LA II OLEC 2025
II OLEC 2025. Fotografías de la prueba realizada el 22 de marzo de 2025
II OLEC 2025. Vídeos de la prueba realizada el 22 de marzo de 2025: Video 1. Vídeo 2. Vídeo 3.
CONVOCATORIA DE LA II OLIMPIADA DE LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA DE CATALUÑA 2025 (OLEC 2025)
Se anuncia la celebración de la II Olimpiada de Lengua Española y Literatura de Cataluña 2025 (OLEC 2025). Esta olimpiada va dirigida a todo el alumnado de segundo de Bachillerato de Cataluña y su objetivo es estimular el estudio de la lengua castellana y de su literatura. Todos los participantes recibirán un diploma acreditativo de su participación.
Lista definitiva de alumnos inscritos en la II Olimpiada de Lengua Española i Literatura de Cataluña 2025 (II OLEC 2025) en fecha 3 de marzo de 2025. Si algún participante ya sabe que no podrá presentarse, se le agradecerá que lo comunique a la Comisión organizadora (olec3790@gmail.com) lo antes posible. Muchas gracias. Acceso a la lista definitiva en PDF.
La prueba se hará el sábado 22 de marzo de 2025, de 10 a 12h de la mañana. Debido a causas ajenas a nuestra voluntad, solo se realizará en la ciudad de Barcelona. Concretamente se realizará en el Colegio Escolàpies-Lluria, calle Aragón, 302 (esquina con la calle Llúria). 08009 Barcelona. Está cerca de las estaciones de Metro "Paseo de Gracia", "Diagonal" y "Girona", y cerca de la estación de Renfe "Paseo de Gracia".
El período de inscripción empezará el lunes 25 de noviembre de 2024 y finalizará el 21 de febrer de 2025. Cada centro podrá inscribir, como máximo, cuatro alumnos. Excepcionalmente se puede solicitar a la Comisión Organizadora (olec3790@gmail.com) la participación de más de 4 alumnos por centro. Esta comisión se pondrá en contacto con el profesor del centro solicitante para autorizar la participación de más alumnos en función de las plazas disponibles. La inscripción debe ser realizada por el profesor de “Lengua castellana y literatura” del centro. Para hacerla es necesario ir a la pestaña “Inscripción” y allí rellenar el Formulario.
Si el número de inscritos es superior al número de plazas disponibles, se hará una selección según la nota final de la materia de "Lengua castellana y literatura" de primero de bachillerato (con una influencia del 70%) y la nota media de primer curso de bachillerato (con una influencia del 30%).
La olimpiada consistirá en un ejercicio tipo test de ochenta preguntas. El contenido a evaluar es todo el temario oficial de la materia “Lengua castellana y literatura” de primer y segundo curso de Bachillerato.
Se realizará un acto solemne de clausura y entrega de premios el viernes 25 de abril a las 18:00h en el Colegio Escolàpies-Lluria, calle Aragón, 302 (esquina con la calle Llúria). 08009 Barcelona. Previamente se avisará a los 9 ganadores y se les invitará a asistir al acto de entrega de premios. Podrán venir acompañados de familiares, amigos y profesores. El ganador absoluto tendrá derecho a la matrícula gratuita en el primer curso de un grado universitario relacionado con la lengua española en una universidad pública de Cataluña o de una cantidad equivalente, si desea matricularse en una universidad privada. Además, se concederán nueve medallas simbólicas (tres medallas de oro, tres de plata y tres de bronce) y los nueve ganadores recibirán un certificado de haber ganado la medalla correspondiente.
Desde aquí se pide al profesorado de esta materia que anime a sus alumnos a participar, dado que ello será un estímulo para interesarse todavía más por esta materia. En el siguiente enlace se puede descargar un cartel anunciador para imprimirlo y colgarlo en el aula. Somos conscientes de que esta actividad solo es posible gracias a la desinteresada colaboración del profesorado de esta materia y, por ello, les damos ya las gracias por anticipado.
Un cordial saludo
Comisión Organizadora de la Olimpiada de Lengua Española y Literatura de Cataluña (OLEC)
e-mail: olec3790@gmail.com