Introducción

La sociedad de consumo encierra algunas de las paradojas que caracterizan la época actual, todos reconocemos la enorme cantidad de recursos que tenemos a nuestra disposición y, sin embargo, parece como si todo ello fuese insuficiente para satisfacer muchas de las necesidades más íntimas y vitales, con frecuencia nos invade la sensación de que más allá de la fascinación que provoca, tanta riqueza no es más que simple apariencia.

Es evidente que jamás una sociedad ha disfrutado de tantos bienes materiales, hay más de lo que hace tan solo algunas décadas alguien pudiese soñar y, a pesar de ello, crece el sentimiento de insatisfacción y apatía. Sin entrar en la enorme desigualdad existente en el acceso a los productos y servicios, hay para todos pero cada vez es más la gente excluida.

En definitiva, el consumo ha adquirido una relevancia insospechada en nuestras vidas y parece sensato buscar momentos en los que reparar en ello y provocar la reflexión de la sociedad en su conjunto.