Elige una pregunta:
Dinamizar la economía del sector agropecuario y agroindustrial.
Capacitar al campesino en temas de actualización, innovación y desarrollo agropecuario y agroindustrial.
Ayudar a aumentar el valor agregado de las materias primas agropecuarias.
Mejorar la calidad de vida del campesino.
Crear mecanismos que conecte al inversionista con el campesino.
Crear mejores canales de venta de los productos que se generen en el campo.
La necesidad de crear un campo más moderno y tecnificado, que sea un puente de desarrollo en el saber-hacer, producción primaria, transformación y mercadeo de productos agropecuarios y agroindustriales; con un mejor diseño, precio, facilidad de consecución, cuidando el medio ambiente, ya que se transformaran los subproductos generados por este tipo de labor.
CAMPESINOS. (PRODUCTOR AGROPECUARIO)
Servicios de capacitación en nuevos sistemas sostenibles de explotación agropecuarias y agroindustriales.
Asesoramiento financiero para la capacitación y montaje de sus unidades productivas.
Seguimiento vigilancia y control de todos los proyectos productivos.
Diseño y montaje de áreas de ganadería intensiva estabulada.
Diseño y montaje de agroindustrias rurales (lácteos, cárnicos y vegetales).
Diseño y montaje de centros de acopio agrícolas.
Diseño y montaje de frigoríficos para especies mayores y menores.
Monitoreo con drones para la perfecta ubicación de cultivos.
Estudio de suelos para uso agrícola.
Gestión Agroindustrial.
INVERSIONISTAS.
Se le mostraran en tiempo real los beneficios económicos por invertir su dinero en los proyectos que son gestionados en nuestra solución digital para el sector agropecuario y agroindustrial.
CAMPESINO. (PRODUCTOR AGROPECUARIO)
Es desarrollador potencial de nuestros proyectos productivos agropecuarios y agroindustriales.
INVERSIONISTA. (NACIONAL O EXTRANJERO)
Es nuestro músculo financiero para poder desarrollar los proyectos productivos agropecuarios y agroindustriales.
Por asesoría, capacitación, solución técnica de problemas, seguimiento, vigilancia y control, de los proyectos agropecuarios, agroindustriales rurales y por fuentes reales de inversión.
Pagan por jornada de trabajo, visita del veterinario y/o Agrónomo, por transporte de insumos y cosechas, por intereses de préstamos, por revisión, gestión y firma de documentos por parte de un ingeniero para cumplir con requisitos exigidos para obtener prestamos de capital para sus cultivos.