La Interculturalidad es la interacción entre culturas, es el
proceso de comunicación entre diferentes grupos humanos, con
diferentes costumbres, siendo la característica fundamental.
La disposición se adquiere durante la convivencia de la familia y la escuela pero estas son adquiridas personalmente y socialmente.
Una disposición no es un desencadenante casual siempre es mediado a través de un contexto específico . Resultado de esta perspectiva la educación intercultural debe ser estimulante en todas las edades.
Dejando de lado de ser xenófobas promoviendo los valores como el respeto que es lo principal ante toda esta situación.
LA LIQUIDEZ Es la forma enc omo el individuo tiene la competencia de interactuar de manera fluida con su entorno y captar información que le será últil, para ello necesita de una actitud social positiva , sin temerle al conocer demás culturas y sobrevalorarlas con el objetivo de aprender y enseñar .
Una disputa entre los antropólogos sociales se mantiene sobre si la educación democrática es la que configura la mente de los ciudadanos para desarrollar el valor de la libertad, o si el valor innato de la libertad es el que permite construir una justa democracia. Para los primeros, conceptos como derecho, deber y libertad serían perfecciones de las relaciones sociales debidas a la educación; para los segundos, esos conceptos estarían en la configuración anímica del ser humano, y su proyección sobre las relaciones sociales es lo que haría que estas fueran justas y equitativas.
Muchas lenguas tienen vocabulario especializado
para describir aspectos de las interrelaciones
entre individuos y grupos ya al interactuar dos o más en un mismo lugar se le llama multilingüismo y al hecho de que una persona hable dos o más lenguas se le llama multilingüe . El multilingüismo es uno de los temas que va de la mano de la interculturalidad ya que para poder alcanzarlo necesariamente debe haber una interacción entre dos culturas a más . Para poder lograrlo es necesario practicar la tolerancia ,el respeto y la interacción comunicativa que consta en practicar la comunicación en tu lengua propia para que así la otra persona pueda aprenderlo o viceversa