Un grupo de personas dispuestas a ser elegidas para ser parte de un comité en defensa de los derechos y mejoramiento de las y los trabajadores normalistas y de la educación en Veracruz.
“VERDADERA POLÍTICA Y GESTIÓN PARA EL BIEN COMÚN SIN DISTINCIÓN”
Verdadera.- Que se ajusta a la verdad. Que es real, que tiene existencia verdadera y efectiva.
Política.- Es la ciencia de la gobernación de un Estado o nación, y también un arte de negociación para conciliar intereses.
Gestión.- Acción o trámite que, junto con otros, se lleva a cabo para conseguir o resolver una cosa.
Bien común.- Básicamente el bien común consiste en aquello que beneficia a la sociedad, incluyendo tanto a ciudadanos como a sistemas sociales e instituciones. Garantizar el bien común de toda la sociedad es uno de los fines del derecho.
Sin distinción.- Se aplica al trato general e indiscriminado que se ofrece a una persona con respecto al resto.
Sinónimos de distinción: Diferencia, discriminación, separación, discernimiento.
Representa la búsqueda, el hallazgo o la expansión de nuevas posibilidades y horizontes, nos desafía a pensar en nuevas rutas (la suma de las nueve puntas de los triángulos).
La elección de tres elementos tripartitos y su constitución mediante entrelazado, representa los sectores que nos conforma como sindicato pensando en nuestras acciones y ejercicio sindical en función de ese entrelazo.
SOLIDARIDAD: Este valor nos invita a preocuparnos por otras personas. Somos solidarios cuando nos damos cuenta de que existen individuos o grupos a los que podemos ayudar.
Pero esto no basta. Para que la solidaridad esté completa no es suficiente darse cuenta de que podemos brindar apoyo, sino hacerlo.
SUSTENTABILIDAD: “El desarrollo sustentable hace referencia a la capacidad que haya desarrollado el sistema humano para satisfacer las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer los recursos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las generaciones futuras.”
PARIDAD: Significa que dos cosas se igualan por algún motivo.
La paridad vinculada al género es un principio constitucional que se refiere a la participación equilibrada, justa, y legal, que asegura que al igual que los hombres, las mujeres en toda su diversidad tengan una participación y representación igualitaria en la vida democrática de nuestro país.
COMPAÑERISMO: Es un sentimiento de unidad que surge entre los integrantes de un grupo o una comunidad humana. Se fundamenta en valores como la solidaridad, el respeto y la confianza, y en sentimientos como la amistad y la empatía. Como tal, se practica con reciprocidad, es decir, de manera mutua.
INCLUSIÓN: Busca lograr que todas y todos los individuos o grupos sociales, sobre todo aquellos que se encuentran en condiciones de segregación o marginación, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos.
RESPONSABILIDAD: Es considerada un valor del ser humano. A través de ella, los individuos toman decisiones de manera consciente y se hacen cargo de las consecuencias que puedan derivar de ellas. Este valor, supone el compromiso de cumplir acuerdos, promesas y obligaciones.
DEMOCRACIA: La democracia es una forma de vida que busca el bien común de los integrantes de la sociedad; requiere de nuestra participación y de la práctica de valores que deben darse en nuestra convivencia.
RESPETO: El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad. El respeto permite que la sociedad viva en paz y en sana convivencia.