Diseñar el plan de trabajo del comité ejecutivo 2021-2024 con la finalidad de acoplar la acción sindical y la negociación colectiva de forma especializada, para defender de manera eficaz los intereses de los agremiados, defendiendo los órganos y rutas de dirección, así como sus instrumentos de coordinación y participación que nos doten de mecanismos para ser capaces de aportar nuevas perspectivas y compromisos.
Transparentar los bienes materiales, económicos y de servicios que se ofrece a los miembros del sindicato, con base en una comisión integrada por la misma comunidad sindical que dé garantías de una gestión eficiente y confiable.
Potenciar los recursos humanos, económicos, patrimoniales y cuotas sindicales, estructurando un plan de seguimiento, administrando las cuotas sindicales de manera responsable y sensible que aporte condiciones dignas al agremiado.
Promover acciones que contribuyan al desarrollo humano, al cuidado de la salud (física y mental), y al fortalecimiento de las relaciones sociales, a través de la realización de eventos sociales, culturales, deportivos y recreativos que sumen a la identidad sindical y que propicien el disfrute de la libertad, la unidad y el compañerismo a través de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir.
Gestionar asuntos individuales y colectivos de carácter administrativo, laboral, económico ante las instancias correspondientes de manera oportuna y eficiente con responsabilidad y una ética que ponga al centro las demandas de las agremiadas y los agremiados.
Brindar atención digna a las y los agremiados, a través de la atención eficaz y el diálogo asertivo, basada en la igualdad y no discriminación, fundamentalmente centrada en los derechos laborales, proporcionando respuesta, resolución, seguridad y respaldo oportuno a sus solicitudes.
Brindar información oportuna, asesoría y acompañamiento antes, durante y después del proceso de jubilación, mediante la integración, recepción y seguimiento del expediente en las diferentes instancias correspondientes con la intención de lograr una jubilación justa y digna.
Convocar asambleas con compañeras y compañeros de educación básica de manera periódica o extraordinaria para abordar temas específicos, a fin de satisfacer y corresponder a las necesidades e intereses de los compañeros docentes que laboran en el nivel educativo.
Fortalecer al STENV a través de la adecuación y fortalecimiento de las estructuras sindicales que permitan enfrentar los nuevos retos y valorar su eficacia.