VOCALOID
Yamaha empezó el desarrollo de Vocaloid en marzo de 2000 y se anunció por primera vez en la German fair Musikmesse del 5 al 9 de marzo de 2003. Los primeros Vocaloids, León y Lola, fueron liberados por el estudio Zero-G el 3 de marzo de 2004, los cuales fueron vendidos como un "Virtual Soul Vocalist". León y Lola hicieron su primera aparición en el NAMM Show el 15 de enero de 2004. Leon y Lola también fueron demostrados en el puesto Zero-G Limited durante Wired Nextfest y ganó el "the 2005 Electronic Musician Editor's Choice Award". Más tarde, Zero-G lanzó Miriam, con su voz provisto por Miriam Stockley, en julio de 2004. Más tarde ese año, Crypton Future Media también lanzó su primer Vocaloid, Meiko. En junio de 2005, Yamaha actualizó la versión del motor a 1.1. Un parche fue liberado después para actualizar todos los motores Vocaloid a Vocaloid 1.1.2, agregando nuevas características al software, aunque había diferencias entre las salidas resultantes del motor. Un total de cinco productos Vocaloid fueron lanzados desde 2004 a 2006. Vocaloid no tuvo rivales previos en tecnología para contender con al menos en el tiempo de su lanzamiento, con la versión en Inglés solamente tuvieron que hacer frente al lanzamiento posterior del software VirSyn's Cantor durante su ejecución original. A partir de 2011, esta versión del software ya no tiene el soporte de Yamaha y ya no será actualizada.
VOCALOID 2
Vocaloid 2 fue anunciado en 2007. La ingeniería sintetizadora y la interfaz de usuario fueron completamente renovadas. Nuevas características como nota de audición, un seguimiento de control transparente, alternar entre la reproducción y la representación, y el control de la expresión se llevaron a cabo. Uno de ruido de la respiración y la voz ronca se pueden grabar en la biblioteca para hacer sonidos realistas. Esta versión no es compatible con versiones anteriores y su editor no puede cargar una biblioteca integrada en la versión anterior. Aparte del software de PC, se ofrecen servicios NetVocaloid. Yamaha anunció una versión del software Vocaloid 2 para el iPhone y el iPad, que expuso en el otoño de 2010 Y2 Expo de contenido digital en Japón. Más tarde, esta versión del software fue liberada usando la voz de una Vocaloid propia de Yamaha llamada VY1. A partir de 2011, hay siete estudios relacionados con la producción y distribución de Vocaloids con dos involucrados únicamente en Inglés, cuatro sólo en Japón y uno en los dos idiomas para el que se desarrolla el software. Vocaloid2 Editor es la última aplicación software musical que sintetiza canciones en japonés o en inglés (Dependiendo de la voz adquirida). Utiliza la tecnología Vocaloid2 deYamaha Corporation con muestras reales de voces de actores (Seiyuu) o cantantes. Para crear una canción, el usuario debe introducir la melodía y la letra. Una interfaz parecida a un piano(Piano Roll) es usada para introducir la melodía. La letra debe ser introducida en cada nota. El software puede cambiar el énfasis de la pronunciación, añadir efectos como el vibrato, cambiar la dinámica y el tono de la voz.
VOCALOID 3
Vocaloid 3 fue lanzado el 21 de octubre de 2011. Varios estudios proveyeron actualizaciones para permitir que las librerías vocales de Vocaloid 2 puedan venir en Vocaloid 3. También incluye el software "Vocalistener", el cual ajusta los parámetros interactivamente desde el canto del usuario para crear un canto sintetizado natural. Soporta idiomas adicionales incluyendo Chino, Coreano y Español, pero en el año 2013 Voctro Labs anunció que habían creado una vocaloid en catalán, por lo que, siendo privada o no, se sabe que habrá librerías en este idioma. Además tiene la habilidad de usar plugins para el software en sí mismo y cambiar entre el modo normal y "clásico" para resultados vocales menos realistas. A diferencia de las versiones previas , las librerías vocales y el software principal de edición son vendidas como dos artículos separados. Las librerías vocales en si mismos solamente contienen una versión "reducida" de el software de edición Vocaloid 3. Yamaha también estará concediendo la licencia de plugins para el uso de el software Vocaloid para medios adicionales tales como videojuegos.
VOCALOID 4
El 20 de noviembre del 2014, durante el streaming en vivo, Yamaha reveló la cuarta edición de su software VOCALOID el cual presta nuevos parámetros los cuales permitirán aumentar las posibilidades creativas. Aunque un trabajador de PowerFX ya había mencionado esto antes.
Se agrega el gruñido y la posibilidad de mezclar voces, herramientas como el Pitch Rendering que son buena guía y Pitch Snap para dar un efecto robótico, entre otras nuevas cosas. La interfaz tiene un leve cambio y la ventana de parámetros vuelve a ser como en VOCALOID(1).
VOCALOID 5
Esta nueva actualización ha sido liberada el día 18 de Julio de 2018 con nuevas características, y ahora con una opción de al comprarlo vienen 4 voicesbanks incluidos 2 en ingles y 2 en japonés, los ingleses son Chris y Amy y los japoneses son Ken y kaori, y la otra opción es en la que vienen 8 voicesbanks los cuales son los 4 anteriormente mencionados y las versiones 5 de VY1V5, VY2V5, Cyber Songman II y cyber Diva II, VY1 VY2 Songman Y Diva sólo son adaptaciones lo cual quiere decir que sólo se hicieron mejoras en la calidad de la voz y en el caso de VY2 se le agrego Growl. El XSY ha sido eliminado no se puede usar Vocalistener, Los Plug-ins son completamente incompatibles, ahora tiene con 1.000 lineas de texto preestablecidas para los VB japoneses e ingleses. También incluye 1.000 muestras de audio. Tiene 10 estilos de canto preestablecidas y 11 efectos de audio. Al elegir el cantante, una serie de tipos preestablecidos (Incluye Breath, Looped, Robotic, etc). Los tipos pueden ser coloreados para darles un tono expresivo (Esta función es similar a los ajustes de color del EVEC), como agregar Growl, Brightness, etc. El editor puede intentar automáticamente insertar respiraciones si el usuario lo permite. Lo mismo con el GWL. Los VSQ y VSQx han sido reemplazados por VPR, el editor puede leer VPR, VSQx, MIDI y archivos WAV.
Voyakiloid
Voyakiloid significa "Vocaloid refunfuñando", pertenece a Vocaloids Fanmade que representa el fracaso del propósito y el fracaso del buen canto de los Vocaloid. Este nombre deriva de "boyaku" (ぼやく; a cascarrabias) y "LOID", y la tendencia comenzó cuando el ilustrador CAFFEIN se inspiró en 2 canales para el primer carácter de esta clase de Vocaloids: Haku Yowane. Desde entonces, los fans agregaron varios personajes a la familia de Voyakiloids, que derivan sus personalidades de nada menos que de la misma Haku, aunque estos no varían mucho. De los Vocaloids oficiales muchos tienen un equivalente Voyakiloid.
UTALOIDS
UTAU - Singing Voice Synthesis Tool (UTAU - 歌声合成ツール) o simplemente UTAU es un software sintetizador de voz japonés que fue desarrollado por AMEYA/AYAME. El software, inspirado en el sintetizador de voz VOCALOID, proporciona al usuario la capacidad de sintetizar canciones simplemente escribiendo la letra y fijando la melodía. Adicional mente se pueden trabajar las dinámicas de la voz. Normalmente los bancos de voz creados con el programa contienen una representación gráfica en la parte de arriba del programa, a la izquierda.
A diferencia de VOCALOID, este es freeware, se puede volver una shareware comprando la licencia dando una nueva interfaz.
En marzo de 2008, Ameya/Ayame lanza UTAU, una herramienta gratis para sintetizar voz a partir de bancos en formato Wave. UTAU significa "cantar" en japonés.
El programa fue creado para hacer una re-edición de una voz humana existente grabada en fonemas o sílabas en formato WAV y ser colocadas en la interfaz digital dentro de la carpeta "voice". Utau tiene la capacidad de crear una voz única, por lo que se puede ser sintetizada por la introducción de letras de canciones y melodías. El programa ha de tener por lo menos 50 diferentes archivos de audio utilizables en el idioma correspondiente que el usuario prefiera. Utau también incluye herramientas para el tono, entre otras funciones. Por defecto, Utau cuenta con el banco de voz sintetizado Utane Uta (comúnmente conocido como Defoko), pre-cargado. Las voces sintetizadas en el programa de Utau también se llaman oficialmente "UTAUs", pero a menudo se los conoce coloquial mente como "Utauloids", un juego de palabras entre "UTAU" y "Vocaloid". Cientos de voicebanks ya han sido desarrollados por usuarios independientes. Estos voicebanks se distribuyen normalmente por sus creadores a través de descargas directas de Internet, la gran mayoría son gratuitos, al igual que el propio programa.
FANLOID:
Fanloid esta compuesto por dos partículas, "Fan" que viene de las palabras "Fan" o "fandom" y "loid" que se complementa con las palabras "vocaloid" o "utauloid".
Un Fanloid es un personaje inspirado ya sea en imágen o voz de un Vocaloid, Voiceloid, Utauloid, o un personaje basado en una voz androide, incluso la de su autor.
Tipos de Fanloid:
los fanloids son personajes creados por los fans, y que tienen relación con diferentes programas (como por ejemplo derivados de Vocaloid, UTAU, Voiceroid, Voiceroid+ y Crazy talk 7
E incluso pueden incluir personajes que no son vocaloids o utauloids pero que son oficiales en las compañias (como Ice Mountain, Rio de Sanrio, Nanase Kanon de seven color, etc).
Pueden ser vocaloids, personajes sin voz o con voz propia de sus autores (como Akita Neru, KIKAITO, entre otros derivados).
No son fanloid:
Los personajes que no son considerados fanloids son los siguientes:
Vocaloids oficiales como Hatsune Miku.
Utaus oficiales como Teto Kasane.
Personajes de voiceroid o cd oficiales como Ai Tsukuyomi.
Personajes que tengan voicebank de Utau de uso privado o publico (Ej. Mitsuko arisa *no es utau oficial*).
Personajes que sean creados por los usuarios pero NO tengan directamente relación alguna con vocaloid o utau, como voicebank o diseño.
Personajes que usen voz humana en sus interpretaciones y que no usen avatares estilo vocaloid o efectos en sus voces y se consideren a si mismos cantantes (Ej. Valshe).
Los Vocaloids, Utauloids, Voyakilod ect... No tienen personalidades, ni gustos, ni nada de eso porque son un software sintetizador de voz, solo que el fandom es el que le da personalidad a los Vocaloids, Utauloisd ect, y también historia, y todo eso propio de cualquier ficha de un personaje, pero no es oficial.