Tienes un ángel en casa que confió en ti, ahora es tu turno de confiar en ti mismo
Tienes un ángel en casa que confió en ti, ahora es tu turno de confiar en ti mismo
Viviendo con un Ángel nace como una página para Facebook en Agosto de 2017, creada para el apoyo a las familias que viven con una persona con discapacidad, brindandoles apoyo emocional, información y recomendaciones para el cuidado de su hijo.
Adicional cuenta con un grupo de apoyo para padres con niños que usan gastrostomía y traqueostomía, en el cual se comparte información, opiniones y dudas al respecto del diario vivir.
MISION: Ser una plataforma de referencia, en donde los padres puedan encontrar otras familias que viven situaciones parecidas, informarse y sentirse apoyados.
La llegada de un nuevo bebé a casa es siempre una alegría, nos envuelve la emoción, la esperanza y uno de los deseos más profundos es la SALUD.
Al recibir la noticia sobre la discapacidad, toda esperanza y emoción se ve apocada por una nube muy densa de miedo, incertidumbre y tristeza, ya que se desconoce lo que sucederá.
Es un proceso duro, ya que se debe atravesar varias fases para lograr llegar al punto de la aceptación.
Aunque en la actualidad existen muchas fundaciones, asociaciones y programas que ayudan a mejorar la calidad de vida de los niños, aún falta trabajo por realizar para el apoyo integral de las familias, ya que los padres o cuidadores deben alcanzar una salud emocional estable y positiva para poder buscar y brindar los mejores cuidados para su nuevo bebé.
La discapacidad de una persona es un reto, pero que persona su vida no lo es?!
La discapacidad es la condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia (física, mental, intelectual o sensorial) que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.
Tipos de discapacidad
El 13 de diciembre del 2006, la Organización de las Naciones Unidas acordó formalmente la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad:
“Desde sus comienzos, las Naciones Unidas han tratado de mejorar la situación de las personas con discapacidad y hacer más fáciles sus vidas. El interés de las Naciones Unidas por el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad tiene sus orígenes en sus principios fundacionales, que están basados en los derechos humanos, las libertades fundamentales y la igualdad de todos los seres humanos”.
Este es el primer tratado del sistema de derechos humanos del siglo XXI, destinado a proteger y reforzar los derechos y la igualdad de oportunidades de las cerca de 650 millones de personas con discapacidad que se estima hay a nivel mundial. En él, se establece que todos los seres humanos tienen derechos que deben ser respetados.
Entre ellos se encuentra que todo ser humano tiene derecho a la vida y, como tal, nace libre y es considerado igual. Además, toda persona tiene derecho a la autonomía, a la no discriminación y a la participación en la sociedad, a la igualdad de oportunidades y a la accesibilidad
También tienen derecho a la seguridad de la propia persona, al reconocimiento de las personas ante la ley y la justicia, a la libertad de expresión, a la libertad de circulación, a una nacionalidad y a un trabajo y a un salario igualitario.
Por último, también se recogen el derecho al respeto de la privacidad, a contraer matrimonio y a fundar una familia, a la salud, a un nivel adecuado de protección social, a la educación y a tener una vida digna.