Descubre panoramas en Laja
La comuna de Laja debe su topónimo a la nominación que los españoles le dieron a este territorio “Isla de la Laxa”, ya que estaba rodeada de ríos.
Oficialmente se convierte en comuna en diciembre de 1891, bajo la presidencia de Jorge Montt que decretó la creación de municipios a lo largo de todo el país.
Su origen se remonta a 1550 donde nómadas indígenas utilizaron el territorio, y “es a partir de 1871 que se inicia realmente el doblamiento del sector, motivado por las faenas de prolongación del ferrocarril de San Rosendo a Angol”. Hasta 1954 Laja fue una comunidad agrícola, pero con la instalación de una planta de pulpa de celulosa de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) cambió el giro de su economía y propició una explosión demográfica en la zona que aumentó en miles de habitantes. Hoy, la principal actividad económica está orientada al sector terciario, la actividad forestal, cultivo de hortalizas, procesamiento de frutos silvestres, industria lechera y ganadera.