MÓDULO VIRTUAL

Del 01 de setiembre al 25 de octubre

Durante el módulo virtual, tendrá acceso a contenido de alta calidad y recursos interactivos que le permitirán adquirir conocimientos fundamentales desde la comodidad de su hogar u oficina. A través de nuestros cursos, podrá participar en discusiones en línea con expertos en la materia y otros profesionales del campo. 


CURSOS

SETIEMBRE

VIERNES

01

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

El Gobierno Corporativo y su evolución al ASG 

Objetivo: Capacitar a los participantes para que comprendan el concepto de Gobierno Corporativo y su evolución, incluyendo la integración de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la toma de decisiones empresariales. Los participantes serán capaces de identificar las mejores prácticas en la implementación de políticas de ASG y evaluar los impactos de dichas políticas en la organización y su entorno. 

Ponente: Jorge Echandía

MARTES

05

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 01: Los principios de GC para el Directorio

Objetivo: Preparar a los participantes para identificar y comprender los principios fundamentales de Gobierno Corporativo aplicados al Directorio y sus miembros, con el fin de promover una gestión empresarial responsable, transparente y sostenible. 

Ponente:  Andrés Oneto 

MIÉRCOLES

06

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 02: Los principios de GC para el Directorio

Objetivo: Capacitar a los participantes para identificar y comprender los principios fundamentales de Gobierno Corporativo aplicados al Directorio y sus miembros, con el fin de promover una gestión empresarial responsable, transparente y sostenible. 

Ponente:  Andrés Oneto 

Jueves 

07

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 01: Secretario Corporativo: Roles y Funciones

Objetivo: Formar a los participantes en la figura del Secretario Corporativo, su evolución y regulación, así como en sus roles, funciones y desafíos futuros en la gestión empresarial. Los participantes serán capaces de aplicar este conocimiento en la práctica y de comprender el impacto de su rol en la organización y en el cumplimiento de los objetivos estratégicos. 

Ponente: Magaly Martínez

LUNES

11

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 02: Secretario Corporativo: Roles y Funciones

Objetivo: Formar a los participantes en la figura del Secretario Corporativo, su evolución y regulación, así como en sus roles, funciones y desafíos futuros en la gestión empresarial. Los participantes serán capaces de aplicar este conocimiento en la práctica y de comprender el impacto de su rol en la organización y en el cumplimiento de los objetivos estratégicos. 

Ponente: Magaly Martínez

MIÉRCOLES

13

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Toolkit del Secretario: Inducción del Secretario

Objetivo: Proporcionar a los participantes una comprensión integral de la importancia de la inducción del Secretario Corporativo, así como equiparlos con herramientas y técnicas para llevar a cabo una inducción efectiva. Mediante esta formación, los participantes estarán preparados para diseñar e implementar una inducción que les permita desempeñarse eficazmente en su rol de Secretario Corporativo. 

Ponente: Javier Durand

VIERNES

15

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Toolkit del Secretario: Actas de directorio y comités (tips para seguimiento) 

Objetivo: Formar a los participantes en la elaboración, seguimiento y gestión efectiva de actas de directorio y comités, en cumplimiento de los requisitos legales y de gobierno corporativo de su organización. Al finalizar, los participantes podrán registrar con precisión las decisiones y acuerdos tomados en dichas reuniones, y abordar de manera efectiva los desafíos y riesgos asociados con la gestión de actas. 

Ponente: Ivette Martínez

LUNES

18

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Toolkit del Secretario: Plan de trabajo del directorio

Objetivo: Capacitar a los secretarios corporativos en la planificación, implementación y seguimiento del plan de trabajo del directorio y sus comités, asegurando la coherencia con los objetivos estratégicos de la organización y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en las reuniones del directorio y sus comités. 

Ponente: Mónica Zúñiga

Jueves

21

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Toolkit del Secretario: Evaluación del directorio

Objetivo: Instruir a los participantes en la planificación, implementación y evaluación efectiva del desempeño del directorio y comités, siguiendo las mejores prácticas de gobierno corporativo y promoviendo una cultura de mejora continua en la toma de decisiones corporativas. 

Ponente: Elizabeth Prada

VIERNES

22

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Toolkit del Secretario: Inducción del directorio

Objetivo: Proporcionar a los secretarios corporativos las herramientas y conocimientos necesarios para realizar una inducción efectiva al directorio y comités de la organización, garantizando que los nuevos miembros del órgano de gobierno comprendan claramente su papel, responsabilidades y el entorno empresarial en el que operan. 

Ponente: Silvia Restrepo 

LUNES

25

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Toolkit del Secretario: Presentaciones efectivas al directorio

Objetivo: Desarrollar habilidades y técnicas de presentación efectiva ante el Directorio, con el objetivo de comunicar información de manera clara y persuasiva, logrando un impacto positivo en la toma de decisiones. 

Ponente: Jaime Lértora 

MIÉRCOLES

27

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Toolkit del Secretario: Herramientas para toma de decisiones del Directorio mediante el ROI

Objetivo: Identificar y utilizar herramientas basadas en el ROI (Retorno de la Inversión) en el proceso de toma de decisiones del Directorio, con el objetivo de maximizar el valor y la rentabilidad a largo plazo de la empresa. 

Ponente: Marcela León 

VIERNES

29

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 01: Análisis financiero (para no financistas)

Objetivo: Obtener una comprensión general de los temas financieros a efectos de poder entender la información financiera presentada al Directorio y realizar un seguimiento adecuado de la misma. Además, adquirir la capacidad de comprender los acuerdos derivados del análisis financiero de la organización por parte del Directorio. 

Ponente: Arturo Riano

OCTUBRE

LUNES

02

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 02: Análisis financiero (para no financistas)

Objetivo: Obtener una comprensión general de los temas financieros a efectos de poder entender la información financiera presentada al Directorio y realizar un seguimiento adecuado de la misma. Además, adquirir la capacidad de comprender los acuerdos derivados del análisis financiero de la organización por parte del Directorio. 

Ponente: Arturo Riano

MIÉRCOLES

04

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

¿Cómo tener una visión estratégica?

Objetivo: Desarrollar en el Secretario Corporativo una visión estratégica de la organización que trascienda el conocimiento del mercado en el que se desempeña. Este curso proporcionará herramientas prácticas para que el Secretario Corporativo adquiera la capacidad de comprender y conocer la estrategia de la organización de manera efectiva. 

Ponente: Daniel Mcbride

VIERNES

06

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 01: La Función de Compliance

Objetivo: Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre el Compliance y su estrecha relación con el rol del Secretario Corporativo, así como las funciones que cada uno desempeña y cómo el Secretario Corporativo puede brindar apoyo al Directorio en este ámbito. 

Ponente: Olenka Lahoud

LUNES

09

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 02: La Función de Compliance

Objetivo: Proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre el Compliance y su estrecha relación con el rol del Secretario Corporativo, así como las funciones que cada uno desempeña y cómo el Secretario Corporativo puede brindar apoyo al Directorio en este ámbito. 

Ponente: Olenka Lahoud

MIÉRCOLES

11

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 01: Reportes no financieros (ESG)

Objetivo: Explorar la evolución de los temas de ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en Latinoamérica y su impacto en las organizaciones, en respuesta a los cambios disruptivos como la revolución 4.0 y la pandemia. 

Ponente: Cecilia Rizo Patrón

VIERNES

13

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 02: Reportes no financieros (ESG)

Objetivo: Explorar la evolución de los temas de ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en Latinoamérica y su impacto en las organizaciones, en respuesta a los cambios disruptivos como la revolución 4.0 y la pandemia. 

Ponente: Cecilia Rizo Patrón

LUNES

16

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 01: Análisis de riesgos (para no especialistas)

Objetivo: Proporcionar al Secretario Corporativo una capacitación integral en los fundamentos de gestión de riesgos, permitiéndole comprender y, en ciertos casos, alertar al Directorio sobre su papel en el Gobierno Corporativo de la empresa en relación con el apetito y la gestión de riesgos. 

Ponente: Enrique Díaz 

MIÉRCOLES

18

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 02: Análisis de riesgos (para no especialistas)

Objetivo: Proporcionar al Secretario Corporativo una capacitación integral en los fundamentos de gestión de riesgos, permitiéndole comprender y, en ciertos casos, alertar al Directorio sobre su papel en el Gobierno Corporativo de la empresa en relación con el apetito y la gestión de riesgos. 

Ponente: Enrique Díaz 

VIERNES

20

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Q&A: Plataformas virtuales para el Secretario Corporativo:

Objetivo: Familiarizarse con las plataformas virtuales utilizadas por el Secretario Corporativo, con el objetivo de adquirir habilidades y conocimientos prácticos para utilizar estas herramientas de manera efectiva en su rol. Esto incluye comprender y aprovechar las funcionalidades de las plataformas virtuales para la gestión de documentos, comunicación y colaboración con el Directorio y otros stakeholders de la organización. 

Ponente: Convene

LUNES

23

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 01: Liderazgo con emoción

Objetivo: Adquirir conocimiento y reconocimiento de las 5 competencias emocionales según Goleman, así como aprender estrategias para gestionar las propias emociones, en un entorno de reflexión y evaluación del impacto de las emociones en el estilo de liderazgo. 

Ponente: Nancy Fuk

MIÉRCOLES

25

5:30 - 7:00 pm (Guatemala)

6:30 - 8:00 pm (Colombia, Panamá, Perú)

7:30 - 9:00 pm (Bolivia, República Dominicana, Paraguay)

8:30 - 10:00 pm (Argentina, Uruguay)

Sesión 02: Liderazgo con emoción

Objetivo: Adquirir conocimiento y reconocimiento de las 5 competencias emocionales según Goleman, así como aprender estrategias para gestionar las propias emociones, en un entorno de reflexión y evaluación del impacto de las emociones en el estilo de liderazgo. 

Ponente: Nancy Fuk

Patrocinado por