Cantautora, guitarrista y arregladora, docente e investigadora.

Grabó tres discos independientes, que pueden escucharse en las plataformas digitales de streaming. Se ha presentado por las provincias de Salta, Tucumán, La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba y Buenos Aires. En abril de 2017 finalizó la Licenciatura en Música Popular Latinoamericana (canto) en la UNCuyo, Mendoza. Luego de una temporada en Buenos Aires donde forma su actual banda junto a Bruno Milano, Leandro Alem, Martín Cappi y Lua Balagué, transcurre unos años en La Pampa, desarrollando tareas docentes.

Actualmente es responsable de varias materias de las carreras de música de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, donde se estudia música popular argentina o lenguaje musical. Además, dirige el proyecto de puesta en valor y patrimonio de la obra inédita de José Lo Giudice, quien fue músico y compositor, docente, comunicador y gestor cultural salteño por las décadas de 50. Administra el Archivo familiar que contiene el Fondo Documental conformado por materiales de gran valor patrimonial.

Se a formado en diferentes oportunidades, con los Maestros Víctor Villadangos, Eduardo Castañera y Carlos Eugenio Santi, Gilbert Imperial, Carlos Pérez, Lilián Saba, Chany Suarez, Carlos Aguirre, Marcos Archetti, y André Marques, Ariel Elijovich, Ernesto Bouvier, David Levi, Ernesto Méndez, Juan Falú, Mariano “Tiki” Cantero, Marcelo Moguilevsky, Santiago Vazquez, entre otros.

Fue guitarrista de Atun Killa Grupo (folklore) con quien se grabó el disco KIPUS en 2019. También de Yeguazúcar (ensamble de improvisación dirigida por señas). Actualmente, es Voz, guitarra y producción de KENKO TRÍO Folklore, en su proyecto de canciones propias que se presenta como solista o en banda.