Una cirugía programada, planeada de antemano, es ideal porque permite planificar con previsión y ayuda a garantizar las mejores condiciones posibles para la operación.
Revisión veterinaria antes de la operación:
Antes de la operación, el veterinario:
Hará un repaso final de los antecedentes de salud del paciente.
Llevará a cabo una exploración física para comprobar el estado de salud del animal, especialmente del corazón y los pulmones, y revisará la zona que se va a operar.
Indicaciones: salvo que el veterinario indique lo contrario:
Ayuno sólido 8 hs.
Ayuno líquido (agua) retirar 2 hs previa a la cirugía.
Llevar una manta o frazada para cubrir el animal.
Cuando sea adecuadamente seguro hacerlo, el veterinario enviará al animal a casa para que permanezca en un entorno familiar para él.
Tras algunas operaciones, en recuperaciones delicadas o complicadas y bajo ciertas situaciones familiares, puede ser necesaria una permanencia más larga en una clínica (bajo hospitalización y seguimiento directo por parte del equipo veterinario).
Cuidados en el hogar
Es necesario que el animal esté cómodo y permanezca en un lugar apartado y tranquilo, sobre todo alejado de los niños y otros animales.
La utilización de collar isabelino es necesaria siempre salvo que el profesional lo indique. No permita que su perro o su gato se toque el vendaje o la sutura de la herida quirúrgica. La no utilización de collar isabelino es la principal razón de la infección de la herida quirúrgica.
Es conveniente alternar el descanso con breves períodos de deambulación suave y animarle a utilizar su bandeja de arena (gatos) o el lugar habitual donde hace sus necesidades.
De presentar un vendaje, mantenerlo limpio y seco.
Si surge algún problema con los puntos de sutura o el vendaje, consúltelo con su veterinario.
Si la herida comienza a sangrar o supurar copiosamente, póngase en contacto con su veterinario.
En verano los perros con acceso al jardín necesitarán la utilización de curabichera (no utilizar en gatos).
Cualquier alteración de la salud de su mascota que le llame la atención (apatía, pocas ganas de comer, vómitos, diarrea, sangrado, etc) aparte de las que ya les hayan señalado en su clínica veterinaria, comuníquesela a su veterinario.
Antes de enviar a su mascota a casa, el veterinario le indicará cuándo debe darle de comer, los signos a los que se debe prestar atención, qué cuidados especiales debe recibir y cuándo debe realizarse una revisión del paciente.
En invierno mantener en un ambiente cálido, no deberá dormir en ambientes fríos por riesgos de hipotermia.
Alimentación y ejercicio
Las mascotas pueden tener menos apetito durante los primeros días posteriores a la operación. Su veterinario le aconsejará la dieta más adecuada para después de la operación. Siempre debe tener a su disposición agua para beber.
La cantidad y el tipo de ejercicio que debe realizar después de la operación dependen del tipo de cirugía.
Retirada de los puntos de sutura
Normalmente tiene lugar entre 15 días después de la operación, aunque puede haber variaciones específicas a cada caso.
Casi siempre es necesario aliviar el dolor durante el período postoperatorio; de ser necesario, su veterinario le aconsejará consecuentemente.