El Velarde Club de Fútbol (SD Maliaño Velarde Camargo CF), es un club de fútbol perteneciente a la localidad de Muriedas en (Camargo, Cantabria, España).
El Velarde club de Fútbol se fundó en 1967, aunque hay quien considera que lo que ocurrió en 1967 fue una refundación de la SD Maliaño (club fundado en 1928).
VELARDE, el club que honra al héroe de la Guerra de la Independencia.
El club toma el nombre del héroe de la Guerra de Independencia, el militar Pedro Velarde, participante en los hechos del 2 de mayo en Madrid y natural de Muriedas, en el Valle de Camargo (Cantabria), nació en la casona-palacio de los Velarde en Muriedas.
Entre los logros del Velarde Club de Fútbol, destaca que se proclamó Campeón de Tercera División Española en la temporada 2002-03, Campeón de la Copa Real Federación Española de Fútbol (fase autonómica de Cantabria) en 2004, Campeón de la Copa Federación Cántabra de Fútbol en 2022 y disputó la fase de ascenso a Segunda B en las temporadas 1996-97, 2002-03 y 2003-04.
En 2022 se clasificó para disputar la Copa de S.M. El Rey 2022/23, se enfrento en la Fase Previa al Turégano CF de Segovia, venciendo en ¨La Maruca¨ (1-0) y clasificándose para la siguiente eliminatoria. En la siguiente ronda, primera ronda de Copa de S.M. El Rey se enfrentó al Sevilla F.C. en ¨La Maruca¨ con resultado 0-2 a favor del conjunto sevillano, partido disputado en el Estadio Municipal de "La Maruca" ante unos 4.000 espectadores.
El Velarde Club de Fútbol es uno de los equipos con más solera en el fútbol cántabro, y cuenta con una de las mayores canteras de fútbol base de la comunidad de Cantabria, con más de 350 jugadores federados.
Tercera División de España (1): 2002-03
Fase autonómica de la Copa RFEF (1): 2004-05.
Subcampeón de la fase autonómica de la Copa RFEF (1): 2000-01.
Copa Federación Cántabra de Fútbol FCF (1): 2022.
Las Instalaciones deportivas de "La Maruca" en Muriedas (Camargo) es el lugar donde se encuentra la sede (oficinas) y los campos de entrenamiento y competición del club.
El complejo deportivo inaugurado en 1998 dispone de Campo de fútbol de césped Natural (Muriedas 1) con graderío en tribuna para 1600 espectadores. Campo de fútbol de césped artificial (Muriedas 2), pista de atletismo, sala de musculación, 2 pistas de pádel cubiertas, 4 vestuarios colectivos, vestuarios de árbitros, 4 aseos, lavandería, enfermería, estacionamiento y cafetería.
La Maruca se llenó para ver el partido más importante de la historia del club, en torno a 4.000 personas asistieron a presenciar el encuentro, correspondiente a la Primera ronda de Copa de S.M. El Rey 2022/23.
Cayó con honor y orgullo el conjunto de Muriedas, y sin goleada, en un campo abarrotado y con un ambiente magnífico. Resultado final, 0-2, con goles anotados por Nianzou y Rafa Mir, este último en el minuto 89. La sentencia, por lo tanto, no llegaría hasta casi el final del partido.
Un humilde Velarde, serio y comprometido en defensa, puso sobre el bien cuidado césped de la Maruca todo de su parte ante un rival que se tomó en serio este lance de la Copa y que se presentó con un alineación cuajada de titulares e internacionales: Isco, Rakitic, Montiel, Suso, Óliver, Jordán, Navas, Lamela, etc... Sampaoli no quería ningún tipo de sorpresa.