Larga Distancia
Valdelatas. Mapa actualizado en octubre de 2024. Registro: M-615-03.
Valdelatas es la tercera joya hermana pequeña del Pardo y La Casa de Campo y como tal tendremos pinar y encinar carrascal o chaparra en sus diferentes densidades y altura, de manera que si nos permite ver a través del bosque y esquivarlas fácil unos pocos metros representaremos el bosque blanco como el pinar, casi siempre blanco, y a medida que su densidad y altura nos tape la visión y la carrasca ensanche 10 m o más usaremos el verde claro, verde medio ya obliga a andar y el verde oscuro es ya impasable también usado para los grupos de zarzas.
El relieve lo conforman muchas vaguadas y sus múltiples arroyos casi sin agua y que desembocan en el curso principal con agua que hoy en día es limpia y de nivel siempre debajo del medio metro.
Los obstáculos (arroyos, acueductos, zonas verdes, etc.) que tengan un punto de paso o cruce y no sea visible en el terreno, se dibujará en el mapa con el símbolo 710 (punto de paso o cruce). En el terreno se señalizará con cintas.
La modalidad larga persigue el reto de que los principales tramos nos den a elegir varias rutas y nosotros tomar la que más se adapte a nuestra condición para tardar menos. Para que la mejor ruta entre dos puntos no sea siempre la línea recta tendremos en medio del tramo un obstáculo como una vaguada, montaña, arroyo, acueducto o zona vallada. Donde los lugares de paso no estén claros, ya sea en el mapa o en el campo, dibujo paréntesis rosa y habrá cintas en campo balizando el paso para descubrir el hueco.
Hay múltiples elementos humanos como caminos, ruinas, hitos, líneas eléctricas, surcos, taludes... o agujeros, que si están en un bosque limpio tendrán la baliza dentro para no verse a gran distancia, los demás en el borde. Lógicamente, solo dibujamos las sendas más usadas y marcadas. Estas sendas suelen haber perdido su cubierta vegetal mostrándose como una línea blanca.
Pisaremos la zona nueva revisada Valdelatas NE, también la antigua retocada solo un 20% para R-1 y R-2.
Hemos elegido esta zona Norte por ser la menos visitada en las últimas citas. La salida y meta son nuevos y simbólicos lugares, recinto sede del BAM lo que permite que todas las categorías accedan directamente al corazón de Valdelatas.
RECORRIDO CATEGORÍA DISTANCIA DESNIVEL CONTROLES ESCALA
R-1 M-E 7,6 Km 260 25 1:10.000
R-2 M-21 / M-35 / M-40 / F-E 7,4 Km 220 m 23 1:10.000
R-3 F-21 / F-35 / F-40 5,2 Km 160 m 19 1:10.000
R-4 M-16 /M18 /M45 /M50 5,4 km 170 m 17 1:10.000
R-5 F-18 / F-45 / F-50 4,9 Km 150 m 14 1:10.000
R-6 M-55 / M-60 / F-16 4,8 Km 140 m 14 1:7.500
R-7 F-55 / F-60 3,1 Km 100 m 9 1:7.500
R-8 M-21-B / OPEN ROJO 4,8 Km 160 m 12 1:10.000
R-9 M- 65 / F-21-B 2,9 Km 90 m 8 1:7.500
R-10 M-14 / F-14 /OPEN NARANJA 2,8 km 80 m 14 1:7.500
R-11 U-12 1,7 km 40 m 10 1:7.500
R-12 U-10 / OPEN AMARILLO 1,3 Km 30 m 9 1:7.500
CUANDO SE CONOZCAN EXACTAMENTE LA DISTANCIA, DESNIVEL, CONTROLES Y ESCALA DE LOS RECORRIDOS SE PUBLICARÁN EN ESTÁ WEB
Salidas para corredores FEDERADOS:
Los horarios de las salidas estarán asignadas a los corredores. No habrá baliza start.
La salida estará compuesta por tres recintos y el protocolo es el siguiente:
Minuto “-3”. El corredor entrará cuando falten 3 minutos y se controlará el número de pinza y podrá limpiar y chequear la tarjeta electrónica.
Minuto “-2”. A falta de 2 minutos cambiará de recinto y se hará una comprobación con la base de la organización. Recogerá y se acomodará la descripción de controles.
Minuto “-1”. Cogerá el mapa, podrá comprobar categoría/recorrido y que solo ha cogido uno. Sin mirarlo acercarse a la línea de salida.
Minuto “-0”. Salida sin la baliza start. Comienza a contar el tiempo de carrera en el último pitido del reloj.
Salidas para corredores OPEN:
No tienen hora de salida.
Irán por un pasillo en el que se les proporcionará la descripción de controles y el mapa.
Tendrán que seguir las indicaciones de la organización para salir.
Hay baliza start para OPEN.
Si un corredor, en carrera oficial, llega tarde a su hora de salida, tendrá que coger el pasillo de salida tarde y seguir las instrucciones de la organización para salir. NO TIENE BALIZA START, su tiempo de carrera ha empezado ya.
El corredor debe comprobar en el listado expuesto en el tablón de anuncios de la prueba (situado en el centro de competición), que el número de sport ident y categoría son los correctos, y si tiene algún problema con la inscripción. En el caso que haya que solucionar algo dirigirse a la secretaría de la prueba. Si tiene un problema en la SALIDA la organización no le dejará salir y deberá pasarse por la secretaría de la prueba para resolverlo.
La salida es la establecida en el reglamento de orientación para el Campeonato de Madrid y en la normativa anual de la FEMADO. Hay horas de salida asignadas para las categorías oficiales.
El tiempo máximo de carrera será de 180 min.
Se cerrará la meta a la hora de salida del último corredor más 180 min.
Se ruega a los corredores OPEN lentos, que salgan de 10 a 11 h.
TODOS LOS CORREDORES (INCLUSO LOS RETIRADOS) DEBEN PASAR POR EL CRONOMETRAJE PARA DESCARGAR AL FINALIZAR EL RECORRIDO.