Aprende a utilizar tu servicio compartido correctamente, como gestionar tus dominios web, correos profesionales, apps y sitios web y como darle el correcto mantenimiento para tener sitios web sanos y seguros, siempre online.
¡Alojamiento Web de Otro Mundo, pero Fácil de Usar!
Montar un proyecto en Internet no es tan difícil. Palabras como Servidores VPS, Hosting Cloud, DNS, Certificados SSL y demás son términos que seguramente al escucharlos complejos hacen que sientas que manejar tu alojamiento web será toda una odisea, ¡pero eso no puede estar mas lejos de la realidad!. La verdad es que usar un web hosting es algo tan sencillo que la mayoría de las veces ni siquiera debes acceder a tu panel por meses, ¡y solo se deja funcionar para que tu Pagina Web, Aplicación o Juego estén en línea para todo el mundo!
La mayoría de las empresas de alojamiento ofrecen paquetes de Hosting Compartido y por lo general estos son los paquetes perfectos para iniciar cualquier proyecto y suelen ser servicios gestionados, es decir: la empresa de alojamiento web con soporte en español debe brindarte ayuda y soporte técnico para el correcto funcionamiento de tu servidor y tus proyectos en línea. ¡Por esto es tan importante saber elegir un hosting! Así cuando tengas algún problema, necesites ayuda o resolver algunas dudas tendrás la total seguridad de que hay una empresa responsable detrás que te estará guiando en el proceso.
¡Hagámoslo paso a paso para que veas lo fácil que es!
Busca, Elige y Contrata tu Hosting
Panel de Control, cPanel y Como Usarlo
Sube tu Web, Configura, ¡y ya esta!
El proceso es muy sencillo y no tiene mas dificultad que crear una cuenta en Facebook, por poner un ejemplo.
Los primeros pasos son registrar tu nombre de dominio y contratar tu alojamiento en hostingefectivo.com, ambos los hacemos en un par de clics en un solo proceso en la empresa de web hosting hostingefectivo.com. Te recomiendo leer: Como Buscar y Contratar un Hosting
Después vamos a dar un repaso a las secciones de cPanel que utilizaremos, y como usar el panel del Hosting. En cPanel es prácticamente donde se hace la instalación de tu app o pagina web en un par de clics.
Una vez que sabes que es cPanel, como usar un Hosting y el panel de la empresa vas a poder iniciar tus proyectos, y para esto te recomiendo leer: Instalar Wordpress en tu Hosting, y si vas a utilizar los correos electrónicos de Webmail lee: Crear correos profesionales personalizados.
Pero basta de habladurías, y vamos a la acción:
Cuando ya tienes un hosting contratado, toda la informacion de acceso a tu panel y de tu servidor te deben de llegar por correo electrónico al email con el que te registraste. Esos datos siempre procura mantenerlos a salvo.
También es de alta importancia que siempre recuerdes tu email para iniciar sesión y tu contraseña de Área de Clientes.
🔐 La contraseña de tu cuenta de hosting para entrar al Área de Clientes es lo único que necesitas, aunque obviamente vas a tener contraseñas de tu Wordpress, de tus correos, de tu cPanel, etc. siempre vas a poder Iniciar Sesión en 1 Clic sin contraseñas a tus sitios, a tus correos electrónicos y a tu cPanel desde tu Área de Clientes, una opción que yo utilizo mucho si manejo varias webs y cuentas y me hace ahorrar mucho tiempo 🕒.
Cuando tu inicias sesión en el hosting que elegiste te redirecciona directo a tu Área de Cliente o Panel del Hosting (no confundir con cPanel). En tu Área de Cliente vas a poder administrar y personalizar tus productos, los paquetes de Hosting Compartido, VPS, Dominios Web y Adicionales, y es el área donde también gestionas todo lo referente a tu cuenta de hosting como:
Pagos y facturación
En esta sección puedes ver facturas pendientes de pagar, tus facturas pagadas, etc. Todo lo relacionado con tus pagos de productos y servicios contratados.
Tickets de Soporte
Esta es la sección de mayor importancia para elegir el alojamiento web. Aquí puedes gestionar tus tickets de soporte y el área de ayuda. Abrir y responder tickets de ayuda y soporte, aclaraciones, dudas y lo que ocupes. ¡Y mas vale que elijas una empresa con un soporte excepcional!, de lo contrario podrías estar perdiendo mucho.
Elevar/degradar productos de alojamiento
Si por cualquier cosa necesitas elevar o degradar tu servicio, vas a poder hacerlo fácilmente y con la seguridad de mantener todos tus proyectos online sin tediosas y complicadas tareas de migración, ellos te hacen todo y te garantizan todo. Si tu web explota en trafico y ocupas un paquete mas grande o un VPS, podrás escalar fácilmente. Si por alguna razón baja de trafico, puedes bajar tu servicio para pagar lo justo y no pagar de mas.
Accesos directos a cPanel, WHM (para planes Reseller), Correos y Wordpress
Una vez en tu área de cliente vas a poder entrar a tu cPanel y Wordpress con 1 clic, sin necesidad de ingresar contraseñas. Al tener tus paquetes de hosting contratados a un par de clics, vas a poder acceder a cualquier cuenta, sitio web o correos electrónicos de forma rápida. Claro que si lo prefieres, siempre vas a poder iniciar sesión con tu contraseña y usuario directamente en tus sitios, correos, cPanel, FTP, etc.
Dominios Web
Dominios contratados, contratar mas dominios y gestionar sus DNS y Nameservers, así como algunas opciones adicionales como por ejemplo: redirección de emails, Whois privado, etc.
Hosting y VPS
Obviamente, puedes gestionar, elevar/degradar y acceder a tu hosting y VPS siempre desde tu Área de Cliente. Incluso si tienes mas de un hosting con cPanel o varios VPS, vas a poder gestionar todo desde la misma área.
E incluso podrás gestionar tus clientes y sus cuentas de hosting de forma simple.
Gestor de Contraseñas
Una herramienta muy útil para quitarnos un poco la preocupación de las contraseñas y los típicos y desafortunados episodios de perder la contraseña para acceder a tu Wordpress, a tu Pinterest, o a tus cuentas de correo, etc.
En tu panel de hosting tienes un gestor de contraseñas, en donde vas a poder encontrar:
Usuarios y contraseñas de tus paquetes de hosting contratados
Usuario y contraseñas de tus cPanel
En tu gestor de contraseñas también puedes:
Guardar sitios y contraseñas de tus proyectos
Compartir tus contraseñas y usuarios con otras personas (para equipos o trabajo con clientes)
Compartir tus contraseñas con la empresa de Hosting en caso de ayuda y soporte para agilizar el proceso
¿Te ha pasado que olvidas la contraseña de la cuenta de Instagram, o olvidaste el correo corporativo y contraseña o incluso no recuerdas el acceso a Wordpress o a la tienda de Themes y Plugins? ¡Pues olvídate de esto! con el gestor de contraseñas podrás tener guardado de forma segura en un solo lugar los accesos a todos los recursos, servidores y sitios de tus proyectos.
Y estas son básicamente las secciones y opciones relevantes de tu Área de Clientes en tu cuenta de hosting.
Recuerda que esto es tu Panel de Hosting o Área de Clientes y esto lo que puedes gestionar desde ahí, además de tus datos personales, métodos de pago como tarjetas o PayPal para pagar tus productos y servicios automáticamente, opciones de seguridad y notificaciones de tu cuenta, etc.
Ahora vamos a mostrarte la siguiente parte, que es el verdadero sistema de tu servidor para comenzar a trabajar.
cPanel es un panel de control para administrar servidores y que los alojamientos web compartidos ya traen instalado por defecto y es el panel que tu vas a utilizar para gestionar tu servidor, funciones, espacios, Bases de Datos, dominios y todo lo relacionado con el funcionamiento de tu proyecto digital.
Con este panel de control vas a poder llevar tus proyectos a Internet fácilmente. Su funcionamiento es sumamente sencillo, cPanel es tan popular que tiene mucho contenido de ayuda en Internet para que puedas solucionar tus problemas y una comunidad muy activa para poder retroalimentarte.
cPanel cuenta con muchas funciones y secciones que no debes saber ni para que funcionan ni vas a utilizar nunca (y si las llegas a utilizar es porque ya eres avanzado y no necesitas explicaciones). Realmente para comenzar tu sitio web o app, utilizar correos, agregar dominios, instalar Wordpress o cualquier otro CMS no necesitas ningún conocimiento avanzado, y después de haber leído esto seguramente tendrás lo necesario para emprender y tendrás muy en claro como usar un Hosting.
Como ya te he comentado, cPanel es un panel de control muy completo con decenas de opciones y utilidades, mas sin embargo, no necesitas conocer todas y cada una de ellas ya que no todo es necesario para cada tipo de proyecto.
Por eso voy a explicarte aquí como usar cPanel y sus secciones que realmente utilizaras en un ambiente real.
Te las voy a enlistar y explicar en orden en el que se suelen utilizar. Después de esto, crear tus correos, instalar webs y certificados SSL será pan comido.
Administrador de Archivos
Con el Administrador de Archivos puedes copiar, mover, crear, editar distintos tipos de archivos de tu hosting. Este es el lugar en donde puedes encontrar todos los archivos de tus webs por ejemplo. Imágenes, archivos html, xml, carpetas, themes, todo.
Si necesitas borrar un archivo del servidor, subir archivos al servidor o editar tu sitio desde el servidor, en lugar de usar FTP también puedes utilizar este Administrador de Archivos de cPanel.
Copias de Seguridad
Es la sección en donde puedes gestionar Copias de Seguridad de todo tu cPanel, de directorios específicos o de las Bases de Datos. Es tan fácil como solo dar clic sobre el directorio o BD que deseas descargar y la descarga comienza de inmediato.
Si haces un backup total de todo cPanel vas a tener que acceder y generar la Copia de Seguridad o Backup y esperar a que esta se genere. Esto puede demorar algunos minutos o horas, todo dependerá del tamaño y datos de el cPanel.
Estas copias de seguridad y respaldos totales son compatibles para importar y restaurar en cualquier cPanel de forma super sencilla.
Dominios Adicionales
En esta sección añades los dominio adicionales a tu cPanel. ¿Recuerdas que al contratar tu hosting también compraste/agregaste un dominio? Pues ese dominio es el Dominio Principal de cPanel, y lo puedes utilizar para instalar webs, usar correos y todo lo posible.
Los dominios adicionales, como bien indica su nombre, son nombres de dominio que se añaden de forma adicional al dominio principal. Al añadirlos se crea automáticamente una carpeta en el servidor, asociada a ese dominio, y de esta forma vas a poder instalar sitios, usar correos y en general vas a poder hacer uso de mas dominios en tu cPanel.
Es tan simple como entrar, escribir el dominio adicional y dar clic en "Añadir".
Una vez añades un dominio adicional, necesitas apuntar las DNS de ese dominio a los Nameservers de el hosting, para que de esta forma el dominio apunte a tu hosting y comience a funcionar y mostrar todo lo que hagas en el.
Subdominios
Aquí puedes crear subdominios con los dominios adicionales y el principal, y estos subdominios puedes utilizarlos para cualquier cosa como por ejemplo: instalar una web, redireccionar, crear correos, etc.
Cuentas de Correo Electrónico
Aquí vas a poder crear cuentas de correo electrónico con los dominios que haz añadido a cPanel. Popularmente conocidos como Correos Corporativos, en esta sección de cPanel puedes crear todos los que necesites, gestionarlos, cambiar contraseñas gestionar espacios de almacenamiento y limites por cuestas.
Una vez creada cada cuenta de correo, puedes entregar la dirección y contraseña para que inicien sesión a su panel de eMail y puedan enviar, recibir correos y gestionar su bandeja de entrada.
También puedes asociar tus correos electrónicos a tus cuentas de Gmail, Outlook, etc para que puedas recibir y enviar correos desde tus cuentas de siempre pero con tus nuevas direcciones de correos profesionales.
Let´s Encrypt
El SSL se convirtió en un estándar en Internet. Si tu web no tiene certificado SSL los navegadores podrían mostrar avisos de advertencia y Sitio No Seguro a todas las personas que te visiten.
Ingresa a Let´s Encrypt en cPanel, ahí te aparecerá una lista de todos tus dominios que agregaste. Selecciona un dominio, dale clic en Instalar, dale clic en Aceptar sin mover ninguna opción.
En menos de 1 minuto tu dominio ya tendrá certificado SSL para mostrarse correctamente en todos los navegadores y totalmente gratis. Cuando te toque renovarlo, es el mismo proceso.
Softaculous
Este es el complemento de cPanel que nos ayuda a instalar de forma automática y rápida casi cualquier CMS.
Con esta excelente herramienta podrás instalar sitios web, apps o cualquier CMS con un par de clics en cualquiera de tus dominios añadidos a cPanel. Además, también vas a poder posteriormente gestionar todas tus instalaciones fácilmente, modificarlas, restaurarlas, hacer backups y muchas cosas útiles mas.
Y en conclusión, estas son las opciones destacadas que realmente vas a utilizar al iniciar tu sitio web para tu negocio, tu blog y correos corporativos.
Todas las demás opciones que ves de fondo, dependiendo tu proyecto en algún momento podrías llegar a utilizar alguna que otra, pero es en casos especiales y yo personalmente creo que si tu lo llegas a requerir es porque tu proyecto requiere mas aspectos técnicos y deberías estar preparado para ello o contratar un profesional que pueda apoyarte. Y claro, siempre vas a poder enviar ticket de soporte a tu hosting para que te apoyen y asesoren.
Con estos aspectos básicos de cPanel deberías ya tener una noción de como se utiliza un Hosting y puedes comenzar a trabajar.
Si ya tienes claro como funciona un hosting y las funciones de cPanel con estas simples formulas vas a poder hacer todo lo que necesites hacer.
Crear un sitio de Wordpress es fácil, instalar el CMS es cuestión de 3 minutos. Una vez instalado, vas a tener que comenzar a configurarlo, instalar un theme y añadir contenido.
Paso 1
Ingresa a tu hosting > Accede a cPanel > Añade un Dominio Adicional (si tu dominio ya esta añadido y es el principal, evita este paso) > Configura los Nameservers en tu dominio
Una vez hecho esto, vas a esperar a que las DNS se propaguen. Espera algunas horas en lo que tu dominio ya muestre la pagina de error o del hosting, en lugar de los anuncios de tu registrador de dominios.
Paso 2
Estas en tu cPanel > Ingresa a Softaculous > Wordpress > Instalación Nueva > Selecciona tu Dominio y Sigue los pasos
Los pasos son sencillos, solo seleccionas el dominio, titulo de tu sitio, descripción si deseas. Te va a dar usuario y contraseña por defecto y puedes cambiarlos si deseas para posteriormente iniciar sesión en tu Wordpress.
Una vez hecho todo, simplemente presiona el botón "Instalar", y en un minuto Wordpress estará instalado en tu dominio.
Ahora solo debes comenzar a personalizarlo y generar los contenidos y paginas que requieres.