El Curso Introductorio, en la Universidad Nacional Abierta (UNA) de Venezuela, es una oferta académica dirigida a toda persona que desee cursar estudios de pregrado en la institución, en cualquiera de las carreras que se ofrecen en todo el país. Es un programa de adaptación e inserción a los estudios universitarios bajo la modalidad de educación abierta y a distancia, que caracteriza a la UNA y orienta al estudiante hacia el desarrollo de competencias básicas o generales, para su desempeño académico y personal-social. Es un curso de carácter obligatorio cuya aprobación posibilita el éxito en el desempeño estudiantil.
Mediante el Curso Introductorio se espera que los estudiantes vivan un proceso de crecimiento personal y académico que dirijan sus acciones hacia:
Contribuir con la creación, fortalecimiento y mantenimiento de los tres niveles de atención médica, de igual manera con una cultura que incorpore a la salud como "la primera de nuestras libertades", aunado a un enfoque preventivo de las enfermedades en los estudiantes universitarios, en consonancia con las directrices políticas que, en el tema, dicte el Estado.
Contribuir con la creación, fortalecimiento y mantenimiento de los tres niveles de atención médica, de igual manera con una cultura que incorpore a la salud como "la primera de nuestras libertades", aunado a un enfoque preventivo de las enfermedades en los estudiantes universitarios, en consonancia con las directrices políticas que, en el tema, dicte el Estado. Constituirse en una institución eficaz, eficiente, transparente y solidaria que, a través de la emulación contribuya con el Estado en la prevención, Promoción y Difusión de la salud en los tres niveles de atención médica de los estudiantes universitarios.
Es una fundación sin fines de lucro, creada en Octubre de 1989, que tiene como misión brindar asistencia Médica Hospitalaria y educar en materia de salud preventiva a los Estudiantes de Educación Superior de instituciones Universitarias, con el fin de que sus problemas de salud no interfieran con su prosecución académica.
EMERGENCIA: Son los casos que requieren atención médica inmediata para preservación de la vida y la integridad de sus órganos.
ELECTIVOS: Es todo aquel que su intervención o tratamiento puede planificarse.
CASOS ESPECIALES: Son todos aquellos casos electivos o de emergencia, cuyas patologías no están contempladas en el “Baremo” FAMES y por su complejidad médica o su elevado costo, deben ser estudiados directamente con la Unidad Médica y la presidencia de la fundación.
MATERNIDAD: La estudiante inscrita tendrá derecho a la atención de maternidad una única vez en su vida académica.