El 15 de julio de 1975 se crea la Comisión Organizadora de una universidad abierta que está destinada a la formación de profesionales en áreas prioritarias del desarrollo nacional que utilice sistema no tradicionales, tales como educación a distancia, tele – educación, enseñanza de programas, etc. Resolución Nº 200 del Ministerio de Educación (ME), firmada por el Dr. Luis Manuel Peñalver.
El 9 de marzo de 1976, se deroga la Resolución 200 y se crea una nueva Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta. Resolución Nº 1 del ME.
El 12 de abril de 1977, se reestructura la Comisión Organizadora “Por cuanto la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Abierta cumplió con la finalidad que le fue encomendada en relación a definir la justificación y características generales de la Universidad Nacional Abierta” y “Debido a las modalidades especiales de este tipo de institución, resulta indispensable que se realicen estudios técnicos adicionales y especializados que permitan presentar este proyecto al Consejo Nacional de Universidades y al Ejecutivo Nacional, para su debida consideración, aprobación e implementación”. Resolución Nº 126 del ME, firmada por el Doctor Carlos Rafael Silva.
El 11 de agosto de 1977, se designa los Miembros del Consejo Superior de la UNA. Entre ellos destacan Luis Manuel Peñalver, Presidente; Miguel Casas Armengol, Vicepresidente Académico; José Félix Rivas, Secretario; Mario Espitaleri, Luis Manzanilla, Ivan Olaizola, Miguel Escotet, Sergio Falcchi, John de Abate, Estrella Benaim, César Peña, Juan Torres, Tirso Méndez, Beatriz Dávila y José Bargraser, como Miembros. Resolución Nº 225 del ME.
El 16 de septiembre bajo el gobierno de Carlos Andrés Pérez se aprueba el proyecto de la universidad y el 27 de septiembre de 1977 por Decreto Presidencial Nº 2398, publicado en Gaceta Oficial Nº 31328 se crea la UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA.
En el año 1978 entra en funcionamiento las diferentes unidades de apoyo y 21 Centros Locales. Se inicia la producción del material Instruccional impreso y audiovisual. En Resolución Nº 28 del Ministerio de Educación se dicta el Reglamento de la Universidad Nacional Abierta. En Resolución Nº 44 del ME, se designa el Primer Consejo Directivo de la UNA. Por Resolución Nº 75 del ME, se designa los miembros del Consejo Superior de la UNA. En las oficinas de los Centros Locales de la UNA, se realizan las primeras inscripciones estudiantiles en las carreras ofrecidas en Matemática, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Educación, Administración y Contaduría.
El Samán de la UNA es el árbol emblemático de nuestra institución. Este símbolo majestuoso fue plantado por el profesor Gabriel Loperena en 1941 y la UNA lo llevó a símbolo de la institución por decreto N° 2398, un 23 de octubre de 1977.
Ha visto a miles de jóvenes, adultos y ancianos y por supuesto a "jóvenes estudiantes a comentar sus penas y alegrías". Asimismo es sitio para las Asambleas de los Gremios docentes, administrativos y obreros.