Un Sueño: Una Significación
Todos soñamos, es un mundo asombroso lleno de placer y dolor, pero la razón de nuestros sueños es la gran razón de nuestra existencia, en el mundo onírico suceden acontecimientos extraordinarios de nuestra vida, ellos revelar y envían mensajes simbólicos, la ciencia está empezando a descubrir las insólitas complejidades de este mundo secreto, mucho de lo que creíamos de los sueños es incorrecto.
¿Por qué soñamos? ¿De dónde proceden nuestros sueños? ¿Tienen significado nuestros sueños? Sabemos que nuestro sueños tienen algún significado, todos amamos nuestros sueños. ¿Podemos utilizar nuestros sueños?
Conoce más sobre los sueños.
Video Explicativo de esto que tanto cuestionamos.
Este documental, dirigido y producido por Stephen Segaller en 1989, recoge testimonios sobre la vida y obra de C. G. Jung, tanto de analistas de última generación como de familiares, pacientes y analistas formados directamente por él. Cubre de una manera cuidada y bastante asequible al público en general, temas tan variados como:
Viajes, sueños, sombra, máscara, mitos, inconsciente colectivo, relación con Freud, ciencia ficción, ciencia, arte, curaciones tradicionales, psicoterapia, psicosis y muchos más.
"Jung La Sabiduría de los sueños". Van a encontrar las tres partes. Todo es muy bueno, pero es la segunda parte (la herencia de los sueños) la que trabaja directamente el tema de la mitología y su influencia en la psicología analítica.
Les comparto el vínculo del Video-documental. La sabiduría de los sueños
Por trabajar el material simbólico como la mejor expresión posible de lo inconsciente y una particular visión de las imágenes míticas, oníricas y artísticas, tanto C. G. Jung como sus seguidores, han influenciado a través de la historia a un gran número de artistas. Aquí un primer resumen, a partir de un vistazo a la web y de nuestros propios aportes. Aparece tanto la influencia directamente rastreable, como algunas que se intuyen por el contexto histórico o por la interpretación analítica.
En el siguiente vínculo (Subtitulado Español): Entrevista al Doctor Carl Jung - 1957
Carl fue un niño nervioso, inseguro y a quien hicieron bullying en la escuela. En su autobiografía recuerda un sueño de los tres o cuatro años, en el que ve una especie de dios subterráneo con forma fálica. Esta imagen parece expresar ya los primeros desacuerdos con la religión de su padre (o por lo menos con la manera como este la vivía), su temor a los Jesuitas y una posible respuesta al conflicto en una idea de Dios más cercana a la naturaleza.
Pero como en todo niño y niña, la imaginación viene en su auxilio con imágenes y juegos que le permiten vivir de alguna manera aquella "neurosis infantil". Compartimos aquí estos recuerdos de sus siete años, en los que parece asomarse ya la bellota del terapeuta que fue (o con base en los cuales podríamos inferir que todo niño es un terapeuta).
Ver más información en los siguientes vínculos:
Visualiza Aquí los 6 consejos