Este es un proyecto lleno de alma, propósito y esperanza: “Venezuela: Manos qué crean, puentes que unen” —un PEIC (Proyecto Educativo Integral Comunitario) que nace desde el corazón del pueblo, para el pueblo.
Es mucho más que un plan escolar. Es un movimiento educativo que reconoce que la verdadera transformación nace cuando las manos de la comunidad —niños, docentes, padres, abuelos, artistas, campesinos— se unen para construir juntos el futuro. 🤝
Porque en cada rincón de Venezuela hay talento que late: manos que siembran, que pintan, que enseñan, que curan, que escriben, que reparan, que sueñan. Este PEIC potencia esas manos, las empodera, las pone en acción para generar soluciones reales desde lo local.
No solo entre escuelas y comunidades, sino entre generaciones, saberes, culturas y territorios. Es un llamado a derribar muros y construir caminos de colaboración, respeto y solidaridad. Aquí, la escuela no está separada de la vida… ¡la escuela es la vida en comunidad!
Fortalecer la identidad cultural venezolana.
Promover la participación activa de la comunidad en la educación.
Desarrollar proyectos productivos y sostenibles desde las aulas.
Recuperar y valorar los saberes ancestrales y locales.
Formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su entorno.
Creemos que la educación es la clave para construir un futuro mejor. Por eso, te invitamos a formar parte de este proyecto.