Somos una Unidad Educativa inclusiva, que forma bachilleres técnicos y en ciencias generales, con una educación integral y tecnológica, que le permitan incorporarse al mundo laboral y continuar sus estudios superiores.
La Unidad Educativa Francisco de Orellana de la provincia de Pastaza a cinco años será un referente en la educación técnica y en ciencias generales basada en los estándares de calidad, perfeccionamiento continuo y reconocimiento social.
Perfil del educando
Demostrar un pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana.
Preservar la naturaleza y contribuir a su cuidado y conservación.
Solucionar problemas de la vida cotidiana a partir de la aplicación de lo comprendido en las disciplinas del currículo.
Aplicar las tecnologías en la comunicación, en la solución de problemas prácticos, en la investigación, en el ejercicio de actividades académicas, etc.
Educación Inicial
Es un proceso de acompañamiento al desarrollo integral de los niños y niñas menores de 5 años que potencia su aprendizaje y promueve su bienestar, sin desconocer la responsabilidad formativa de la familia y comunidad.
Educación General Básica: Nivel Preparatoria
El objetivo de este nivel es reconocer la función que tienen los medios de transporte y comunicación las principales ocupaciones y profesiones que observa en el entorno, a si como en la forma en que estos aspectos contribuyen al desarrollo de su localidad.
Educación General Básica: Nivel Elemental
El estudiante desarrolla habilidades cognitivas y sociales que le permiten relacionarse y afianzar lazos con los demás, mediante el trabajo dirigido, en equipo e individual, que aporta, de manera positiva y eficaz, a la comprensión y la práctica de sus deberes y derechos.
Educación General Básica: Nivel Media
El estudiante reconoce las lenguas originarias del país para luego reflexionar sobre su importancia en la construcción de la identidad y la diversidad sociocultural y trabaja para comunicarse de forma oral con eficiencia, identificando ideas centrales que permitan la argumentación.
Educación General Básica Superior
En este subnivel los estudiantes cuentan con docentes especialistas en las diferentes áreas y los niveles de interdisciplinariedad y complejidad epistemológica, disciplinar y pedagógica aumentan.
Por eso, aquí se profundizan los valores del perfil del Bachillerato ecuatoriano –justicia, innovación y solidaridad– a través de todos los aprendizajes propuestos, estimulando la construcción de la sociedad del Buen Vivir y la diversidad natural, física, biológica, social e intercultural.
Bachillerato en Ciencias Generales
El currículo nacional al igual que en el nivel de Educación General Básica, el nivel de Bachillerato General Unificado está organizado por áreas de conocimiento, por lo tanto, los estudiantes, para avanzar hacia el perfil de salida, deben desarrollar aprendizajes de las siguientes áreas: Lengua y Literatura, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación Cultural y Artística.
Bachillerato Técnico: Electromecánica Automotriz
Los estudiantes podrán realizar el diagnóstico y mantenimiento de motores de combustión interna, tren de rodaje, sistemas eléctricos-electrónicos, de seguridad y confortabilidad de vehículos automotores, conforme con las especificaciones técnicas del fabricante y regulaciones de entidades de control, en condiciones de seguridad e higiene laboral y protección del ecosistema.
Bachillerato Técnico: Metalizado y Construcciones Metálicas
Los estudiantes podrán realizar operaciones básicas de metalmecánica y procesos por arranque de viruta y soldadura, utilizados en la producción de partes, piezas y estructuras metálicas, encargándose de la puesta a punto y el mantenimiento preventivo de las máquinas y equipos, para obtener productos de calidad, aplicando normas de seguridad y gestión medioambiental.
Bachillerato Técnico: Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas
Los estudiantes podrán realizar instalaciones y el mantenimiento de servicios eléctricos específicos, incluidos los sistemas automatizados, líneas de enlace de energía eléctrica en baja tensión y máquinas eléctricas estáticas y rotativas, en el entorno de edificaciones, cumpliendo los estándares y normas de calidad, seguridad y ambientales.
Bachillerato Intensivo o Acelerado
Esta dirigido a personas de 18 años de edad o más, que no han finalizado los estudios de primero, segundo y tercer curso del nivel de Bachillerato, con rezago educativo de 3 o más años dentro o fuera del sistema educativo.
Cada curso puede realizarlo en 5 meses, es decir, las personas pueden finalizar los estudios del bachillerato intensivo o acelerado en 15 meses.
UBICACIÓN
SECCIÓN INICIAL - BÁSICA
SECCIÓN COLEGIO