En 1989, bajo el acuerdo ministerial No 2747, en el gobierno del Doctor Rodrigo Borja Cevallos, surgió el Colegio Nacional Técnico Atacames por la persistencia de padres de familia que percibían la necesidad de un colegio fiscal en la región. Este anhelo dio vida a través del esfuerzo conjunto y la colaboración de la comunidad, con el respaldo crucial de Jorge Chiriboga, Diputado en el Congreso Nacional.
La búsqueda de especializaciones respondía a las demandas de los estudiantes. Se fortaleció inicialmente la especialización contable, luego se incorporó la especialización en Informática, reflejando la actualidad y las necesidades educativas del momento.
La primera gestión crucial fue la adquisición de un terreno de 4 hectáreas, donado por el señor Manuel Cacavache, donde anteriormente funcionaba un jardín botánico. Este espacio dio lugar a la construcción inicial de aulas, un esfuerzo que contó con la colaboración invaluable de padres, profesores y el apoyo de la Embajada de Canadá con recursos y materiales.
Hoy en día, el Colegio Nacional Técnico Atacames alberga a más de 800 estudiantes y cuenta con 44 docentes, de los cuales 15 tienen nombramiento oficial. Ofrece tres bachilleratos y se especializa en Contabilidad, Informática y Ciencias. Su evolución refleja un compromiso con la educación técnica adaptada a las demandas contemporáneas y el crecimiento de la comunidad estudiantil.
El colegio se encuentra inmerso en una investigación sobre la relación entre los Roles de Género y la orientación académica de los estudiantes de bachillerato, mostrando un interés continuo por entender y mejorar la experiencia educativa de sus alumnos.
Nuestra visión es la de un colegio inclusivo que celebra la diversidad, donde cada estudiante se siente valorado y apoyado en su crecimiento personal. Nos esforzamos por crear un ambiente estimulante que despierte la imaginación, promueva la innovación y motive a los estudiantes a alcanzar sus metas más ambiciosas.
En este colegio, los educadores son facilitadores de conocimiento y guías en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Buscamos fortalecer el carácter de nuestros estudiantes, inculcando valores éticos, responsabilidad ciudadana y un sentido de pertenencia a una comunidad global.
Nos extendemos más allá de las aulas, aspiramos a ser un puente entre el conocimiento académico y su aplicación práctica en la vida diaria. Buscamos formar líderes que no solo sobresalgan en sus campos de estudio, sino que también sean agentes de cambio positivo en sus comunidades y el mundo.