En el aula de estudiantes de 5 años de la Prof. Violeta, un libro de dinosaurios abrió la puerta a un viaje inesperado y se transformó en un proyecto educativo lleno de curiosidad, investigación y creatividad entre niños, familias y maestra.
El deseo de leer, investigar, tomar decisiones son acciones que los estudiantes de 6to grado de primaria de la Prof. María Isabel Collazos Cabos así lo evidenciaron a razón de su propio mar de Lurín.
Que los estudiantes de formación docente inicial lean y escriban libros cartoneros nos ofrece esperanza de una nueva generación de docentes que fomentarán la cultura escrita en las aulas y escuela a partir de sus propias publicaciones y testimonios.
Actualmente la red educativa Llanganuco, que pertenece a la UGEL Yungay, viene adornando el escenario natural con libros cartoneros.
Un año escolar está lleno de tareas y aprendizajes para estudiantes y personal de la escuela como el de organizar un concurso de elaboración de libros cartoneros. En esta entrevista a Gisela Elena Candela Benites, auxiliar de una Biblioteca Escolar, conoceremos cómo lo hizo y el éxito que tuvo el año 2023.
Las manos de Coraly Fajardo están llenas de arte. Con sus ojos colecciona las costumbres de su provincia para darnos a conocer la celebración de la navidad en un nuevo libro cartonero hecho por ella.
No solo en el aula se escribe. En la biblioteca escolar se gestan proyectos de escritura que evidencian que el estudiante lee y escribe y, además, son el resultado en complicidad con la bibliotecaria escolar que acompaña y motiva al escritor escolar.
La experiencia que he tenido este año como capacitadora en los cursos/talleres para docentes de Ucumari Cartonero ha sido muy gratificante, ya que ha podido ser un medio para poder compartir proyectos que les ayuden a los(as) docentes y a su vez, ellos(as) puedan crear una cadena de expresión artística con sus estudiantes.
Hace unos días inauguró un bello espacio de vida en el local escolar en la Institución Educativa Inicial N°147 “Santísima Virgen de Guadalupe” ubicado en la Ciudad Pachacútec, distrito Ventanilla de la Región Callao, Perú. Entrevistamos a su directora, la Sra. Yolanda Torres Saravia.
Desde UCUMARI CARTONERO estamos siempre pensando en compartir novedades para embellecer nuestros libros cartoneros.
Breves notas sobre mi participación en el 10mo. Encuentro Internacional de Editoriales Cartoneras. Escrito por: Rosi Helé Castellanos Del Portal de Lima Cartonera.
Ucumari Cartonero sigue en las redes sociales las actividades que realiza la Asociación Puriyninchik – Nuestro Caminar en la región Ayacucho.
El programa “DE PALABRAS Y CARTONES: OTRO LIBRO ES POSIBLE” reinicia sus actividades del año 2022 conversando con el compañero experto en el tema de las editoriales cartoneras en el mundo, Gaudencio Gauderio. Desde Brasil se conectó para compartir la tarde del 10 de febrero.
En la provincia de Huarochirí leí y me maravillé del libro cartonero que hizo la Srta. Yuli Milagros VILCAYAURI RICCE, promotora de PRONOEI. El título de su libro es “La cuna”. Ella escribe y dibuja una bella costumbre de su comunidad preparada por la familia en la llegada de un bebé al hogar.
En el estudio realizado por MELQO (2018) y UMC (2018) para el MINEDU del Perú se incluyó el siguiente resultado: Casi 7 de cada 10 docentes afirman que los textos narrativos literarios son los más empleados en clases de comunicación (Nivel secundaria).
El Encuentro de Editoriales Cartoneras organizado por la Biblioteca de Santiago en Chile cada año contribuye a que cartoneros del mundo socialicemos lo que venimos haciendo en nuestros respectivos países.
Participar del taller que ofreció nuestra destacada artista, Nereida Apaza Mamani, en el Museo del Lugar de la Memoria y la Reconciliación me dio la posibilidad de evocar recuerdos de escenarios, figuras y saberes de mi infancia.
La red educativa “Wiñay”, conformada por maestros y maestras rurales de la provincia de Andahuaylas. UGEL Andahuaylas, ha sido premiada por la Fundación BBVA y reconocida por UNESCO en setiembre del 2021.
Ucumari Cartonero se complace de presentar a la Sra. Iris Cueva de la tienda de artesanías RURRANEI, quien juntamente con su esposo, Roger Tuesta, nos presentan los bellos trabajos que realizan con sus manos desde la Región Amazonas.
Leer poesía en un papel y apreciar un bordado son dos actividades diferentes, pero escribirla con hilos bordados sobre tela es asombroso. Aquello es posible por Kenia Bandomo.
Desde Huanta, la Prof. Giovana Ferreyra Fernández nos dice: ¡Misión cumplida!
Claudia Castora Cuentacuentos, experta en la narrativa textil, nos responde desde su país, Chile, sobre este tema.
Flaviana León, de 12 años, encontró en el cartón su aliado para «viajar por el mundo cartonero» y realizar sus propios libros. Ahora comparte sus aprendizajes con otros niños y niñas deseando que sigan construyendo un nuevo y mejor mundo entre las hojas blancas ávidas por ser llenadas.
Jorge Barboza trabaja con sus manos el papel y las telas transparentes. Aquí nos comparte su arte.
Experiencia de dos editoriales cartoneras del Perú en la plataforma radial QR19 Quijote Radio.
Entrevista a la Prof. Caroll Castro sobre la estrategia nacional de formación de lectores establecida por el Ministerio de Educación del 2020 al 2025 ha movilizado compromisos en la comunidad de la provincia de Huarochirí en Lima.
Conversatorio para presentar la experiencia de las editoriales cartoneras en escuelas del Perú con el acompañamiento de nuestra editorial.
La voz sirve para comunicar y en el caso, del adulto, implica, además, mucha responsabilidad en la formación de ciudadanos lectores.
Un encuentro con el Dr Renzo Piana, Director ejecutivo de la SBC Perú, en el que conversamos sobre su labor y la situación actual del también llamado oso andino.
Estar rodeadas de libros cartoneros se ha vuelto una imagen cotidiana en nuestras mesas de escritorio.
Gracias a UCUMARI CARTONERO hemos y seguiremos conociendo a personas muy interesantes. Aprendemos de cada uno. Nos inspiran y confirman que vamos por buen camino en nuestra misión de promover estilos de vida en armonía con el ambiente.