SEDE ZAACHILA
SEDE ZAACHILA
El objetivo principal de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García es formar profesionales con capacidad crítica y analítica, comprometidos con su sociedad, con altos estándares éticos y de responsabilidad profesional
Llamamos por este medio a jóvenes y adultos que no han podido acceder a la educación superior y aspiran a cursar sus estudios en condiciones dignas, con carreras pertinentes a las problemáticas de las comunidades y municipios hasta ahora excluidos de su derecho a contar con una profesión. Nuestro programa busca constituirse como una opción verdadera para arraigar a sus estudiantes en comunidades en las que puedan convertirse en motor de transformación y superación de la desigualdad, el aislamiento y la falta de condiciones para lograr desarrollo y sustentabilidad en beneficio de la colectividad.
Los estudios que se realizan en nuestras escuelas cuentan con registro profesional en la Secretaría de Educación Pública. Somos un organismo descentralizado de la propia Secretaría, con autonomía de gestión y patrimonio propio. Para nosotros, la educación es un derecho, y debe ser gratuita. Consideramos nuestro deber atender deficiencias o rezagos académicos sobre la base de una atención constante de nuestr@s docentes, planes de estudios conformados a partir de la búsqueda de solución de problemas actuales reales y en un contexto de formación respetuoso, solidario y de compromiso responsable con las necesidades de los que sufren mayores carencias.
Cualquier persona que desee seguir estudios profesionales presenciales, cuente con certificado de bachillerato e interés en las áreas que ofrecemos, pueden acceder a nuestras escuelas en cualquier lugar del país en donde se imparta la carrera de su interés. A quienes se integren a nuestros planteles se les incorporará a partir de una valoración diagnóstica que reconozca sus necesidades, dificultades e intereses; y participarán en cursos de Recuperación de conocimientos al inicio de su formación profesional. Tenemos dos ciclos escolares al año, de catorce o dieciocho semanas cada uno, dependiendo del área de conocimiento, y períodos inter ciclos para estimular intercambios, prácticas comunitarias y profesionales, y procesos de actualización para docentes y profesionales en cada área de conocimiento.
En esta página puede consultarse la lista de carreras, así como los lugares en que se imparten, y nuestras áreas de conocimiento incluyen salud, energía, procesos agroalimentarios, desarrollo sustentable, estudios sociales y patrimonio histórico, cultural y natural. El contacto debe hacerse a través de la página https://ubbj.gob.mx/registro
Tod@s l@s estudiantes inscritos recibirán una beca de $ 2,400.00 mensuales, durante diez meses al año, mientras duren sus estudios, y siempre que se cumpla con actividades académicas de manera regular, de acuerdo con nuestros Estatutos y Reglamentos.
En el caso de que la demanda exceda la capacidad de alguna sede educativa se realizará un sorteo aleatorio para el ingreso, y se establecerá una lista de prelación para próximo ingreso.