Si queremos crear tutorial será mejor que veamos diferentes modelos de textos instructivos y a partir de ahí trabajaremos. Es importante que miremos qué es lo que tienen en común
Consejos: en cuanto al relleno, puedes usar dulce de leche, mermeladas, guisos de carne, jamón y queso, y muchos otros.
1- Llevar la harina, la leche, los huevos, la sal y el azúcar uno a uno a un bol y batirlos con la ayuda de una batidora, hasta que la masa se quede liquida y homogénea.
2- Cuando la masa esté bien mezclada, dejarla que repose por unos 30 minutos aproximadamente.
3- Untar la sartén con la mantequilla o margarina y llevarla al fuego.
4- Cuando la mantequilla o margarina empiece a derretir, echar un cazo (o cucharón) de la masa y extenderla por toda la superficie de la sartén.
5- Cuando la crepe se dore por un lado y por otro, quitarla de la sartén y dejar que se enfríe.
6- El siguiente paso es rellenar las crepes. Puedes rellenarlas con guisos de carne, con dulce de leche, con jamón y queso, con mermeladas, cremas de cacao o con lo que más les guste.
Qué hacer en caso de terremoto
Aquí tenéis algunas presentaciones que hicieron en clave cómica los alumnos de primero de ESO sobre acciones de la vida diaria
Una vez leídos estos textos, explica: