Parque Sucre, espacio patrimonial e histórico, está ubicado en el Centro Histórico de Riobamba, frente al Templo de Santo Domingo, lugar donde actualmente es el Colegio Maldonado, en principios se llamaba Plaza Santo Domingo, después Plaza España y actualmente lo conocemos como Parque Sucre.
En la Plaza de Santo Domingo se realizaban las ferias del sábado y se jugaba fútbol hasta 1919, fecha en que el municipio decide construir el parque en honor al héroe, Antonio José de Sucre.
Su primera piedra fue colocada el 10 de agosto de 1919, su gran inauguración se dio el 11 de noviembre de 1924. El centro del parque tiene una forma de una Rosa Náutica, el eje central es el Dios Romano Neptuno y a su alrededor se encuentran cuatro pequeños Tritones.
Si estas de paso por Riobamba no dudes en visitar este lugar lleno de cultura e historia.
¡No te vas a arrepentir!.
Fuente:
Este es un parque temático ambiental, recreativo que cuenta con un vivero forestal. Son aproximadamente 9 hectáreas dedicadas al cuidado, preservación y enaltecer la naturaleza. Es una gran opción para reunirse con amigos, familiares y pasar grandes momentos acompañados de la naturaleza.
Ubicación
En el sur-occidente de Riobamba, en el barrio El Batán - Las Manolas. Específicamente en la calle Diego de Rodríguez.
¿Cómo llegar?
Hay que tomar la Avenida Pedro Vicente Maldonado y luego la calle Abdón Calderón que está ubicada en la gasolinera de la Espoch.
Horarios
De lunes a viernes desde las 8:00 hasta las 15:30.
Los fines de semana desde las 08:30 hasta las 18:00.
¿Qué hay para hacer?
Podemos encontrar senderos, un vivero, un muelle que sigue al rio Chibunga, el Parque del Agua, asaderos, una granja ecológica, una lagua artificial y flora y fauna endémica.
Historia
Ocupa las instalaciones del antiguo vivero forestal del municipio de Riobamba.
Fue inaugurado el 9 de noviembre de 2014.
Su creación se debe a la cooperación del municipio de Riobamba con el Ayuntamiento de Madrid.
(ESTACIÓN DEL TREN)
La estación del Tren es una de las estaciones del antiguo Ferrocarril Alfaro, hace algunos años funcionaba de forma correcta y era un gran atractivo turístico para Riobamba, ya que los turistas de diferentes países llegaban hasta aquí para hacer el recorrido del tren. Algunas medidas económicas del gobierno anterior culminaron con su funcionamiento. Actualmente sus instalaciones sirven para presentar cultura y tradición riobambeña.
Ubicación
Está ubicada en la intersección de la Avenida Daniel León Borja y la calle Carabobo.
¿Qué podemos encontrar?
Caretas típicas de las festividades de Riobamba
LLaveros
Pulseras
Collares
Chocolate natural de gran calidad
Velas aromatizadoras
Exhibición de muchos cuadros
Ponchos de lana y ropa personalizada
Fuera de las instalaciones
A las afueras del edificio podemos encontrar varios negocios de personas de la localidad. Allí ofrecen desde vestimenta, como: ponchos de lana, camisetas personalizadas, cerveza artesanal, vinos de la localidad.
Arte a las afueras
Existen dos puntos que pueden llamar mucho la atención. El primero es una exhibición de varios cuadros de un tamaño considerable. En cada uno de ellos se usan diferentes técnicas que marcan la diferencia entre cada uno de ellos. Se los puede encontrar a la parte izquierda del edificio. El segundo es una representación del tren que antes llegaba hasta la estación. Aquí es donde la mayoría de turistas y extraños se toman una fotografía para el recuerdo. Este se encuentra a la parte derecha del edificio.
Horarios
Todos los días desde las 07 am. hasta las 06 pm.
(MIRADOR DE CACHA)
Es un mirador ubicado a las afueras del área urbana de la ciudad de Riobamba, cuenta con una vista espectacular a toda la urbanidad de Riobamba; la mayoría de las personas conocen este espléndido lugar como El Mirador de Cacha.
¿Cómo llegar?
Se debe tomar la vía a Cacha, luego de unos 4 km se toma la primera entrada a la izquierda. Se puede observar un letrero con las palabras Paseo Puruwa.
¿Qué hay?
Varios miradores
Columpio con vista a la ciudad
Corazón de metal (perfecto para enamorados)
Chozas de paja
Senderos para recorrer
Alquiler de cuadrones
Mesas donde descansar.
Horarios
Días: Desde el martes hasta el domingo y todos los feriados.
Hora: Desde 10 am. hasta las 10 pm.
Precios
Entrada: 1 dólar por persona.
Se expende bebidas y comidas a precios accesibles.
Alquiler de cuadrones a 2,50 dólares.
El Mercado La Merced es uno de los mercados más antiguos y más emblemáticos de la ciudad de Riobamba, es conocido por ser uno de los lugares predilectos por propias y extraños para degustar los platos más típicos de la gastronomía riobambeña y además que se encuentra ubicado en el centro de la ciudad.
Ubicación
En la intersección entre las calles Olmedo y Eugenio Espejo. Como referencia se puede tomar el Parque Maldonado ya que se encuentra a 4 cuadras a la izquierda.
Platos típicos
El hornado de la Merced y los batidos Rompenucas, hechos con hielo del Chimborazo.
Horarios
Todos los días desde las 8 am. hasta las 4 pm.
Algo nuevo para probar
Helados de Michelada
El señor Angel Tixi es quien ofrece deliciosos helados de michelada. Tiene presentaciones de 3 sabores: mixto, maracuyá y mango. Su precio es de solo 0,50 ctvs por unidad.
¿Qué más podemos encontrar?
A las afueras del mercado siempre se halla a muchos vendedores de todo tipo de verduras y frutas a precios muy accesibles.
Una razón más para visitar este lugar.