Tu Perito Judicial Tacógrafo
En España, los conductores de vehículos de transporte de mercancías y personas tienen derecho a un descanso mínimo diario y semanal, así como a una limitación de las horas de conducción. El incumplimiento de estas normas puede dar lugar a reclamaciones por parte de los conductores, que pueden reclamar las cantidades correspondientes a las horas extraordinarias o al exceso de jornada.
En los últimos años, se han producido varias sentencias favorables a los conductores en reclamaciones de cantidades por incumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso. En estas sentencias, los tribunales han reconocido que los datos registrados en los tacógrafos son prueba suficiente para acreditar el incumplimiento de la normativa.
A continuación, se presentan algunos ejemplos de sentencias favorables a los conductores en reclamaciones de cantidades por incumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso:
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 20 de julio de 2023: En esta sentencia, el tribunal condena a una empresa de transportes a pagar a un conductor la cantidad de 5.179,12 euros por horas extraordinarias y exceso de jornada. El tribunal basa su decisión en el análisis de los datos registrados en los tacógrafos del vehículo conducido por el trabajador, que demuestran que el conductor superó las horas de conducción y descanso establecidas en la normativa.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 25 de mayo de 2023: En esta sentencia, el tribunal condena a una empresa de transportes a pagar a un conductor la cantidad de 3.570 euros por horas extraordinarias. El tribunal basa su decisión en el análisis de los datos registrados en los tacógrafos del vehículo conducido por el trabajador, que demuestran que el conductor trabajó más horas de las que le correspondía.
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 15 de marzo de 2023: En esta sentencia, el tribunal condena a una empresa de transportes a pagar a un conductor la cantidad de 2.250 euros por exceso de jornada. El tribunal basa su decisión en el análisis de los datos registrados en los tacógrafos del vehículo conducido por el trabajador, que demuestran que el conductor trabajó más horas de las que le correspondía.
Estas sentencias demuestran que los conductores tienen buenas posibilidades de ganar una reclamación de cantidades por incumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, siempre que dispongan de los datos registrados en los tacógrafos de los vehículos que hayan conducido.
En caso de que un conductor considere que ha sufrido un incumplimiento de la normativa de tiempos de conducción y descanso, puede reclamar las cantidades correspondientes ante los tribunales. Para ello, es importante contar con la ayuda de un abogado especializado en derecho laboral y de un informe pericial.
Este video de ayudará a recordar los tiempos máximos de conducción. Recuerda que las sanciones son elevadas.
Tan importante como los tiempos máximos de conducción, son los tiempos mínimos de descanso. ¿los recuerdas?
Las entradas manuales son obligatorias y sustituyen al certificado de actividades. Estas deben hacerse antes de iniciar una nueva actividad, después de un periodo que no ha sido registrado por el tacógrafo ni en la tarjeta del conductor, tanto en la misma jornada como en un periodo entre jornadas distintas.
Recuerda que si haces un descanso diario o semanal, o has estado de vacaciones o en situación de baja laboral y has retirado la tarjeta del tacógrafo, debes introducir esa información de forma manual en tu tacógrafo digital. Lo mismo si has estado realizando otras actividades sin haber insertado la tarjeta de conductor.
El incumplimiento de esta obligación supondrá, al menos, una sanción leve de entre 200€ y 400€. Por eso es importante que seas estricto/a y lo hagas al inicio de cada jornada.
13/10/2022 Tu Perito Tacógrafo en Galicia
El modo “fuera de ámbito” se refiere a las actividades a las que no se aplica el reglamento (CE) 561/2006. Se identifica con el icono «OUT» en el tacógrafo.
Cuando elegimos en el tacógrafo el modo OUT, lo que le estamos indicando es que durante este tiempo el reglamento europeo no es aplicable. La normativa vigente estipula en que situaciones, dentro del ámbito de la aplicación del reglamento, estamos exentos del uso ordinario del tacógrafo.
En líneas generales, las situaciones mas habituales en las que se emplea la función OUT en el tacógrafo son:
En un transporte regular de viajeros en una ruta de recorrido no mayor de 50 km.
En vehículos dedicados a la reparación de averías, siempre que operen en un radio máximo de 100 km.
En vehículos o conjuntos de vehículos con MMA no superior a 7,5 toneladas, dedicados al transporte no comercial de mercancías.
En transportes oficiales.
En servicios de recogida y entrega de envíos del servicio postal, siempre que el vehículo no supere las 7,5 toneladas y no se aleje más de 50 km de su base.
En transporte de recogida y eliminación de RSU, dentro de un radio de 50 km.
y otra serie de servicios especificados también en el Real Decreto 640/2007.
19/10/2022 Tu Perito Tacógrafo en Galicia
Desde el mes de Febrero los vehículos españoles que realizan transporte internacional deberán anotar en el tacógrafo los países que atraviesan cada vez que crucen una frontera.
Deberán hacer la entrada manual en el tacógrafo digital, o en el disco de diagrama, parando en el primer lugar en el que sea posible tras el cruce de la frontera, y en todas las ocasiones que se produzca.
Si el cruce de frontera se produjera al viajar en un ferry o tren, deberá anotarlo en el puerto o estación de llegada.
9/10/2022 Tu Perito Tacógrafo en Galicia
Perito tacógrafo en Galicia