El futuro sistema operativo que traerá las características de Iron OS, como Project Blackbird, Cobalt Browser, Flowbot, eWorks y etc. que ejecuta en este sistema operativo basado en Linux. para el 2032, los usuarios de Iron OS que se ejecutarán a los PCs entre 2006 hasta 2019 para vitalizar el hardware que revive todas las funciones en el futuro.
Ahora con el núcleo Linux versión 8.0. (Algunas versiones 7.x para su desarrollo)
Diseño minimalista y futurista al estilo de Frutiger Aero.
Iron OS se removerá para los CPUs de 32-bits. (x86)
Ahora con Cobalt Browser. (El navegador predeterminado del S.O.)
Se incluirá el software ofimático como TrioLabs eWorks.
Integración de la IA Flowbot (ChatGPT-basado)
Soporte para el sistema de archivos ReFS.
Soporte para los chips TPM 2.1/3.0.
Soporte para los chips de ARM. (Incluyendo Raspberry Pi)
Soporte para los procesadores de Intel Nova Lake y Razer Lake.
Soporte para los procesadores de AMD Zen 6-9.
Soporte para las tarjetas gráfica Nvidia GeForce series 60/70.
Soporte para funciones de video HDMI 2.2a/2.3.
Soporte para funciones de video GPMI 1.0.
Soporte para las imágenes de AVIF y JPEG XL.
Soporte para funciones gráficas Vulkan 1.5/1.6.
Soporte para TLS v1.4/v1.5.
Soporte para las aplicaciones de Windows, macOS, MS-DOS y Android. (Project Blackbird)
V-Cuum. (aplicación para usos de limpieza del PC)
Juegos incluidos como Blastar, Blicbloc, Racing 224 y otros.
Diseño minimalista y futurista.
Basado en Chromium.
Se Integrará con las búsquedas de Google, Bing, Yahoo! y DuckDuckGo.
Se Integrará con Flowbot (ChatGPT-basado)
Se Integrará los servicios en línea de TrioLabs Netservice.
Se requiere Windows 10 o superior.
Se requiere Android 12 o superior.
Multiventanas.
Bloqueo de los sitios web inapropiados integrado.
Soporte para los videos en 120fps.
Soporte para los videos en resolución 16K. (8640p)
Soporte para Web 3.0.
Soporte para usos de criptomonedas.
Soporte para HTML 6.
Soporte para CSS 4.
Soporte para Wi-Fi 7/7a.
Soporte para internet satelital de Starlink.