Los eventos de la serie TREFEMAC congregan a investigadoras/es y estudiantes de la región con intereses en el área de la física estadística y sus aplicaciones a la materia condensada. La primera edición surgió como un taller organizado en la ciudad de San Luis, Argentina, en el año 2003. Desde entonces se viene realizando anualmente con una nutrida concurrencia especializada, en sedes rotativas entre: Bahía Blanca, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, San Luis, San Rafael, Santa Rosa.
Se realizaron tres intensas jornadas que incluyeron conferencias, charlas y exposiciones murales, culminaron las actividades del XI Congreso Regional de Física Estadística y Aplicaciones a la Materia Condensada TREFEMAC 2013, que tuvo lugar en el edificio del Centro Científico Tecnológico CCT CONICET La Plata con la participación de más de 100 investigadores de nuestro país y también de países limítrofes.
El Décimo TREFEMAC se realizó del 2 al 4 de mayo de 2012 en La Falda, Córdoba. Hubo 90 participantes, con 5 charlas invitadas, 23 presentaciones orales, y 56 presentaciones murales.
El Noveno TREFEMAC se realizó del 4 al 6 de Mayo en Villa de Merlo, San Luis; allí participaron 98 personas, de los cuales 38 fueron becarios doctorales y 7 fueron invitados extranjeros. La conferencia contó con 6 charlas plenarias, una de divulgación y se presentaron en total 101 trabajos, entre ponencias orales y murales.
El Octavo TREFEMAC se realizó del 5 al 7 de mayo de 2010 en la ciudad de Mar del Plata, donde participaron alrededor de 80 asistentes con 27 comunicaciones orales y 26 murales.
La séptima edición de la reunión tuvo lugar del 4 al 6 de mayo de 2009 en Santa Rosa, La Pampa; allí participaron alrededor de 60 asistentes, hubo 25 comunicaciones orales y 38 murales.
Entre el 5 y el 7 de mayo de 2008, la sexta reunión tuvo lugar en San Carlos de Bariloche, donde hubo 85 participantes, 24 comunicaciones orales y 54 murales.
La séptima edición de la reunión tuvo lugar del 4 al 6 de mayo de 2009 en Santa Rosa, La Pampa; allí participaron alrededor de 60 asistentes, hubo 25 comunicaciones orales y 38 murales.
Del 30 de abril al 2 de mayo de 2007 se realizó la quinta edición, organizada por la sede San Rafael de la Universidad Tecnológica Nacional en el Centro Tecnológico Los Reyunos. Participaron alrededor de 60 asistentes, con más de 20 comunicaciones orales y 40 murales.
La cuarta edición de la reunión se llevó a cabo en la Universidad del Sur, Bahía Blanca, en mayo de 2006. Contó con la presencia de casi 100 participantes, y se diagramó en base a charlas invitadas (8 charlas de 30-45 minutos c/u) por las mañanas y algunas de las tardes, comunicaciones orales (16 presentaciones orales de 20-25 minutos c/u) y sesiones de presentaciones póster.
El tercero, realizado entre el 22 y el 24 de junio de 2005 en la Ciudad de La Plata contó con aproximadamente 100 participantes y en el mismo se presentaron 30 comunicaciones orales de 30 minutos y 40 posters.
El segundo, se realizó en mayo de 2004 en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba. En esta ocasión se contó con 64 participantes, de los cuales 34 fueron estudiantes. Se presentaron 19 comunicaciones orales de 30 minutos y 17 posters.
El primer encuentro que dio origen a esta serie de eventos fue realizado en la Universidad Nacional de San Luis en mayo de 2003, y tuvo alrededor de 40 participantes, de los cuales más de la mitad fueron estudiantes de posgrado.