En el panorama en constante evolución del comercio internacional, México se ha consolidado como un actor clave en el mercado global. Gracias a su ubicación geográfica estratégica, su economía diversificada y su fuerza laboral calificada, México se ha convertido en un centro de exportación de una amplia gama de productos hacia países de todo el mundo. Según los datos de exportación de México y los datos aduaneros sobre exportaciones mexicanas, México exportó bienes por un valor de 617,09 mil millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento del 4.1% respecto al año anterior. Los registros de exportaciones de México en 2024 tuvieron un impacto significativo en los datos de comercio global. Los datos de exportación de México reflejan la diversificación de su portafolio exportador, con un fuerte enfoque en la manufactura y un crecimiento sostenido en las exportaciones agrícolas. Veamos más de cerca algunos de los principales productos de exportación de México en 2024-25.
Ingresos Totales por Exportación (2024): 617,09 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 4.1% con respecto a 2023.
Bienes Manufacturados: Representaron el 89.8% del total de las exportaciones, destacando la sólida base industrial de México.
Exportaciones Agrícolas: Alcanzaron un récord de 37 mil millones de dólares, con contribuciones significativas de cerveza, tequila, carne de res, aguacates, berries y tomates.
En el ámbito de las exportaciones mexicanas, los 10 principales productos exportados tienen un peso significativo y contribuyen sustancialmente a la economía del país. Analizar las exportaciones de México por código HS para los años 2024-25 revela un panorama dinámico de bienes que cruzan las fronteras internacionales. Desde partes automotrices y vehículos, hasta maquinaria, equipos eléctricos y combustibles minerales, México demuestra una variada gama de productos exportados. Los 10 principales productos de exportación de México, según los datos aduaneros y de embarques de exportación de México en 2024, son los siguientes:
1. Vehículos (código HS 87): 168,40 mil millones de dólares
Los vehículos son uno de los principales productos de exportación de México, con un valor de 168,40 mil millones de dólares, según datos de exportación de vehículos de la aduana de México. México cuenta con una sólida industria automotriz, produciendo automóviles, camiones y autobuses que tienen una alta demanda a nivel global. Como actor clave en el mercado automotriz de América del Norte, las exportaciones de vehículos son esenciales para la economía mexicana.
2. Reactores nucleares y maquinaria (código HS 84): 129,82 mil millones de dólares
Las exportaciones mexicanas de reactores nucleares y maquinaria alcanzaron un valor de 129,82 mil millones de dólares. La maquinaria y los equipos desempeñan un papel crucial en el sector exportador de México, con una amplia gama de productos enviados a diversos países para fines industriales.
3. Maquinaria y equipo eléctrico (código HS 85): 114,37 mil millones de dólares
Las exportaciones de maquinaria y equipo eléctrico de México sumaron 114,37 mil millones de dólares. Con la creciente demanda mundial de dispositivos electrónicos y electrodomésticos, las exportaciones mexicanas de maquinaria eléctrica continúan en aumento, contribuyendo significativamente a los ingresos totales por exportación del país.
4. Instrumentos ópticos, médicos y quirúrgicos (código HS 90): 36,86 mil millones de dólares
Las exportaciones de instrumentos ópticos, médicos y quirúrgicos de México tienen un valor de 36,86 mil millones de dólares. El país cuenta con una sólida base de fabricación de estos productos, suministrando equipos de alta calidad a proveedores de salud y consumidores de todo el mundo.
5. Combustibles minerales y aceites (código HS 27): 27,37 mil millones de dólares
Las exportaciones de combustibles minerales y aceites de México alcanzaron los 27,37 mil millones de dólares. Como importante productor de petróleo y gas natural, México desempeña un papel relevante en el mercado energético global, siendo sus exportaciones de combustibles y aceites vitales para las necesidades energéticas de muchos países.
6. Bebidas, licores y vinagre (código HS 22): 14,77 mil millones de dólares
Las exportaciones de bebidas, licores y vinagre de México totalizaron 14,77 mil millones de dólares. El país es reconocido por su tequila, cerveza y otras bebidas, que gozan de popularidad tanto a nivel nacional como internacional, contribuyendo a los ingresos por exportación de México.
7. Muebles, colchones y somieres (código HS 94): 14,21 mil millones de dólares
Las exportaciones de muebles, colchones y somieres de México alcanzaron un valor de 14,21 mil millones de dólares. Con una fuerte tradición artesanal y una amplia variedad de diseños, los muebles y productos de descanso mexicanos son muy demandados por consumidores de todo el mundo.
8. Frutas y frutos comestibles (código HS 08): 12,86 mil millones de dólares
Las exportaciones mexicanas de frutas y frutos comestibles tuvieron un valor de 12,86 mil millones de dólares. El clima favorable y los suelos fértiles del país permiten la producción de una gran variedad de frutas y frutos secos, convirtiéndolos en populares productos de exportación.
9. Mercancías no especificadas en otra parte (código HS 99): 12,56 mil millones de dólares
Las exportaciones de mercancías no especificadas en otra parte de México sumaron 12,56 mil millones de dólares. Esta categoría incluye una variedad de productos que no encajan en códigos HS específicos, pero que, no obstante, son importantes contribuyentes a los ingresos por exportación.
10. Hortalizas comestibles (código HS 07): 11,78 mil millones de dólares
Las exportaciones mexicanas de hortalizas comestibles totalizaron 11,78 mil millones de dólares. Con un sector agrícola robusto que produce una amplia gama de hortalizas, las exportaciones de vegetales frescos y procesados de México son muy demandadas a nivel mundial, apoyando el crecimiento exportador del país.
En conclusión, la economía diversificada y la ubicación estratégica de México han posicionado al país como un actor clave en el mercado global de exportación, según datos comerciales de América del Norte. Con un enfoque en la calidad, la innovación y la sostenibilidad, los exportadores mexicanos continúan enviando una amplia gama de productos a países de todo el mundo. Al mirar hacia 2024-25, se espera que los principales productos de exportación de México sigan creciendo y contribuyendo al éxito económico general del país.