Nuestro proyecto se titula HACIA UN CENTRO INTECH. InTech es el apodo que hemos utilizado para aunar dos de los objetivos fundamentales en nuestro proyecto: Internacionalización y Tecnología. Debido a la localización de nuestro centro, una zona rural de la España vaciada, a la que no llegan todos los servicios que la ciudad ofrece, la realización de un proyecto Erasmus+ contribuye no solo a la adquisición de competencias meramente académicas como la mejora en la competencia lingüística o digital, sino también a la adquisición de habilidades sociales y cívicas, tan importantes para el futuro de nuestros adolescentes. Gracias a los programas Erasmus+, nuestros alumnos tienen la posibilidad de percibir Europa como algo cercano a ellos, de sentirse realmente Europeo, de conocer y aceptar diferentes realidades culturales y de abrirse al mundo que les rodea, valorando aún más su entorno más próximo. Por último, la formación de nuestros profesores conducirá a una educación de calidad.




2. LICEO LEONARDO DA VINCI-Bisciegle. ITALIA

3.COLLEGE ARMAND COUSSENS-Saint Ambroix-FRANCIA

4. 1st LYCEUM OF CHOLARGOS -Cholargos- GRECIA


MOVILIDAD DE GRUPO DE ALUMNOS

-IES CAMPO CHARRO como HOST INSTITUTION(ITALIA) - Octubre 2023

-LICEO LEONARDO DA VINCI como HOST INSTITUTION-Abril 2024

-ARMAND COUSSENS como HOST INSTITUTION- Mayo 2024

-IES CAMPO CHARRO como HOST INSTITUTION(FRANCIA)- Octubre 2024

-IES CAMPO CHARRO como HOST INSTITUTION (GRECIA)- Octubre 2024

-1st LYCEUM OF CHOLARGOS como HOST INSTITUTION- Por determinar

MOVILIDAD INDIVIDUAL DE LARGA DURACIÓN 

-2 Movilidades de un mes a College Armand Coussens, destinadas al alumnado de 3ºESO

-2 Movilidades de un mes a Liceo Leonardo Da Vinci, destinadas al alumnado de 1ºBachillerato

CURSOS DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO

3 PROFESORES realizarán cursos de formación en lengua inglesa en diferentes países europeos, con una duración de 10 días/curso.

JOB SHADOWING

2 Profesores tendrán la oportunidad de "trabajar" durante una semana en otros centros europeos, con el fin de realizar un intercambio de buenas prácticas que resulte en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de ambos centros.





1. Mejorar la competencia lingüística en segundos idiomas tanto de profesores como de alumnos, así como modernizar y mejorar el proceso de enseñanza de dichas segundas lenguas.

Con este objetivo, nuestro centro pretende fomentar el uso de las lenguas extranjeras como una herramienta útil para comunicarse fuera del ámbito escolar, en entornos no formales, ofreciendo a los alumnos y profesores la posibilidad de utilizar el idioma extranjero en un contexto real. Nuestros alumnos no solo estarán en contacto con los idiomas que estudian en el instituto, lengua inglesa y francesa, sino que también tendrán la oportunidad de acercarse a otras como el italiano o el alemán, especialmente aquellos alumnos seleccionados para realizar las movilidades de larga duración, ya que recibirán formación en el idioma del país a través de EU Academy y apoyo lingüístico durante su estancia.

En cuanto al profesorado, unos tendrán la oportunidad de iniciarse en el aprendizaje de un idioma extranjero, y otros, de profundizar y reforzar su competencia lingüística, al mismo tiempo que lo hacen durante la ejecución del proyecto.

 

2. Digitalización: Fomentar el uso de herramientas TIC tanto en el proceso de enseñanza-aprendizaje como en la propia gestión del centro.

A pesar de que nuestra organización es un centro educativo pequeño, localizado en un entorno rural, disponemos de una gran dotación informática, tanto en las aulas como en los espacios comunes. Por consiguiente, nuestro problema no es la falta de equipamiento, sino la falta de uso de las mismas dentro y fuera de las aulas. El intercambio de buenas prácticas, experiencias job shadowings y descubrimiento de nuevas herramientas tanto educativas como de gestión de centros, nos permitirá usar más eficazmente el equipamiento TIC de nuestros centros. Pretendemos digitalizar trámites tan comunes como matriculaciones, solicitudes de expediente, comunicación con tutores, envío de circulares o recepción/envío de documentos, entre otros. Además, no solo queremos que la comunidad educativa mejore sus competencias TIC, sino que sea consciente de los riesgos en internet, para lo cual realizaremos Guías de buenas prácticas para familias, alumnos y profesores.

 

3. Contribuir a los principios recogidos en la Agenda de desarrollo sostenible 2030: desarrollo sostenible, educación medioambiental, igualdad de género e inclusión.

Con este objetivo no nos referimos únicamente al desarrollo de una conciencia respetuosa hacia el medioambiente o a preservar los espacios naturales de nuestro entorno, sino también al desarrollo inclusivo y sostenible, principio según el cual los beneficios del crecimiento económico deben distribuirse de forma equitativa, cumpliendo con las necesidades del presente en reducir la marginación y discriminación en contra de las mujeres, las personas con discapacidad y las minorías étnicas entre otros grupos vulnerables. Nuestro centro intentará poner en funcionamiento prácticas que vayan más allá de reciclar o plantar árboles, como por ejemplo, elegir proveedores con transportes eficientes y productores locales. Los objetivos de la Agenda 2030 que vamos a trabajar son:

3.Salud y bienestar

4.Educación de calidad

5.Igualdad de género

10.Reducción de las desigualdades

11.Ciudades y comunidades sostenibles

15.Vida de ecosistemas terrestres

16. Paz