Manual de uso y características Timer electrónico TempoV3
1.- DESCRIPCIÓN
Esta versión del timer TempoV3, está destinado a modelos que solo necesiten hacer uso de una función(destermalizador). Es un dispositivo electrónico programable a través de señales visuales(led) y/o audibles(buzzer) a través de un único switch(posición del gancho adelante o pulsador de lanzamiento), resultando de esta manera no ser necesario programadores exteriores. La placa contiene integrados dos led indicadores(encendido y programación) siendo lo mínimo necesario para su funcionamiento el switch, el servo y la batería. Para obtener una mejor experiencia de uso se puede conectar un buzzer y un led exterior.
2.- CARACTERÍSTICAS
Tiempo programable desde 30 segundos a 10 minutos cada 30 seg.
Función vuelo de prueba(7 segundos)
Tensión de alimentación de: 3.7v a 5v
Protección de bajo voltaje
Led indicadores en placa
Pines de conexión para switch(disparo de lanzamiento)
Pines de conexión para un servo(NO incluido)
Pines de conexión para Batería(NO incluida)
Pines de conexión para incorporar buzzer y led exterior
Dimensiones 20 mm x 20mm
Peso: 3 grs sin accesorios
Peso: 5 grs de accesorios
3.- DIAGRAMA DE CONEXIONES
4.- PREPARACIÓN
En primer lugar se deben realizar todas las conexiones antes de encender el mismo. Conectar el servo y el switch. El led exterior y el buzzer no son indispensables para el funcionamiento, de tal manera que se pueden conectar o no. Si no utiliza alguno de los conectores, protéjalos contra cortocircuitos, dado que esto puede dañar el temporizador. Por último conecte la batería utilizando conector de tres pines, positivo al medio, negativo en un extremo y un extremo libre. Esto evita riesgo de conexión incorrecta.
¡ATENCIÓN! ¡La polaridad incorrecta de la conexión a la batería dañará el temporizador!
5.- MODO DE USO DEL TIMER
Al encender el timer un led piloto permanece iluminado permanentemente. Luego el servo se coloca en la posición inicial y se enciende el led de programación durante 2 segundos aproximadamente. A continuación mide el voltaje de la batería, si este es bajo, el servo se mueve a posición de destermalizado y el led de programación inicia un parpadeo rápido, indicando “bajo voltaje” hasta el reemplazo de la batería.
Si el voltaje es correcto se podrá ingresar al modo programación o al modo vuelo.
Definición de “indicación”: Dado que el timer puede ser utilizado con o sin buzzer, si está el buzzer conectado, al referirse a indicación se debe considerar “led encendido” y “beep de buzzer”, si el buzzer no está conectado, se debe considerar indicación únicamente a “led encendido”.
MODO VUELO:
Se ingresa a este modo encendiendo el timer con el switch sin presionar. Luego de la verificación de la batería, se percibirán cuatro indicaciones cortas seguidas(led y/o buzzer) confirmando que está en modo vuelo e inmediatamente comienza el ciclo de tiempo asignado.
Al presionar el switch(gancho adelante o pulsador de lanzamiento) el ciclo de tiempo se reinicia a cero y se pausa. Además, realiza una confirmación con indicaciones(led y/o buzzer) del tiempo de vuelo grabado, correspondiendo una señal larga un minuto y una señal corta a 30 segundos. Con posterioridad el led permanecerá apagado hasta el lanzamiento. (Ej: 90 segundos, una indicación larga y una corta; 120 segundos, dos indicaciones largas )
Al soltar el switch se inicia la cuenta de tiempo(parpadeo del led cada un segundo) y al cumplirse el mismo se ejecuta la función destermalizado.
Ingresar al MODO PROGRAMACIÓN:
Se debe presionar y mantener el switch antes de encender. Luego de la verificación de la batería, se percibirán dos indicaciones cortas seguidas(led y/o buzzer), que luego se apagan y posteriormente por cada indicación se sumarán 30 segundos de vuelo hasta soltar el switch o alcanzar los 10 minutos(20 indicaciones). Ej: si se desea un tiempo de dos minutos, se deben contar cuatro indicaciones y luego soltar.(30s x 4 = 120 segundos) El tiempo grabado en programación se guarda en memoria y se conserva cuando el timer se apaga hasta que sea cambiado nuevamente.
Función vuelo de prueba: Una vez ingresado al modo programación si se suelta el switch antes de la primera indicación se asigna como tiempo de vuelo siete segundos. Este tiempo no se graba en memoria. Vale decir que luego de realizado el vuelo de prueba el tiempo se restablece al grabado previamente.
La finalidad de esta función es poder realizar una prueba rápida(sea de remolque o de mecanismos) y con posterioridad estar configurado para poder volar sin tener que programar nuevamente.
6.- DESTERMALIZADO
Al finalizar el vuelo por tiempo comienza un ciclo de espera de recuperación del modelo, donde luego de dos minutos se escucharán tres beep del buzzer(si está presente) cada 30 segundos. De este estado se sale presionando el switch o apagando el timer. Si se presiona el switch sin apagar el timer, se inicia un nuevo ciclo de vuelo.
Es importante tener claro que:
Si el modelo es recuperado antes de que se destermalice, presionando el switch estará listo para realizar un nuevo vuelo.
Es conveniente familiarizarse con el modo de programar previamente. Evite hacerlo a último momento para evitar frustraciones.
Por seguridad, cada 30 segundos suma 1 segundo extra, vale decir que si pienso en 2 minutos, el tiempo final será 124 segundos.
Si desea apagar y encender el timer entre vuelos, debe encenderlo sin presionar el switch, caso contrario ingresará en programación desconfigurando el tiempo guardado.