El Componente de Formación Profesional, antes llamado "Formación para el trabajo", aporta al estudiantado elementos que le permiten iniciarse en diversos aspectos del sector productivo, fomentando una actitud positiva hacia el trabajo y en su caso, su integración al mismo.
Emprendimiento. Mediante la formación de empresas enfocadas a la asesoría de terceros en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Vinculación laboral. Desarrollando proyectos de apoyo a empresas reales, aplicando los conocimientos que han adquirido en el aula.
Iniciar, continuar y concluir estudios a nivel superior. La gran mayoría de los integrantes de esta capacitación continúan con su formación en una institución de educación superior, ya sea en una carrera afín o en cualquier otra área. La efectividad de nuestros egresados para aprobar los exámenes de admisión es del 96% en la institución que ellos decidan.
Desarrollar la capacidad para proponer soluciones a problemas del contexto laboral y escolar, mediante la aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación de forma creativa e innovadora, con una postura ética y responsable como ciudadano digital.
El uso de las TICs destaca el manejo avanzado de las aplicaciones de Software y Hardware para la resolución de problemas de los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, desarrollando los aspectos metodológicos, creativos y comunicativos sin olvidar un comportamiento propositivo en beneficio personal y dentro de la sociedad.
Además se buscan desarrollar las competencias profesionales en las áreas de aplicaciones de oficina, los elementos del hardware, las comunicaciones mediantes las redes informáticas, el desarrollo de sistemas y el software de diseño.
Capacidad de plantear, modelar, analizar y resolver problemas matemáticos.
Habilidad para el diseño de programas.
Interés por la informática y buen manejo de la computadora y sus aplicaciones.
Interés por conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Es hasta ahora, una capacitación que vincula los conocimientos obtenidos en el aula de manera real, es decir, con proyectos aplicados en el sector productivo (Podrás hallar más información en la sección de "Actividades")
Es una de las capacitaciones en las que se puede obtener una certificación adicional por NTCL. (Consulta "Acerca de")
Los egresados de esta capacitación tienen un alto porcentaje de éxito en sus exámenes de admisión, además de que gran parte de los conocimientos adquiridos están vinculados a las carreras afines.