Habla con nosotros
En la actualidad la compañía se encuentra ofreciendo los siguientes servicios:
• Soporte de primer nivel; el cual consiste en la configuración y mantenimiento de equipos de cómputo, impresoras, celulares o tablets.
• Venta de repuestos de equipos de cómputo, antivirus empresariales y programas licenciados.
• Soporte de segundo nivel; el cual consiste en la configuración e instalación de redes LAN, servidores, enrutamientos configuración e instalación de circuitos cerrados de televisión, testeo de seguridad de redes a fin de optimización de la seguridad de los clientes de la compañía.
• Desarrollo e implementación de software de escritorio, páginas web y apps.
El Gobierno de Proyectos, Programas y Portafolios (PPP), llamado a veces generalmente como “gobierno de proyectos”, podemos decir que es el sub-conjunto de gobierno corporativo y organizacional que en la empresa lo enfocamos en ayudar y asegurar que los proyectos que estén en marcha y programas que se están emprendiendo por nuestra empresa proporcionan el máximo valor a la misma, como principio fundamental, no se gobierna la gestión de proyectos, se gobierna es la organización que lleva a cabo proyectos como parte del negocio que tenemos. La buena efectividad del gobierno de la gestión del proyecto nos asegura que el portafolio de proyectos este alineado con los objetivos de la empresa, y que así se lleve a cabo de manera eficiente y que sea sostenible.
El gobierno de proyectos es un sistema que lo basamos en procesos que nos permita a la parte gerencial de la empresa, realizar las respectivas asambleas de accionistas, su junta directiva, y otras partes interesadas de tener información oportuna, relevante, confiable y transparente sobre todas las inversiones empresariales que realizamos a través de los proyectos, programas y portafolios.
Sabemos que si bien la responsabilidad de mantener el gobierno adecuado de un proyecto suele achacársele a los principales accionistas o a quienes estén invirtiendo en el proyecto o al comité de dirección del mismo, desde el punto de vista del gobierno corporativo, resulta de gran importancia comprender hasta dónde llegan las responsabilidades de los Directores de Portafolio, Programas y Proyectos, y la forma cómo sus roles se estructura de una manera coordinada para generar uniones estratégicas.
En nuestra empresa THER@SYSTEM SAS, tenemos definido el concepto de gobierno de proyectos. Y los elementos del marco de gobernabilidad de nuestro proyecto incluyen,
• Buen Manejo de criterios de éxito y aceptación de los documentos entregables al cliente
• Tenemos los procesos adecuados para identificar, escalar y resolver incidentes
• Se tiene excelente relación entre el equipo del proyecto, los grupos de la organización y los Interesados externos
• Procesos y procedimientos para la comunicación de información
• Los procesos para la toma de decisiones del proyecto
• El enfoque del ciclo de vida del proyecto
• El proceso para revisar y aprobación de cambios al presupuesto, al alcance, a
la calidad y al cronograma que están fuera de la autoridad del director del proyecto
• El proceso que utilizamos para alinear a los interesados internos con los requisitos de los
procesos del proyecto.
• Definimos el marco estratégico para llegar a seleccionar los proyectos y programas
adecuados para nuestro negocio.
• Utilización eficiente de los recursos de la empresa
• Monitoreo del rendimiento
• Asegurar el soporte apropiado de la empresa para la realización del beneficio
• Facilitar la integración cross-funcional
Si en nuestra empresa realizamos un gobierno eficaz de proyectos estamos asegurando una buena alineación estratégica, estaremos cumpliendo con la realización de los beneficios prometidos, se quiere tener una buena comunicación con los interesados en este caso nuestros clientes acerca de los avances y los problemas, Siempre queremos utilizar las herramientas y procesos adecuados, Se trata de consensuar y tomar las decisiones de manera racional y con una justificación correspondiente, y las responsabilidades y obligaciones están claramente definidas y aplicadas. El objetivo que nos planteamos principalmente es de tener un sistema eficaz de gestión del proyecto con esto queremos evitar el fracaso de los proyectos que tenemos.
• Hacer los proyectos adecuados, conlleva a que tenemos que establecer ciertas prioridades, y debemos tener una buena selección y de igual forma una buena alineación de los proyectos con los objetivos estratégicos que tengamos de la empresa.
• Hacer adecuadamente los proyectos, nos requiere de la gestión adecuada de proyectos, programas y gestión de cartera, para que los mismos cumplan o superen las expectativas de sus grupos de interés en las áreas de alcance, calidad, riesgo, presupuesto, tiempo, etc, dando lugar a la entrega de los beneficios esperados.