(Pincha en lo que desees para redirigirte directamente)
¡El mejor parque temático del Sur! Estamos hablando de Isla Mágica, en Sevilla.
Este parque de ocio está ambientado en la época de los descubrimientos y el comercio con las Américas. Se encuentra dividido en un total de seis zonas temáticas que siguen un hilo temático-histórico real. Fue inaugurado en 1997, utilizando parte de las instalaciones de la Exposición Universal de 1992 de Sevilla como el gran Lago de España o algunos pabellones. En su momento se destacó que el parque se encontrase en el núcleo urbano de Sevilla, por lo que las comunicaciones con los distintos puntos de la ciudad eran muy buenas y lo siguen siendo en la actualidad.
Isla Mágica se encuentra gestionado por el grupo Looping, de origen francés, desde el año 2013.
Sevilla, Puerto de Indias es la primera zona temática en la que nos engullimos al entrar en Isla Mágica. Plasma el ambiente que se vivía en esta ciudad en el siglo XVI, la más poblada del Reino. El Puerto de Indias en el río Guadalquivir fue el principal motivo por el cual Sevilla se encontrara en una de las etapas más gloriosas de su historia al existir un incesante tráfico cultural y comercial con el Nuevo Mundo.
Encontramos algunas recreaciones como la Torre de Bronce o las Atarazanas, un lugar donde se mantenían y construían barcos. Además, podemos visitar uno de los Corrales de Comedias en los que se daban cita numerosos actos durante aquella época. Toda la zona está plagada de multitud de detalles temáticos como dos grandes Carabelas a punto de zarpar, bellos rincones y patios andaluces o lugares con encanto como el de la Plaza hidalgo Juan Alarcón.
Restaurantes:
> La Botavara: mesón típico de los muelles sevillanos del siglo XVI. Es el restaurante por excelencia de servicio a mesa de Isla Mágica. Se podrán degustar carnes a la brasa, pescados, arroces y ensaladas en un lugar acogedor a mediodía, y pizzas por las noches.
> La Tahona: junto al arco de entrada de las murallas de Sevilla y en un patio de naranjos. Se basa en los establecimientos de la época en los que se elaboraba y vendía pan. Su oferta gastronómica es saludable y sin gluten.
> La Venta del Puerto: un bar con encanto andaluz donde se podrán disfrutar de raciones de fritos sevillanos y bocadillos temáticos en pan de masa madre. Está tematizado con cerámica decorativa en sus paredes y lámparas de forja. Cuenta con una gran terraza con vistas al Lago de Isla Mágica y a la Flota Mercante, además de otra techada y al fresco.
> Mercado del Maravedí: por aquellos lares se decía que aún utilizaban los antiguos maravedíes. En este puesto podremos intercambiar esta moneda por sabrosas granizadas y snacks calientes.
Tiendas:
> Fotos del Explorador: junto al arco de entrada encontramos este punto donde se podrán recoger fotos digitales tomadas durante la jornada en distintos formatos.
> El Almacén de Ultramar: se trata de la tienda más grande del parque. Encontramos toda la oferta de productos y souvenirs que ofrece Isla Mágica. Este espacio está situado en las murallas de Sevilla.
Espectáculos y Pasajes Halloween 2025:
> La Peste (NOVEDAD 2025): pasaje del terror en El Corral de Comedias. La epidemia de peste que asola Sevilla en 1649 está causando estragos en la población y oculta un horror mayor, algo terriblemente macabro... ¿Te atreves a descubrir la verdad? No recomendado para menores de 12 años. Acceso gratuito.
> Inferno: El Descenso de las Almas (NOVEDAD 2025): pasaje del terror junto a La Travesía. Atrévete a descender por los círculos del Infierno y enfrenta tus miedos más profundos. Solo hay una salida... si sobrevives. No recomendado para menores de 12 años. Requiere pago adicional.
> Encuentro con Capitán Pico y América: meet&greet en el Arco de Entrada. Podrás hacerte una foto con las mascotas de Isla Mágica en su versión más tenebrosa. Para todos los públicos.
> Arácnidos: animación de calle junto a La Venta del Puerto. Terroríficos seres arácnidos recorren los caminos y senderos de Isla Mágica persiguiendo a los más valientes que se atrevan a entrar en su territorio. Para todos los públicos.
Atracciones y Juegos:
> El Desafío: una gran torre de caída controlada del fabricante Maurer. Está ambientada en un alminar árabe de la Sevilla del siglo XVI. Fue inaugurada en 2001 y cuenta con una altura de 68 metros. Tiene capacidad para 32 personas por ciclo y dispone de 6 modos de funcionamiento que van cambiando a lo largo de la jornada: Panorámico (intensidad baja), Sube y baja (intensidad media), Yo-yó (intensidad media), Olé (intensidad media), Doble yo-yó (intensidad alta) y Pojo (intensidad alta).
> La Flota Mercante: una batalla de chorros de agua entre varias barcas en los astilleros del Puerto de Indias.
> La Travesía: una ruta en barco por el Lago de Isla Mágica. Se atravesarán rincones ocultos solo accesibles a través de esta atracción.
> Nao Vigía: vuelo en globo alcanzando los 150 metros de altura. Representa la tradición aeronáutica de Sevilla en los siglos XVIII y XIX, posterior al Descubrimiento de América.
> Aquamanía: fuente lúdica junto a El Desafío.
Puerta de América representa la vida cotidiana presente en torno al Fuerte de San Felipe y la ciudad de Cartagena de Indias. El ir y venir de mercancías era diario entre la gente que ponía rumbo hacia el viejo continente.
Predominan los edificios coloridos propios de esta ciudad y una representación del Fuerte de San Felipe, basado en el real. Junto a dicha fortificación encontramos el Galeón, un barco de guerra y mercante de diseño español creado para sustituir a naos y carabelas.
Restaurantes:
> El Fuerte: disfruta de numerosos platos combinados y menús especiales en el interior de esta gran fortaleza. Autoservicio / Self-service.
> Cabaña Criolla: un rincón gastronómico que cuenta con una gran variedad de hamburguesas, entrantes y perritos calientes.
> Kiosko del Lago: situado frente al Anfiteatro del Lago, es un lugar perfecto para descansar de un día lleno de aventuras y disfrutar de los espectáculos nocturnos. Dispone de distintos tipos de kebabs y perritos calientes, además de otros complementos como las famosas Balas de Mosquete.
> El Aljibe del Loro: establecimiento con una gran variedad de sabores de granizadas.
> El Colombino: junto al Galeón atracado conocemos este peculiar salón cafetería-heladería con cafés, meriendas y postres.
> El Cañón: junto al Fuerte se sitúa esta cervecería de estilo histórico con barra en la que se podrán degustar tablas de carnes o pescado frito, además de platos combinados.
> El Arsenal: puesto situado en el interior del Fuerte con una amplia oferta de pizzas.
> El Vagabundo: puesto frente al Tren del Potosí con golosinas artesanas a granel.
Tiendas:
> Foto Anaconda: en la salida de la atracción podrás ver la fotografía que te han tomado en la segunda caída de Anaconda.
> La Tiendita de Anaconda: tendrás la oportunidad de obtener algunos recuerdos de Anaconda y del parque como gorras o bolígrafos. Esta es una en las tiendas en las que se podrá obtener el Acceso Express para la siguiente selección de atracciones: Jaguar, Anaconda, Rápidos del Orinoco, Iguazú, El Desafío y La Flota Mercante. Este servicio también se puede adquirir a través de la página web del parque y en el Baúl de Patapalo.
Espectáculos y Pasajes Halloween 2025:
> Mitos y conjuros (NOVEDAD 2025): animación de calle en la Plaza exterior de El Fuerte. Dos personajes introducen a los visitantes en la leyenda del Alquimista y abren paso al gran espectáculo que se celebrará en El Fuerte con un inquietante relato previo. Para todos los públicos.
> La Redención del Alquimista (NOVEDAD 2025): espectáculo de interior en El Fuerte. Espíritus, soldados malditos y criaturas deformes recorren El Fuerte tras la rotura del sello mágico. El Alquimista ha vuelto y nadie escapará de su poder. No recomendado para menores de 8 años.
> Mar de Sangre (NOVEDAD 2025): espectáculo nocturno en El Lago. Una mujer clama al mar por su hijo... pero la oscuridad responde con espectros y cuerpos devorados que emergen de las aguas. Un espectáculo aterrador frente al Lago. No recomendado para menores de 8 años.
> Ad Bestium: El Bestiario del Capitán Caníbal: pasaje del terror junto a El Colombino. El peor marinero jamás conocido ha llegado a Cartagena de Indias. El Capitán Caníbal os abre las puertas de su bestiario para que conozcáis a las criaturas que componen su tripulación. Atravesarás las diferentes estancias y pasillos estrechos del navío, y tendrás que resolver los acertijos que se interpongan a tu paso. ¿Conseguiréis escapar? No recomendado para menores de 12 años. Requiere pago adicional.
Atracciones y Juegos:
> Anaconda: una atracción acuática tipo 'flume ride'. Cuenta con un gran recorrido entre la espesa vegetación y tres caídas de 8, 9 y 17 metros de altura. Es una de las mejores atracciones de Isla Mágica.
> Navío Barbarroja: disfruta de unas impresionantes vistas del Fuerte surcando las aguas del Lago. Un barco balanceante del fabricante SBF Visa.
> El Tren del Potosí: descubre las minas de plata de Potosí a bordo de este tren minero. Es una de las dos montañas rusas de Isla Mágica, presente desde 1997.
> Carrusel Mágico: en plena Cartagena de Indias, entre edificios coloridos y juegos de habilidad, se encuentra este bonito carrusel para toda la familia. Se inauguró en el Parque Recreativo de El Corte Inglés durante la Expo 92 de Sevilla. Ha cambiado de ubicación hasta dos veces desde la inauguración del parque. Inicialmente estaba situado en la fuente lúdica Aquamanía, posteriormente bajo el Pabellón Cruzcampo y finalmente en su situación actual.
> Barraca del Indiano: conoce los diferentes juegos de habilidad de Cartagena de Indias. Desde una particular guerra de globos hasta las típicas anillas y otros juegos.
> Escuela del Navegante: actividad para teledirigir embarcaciones en un pequeño lago adaptado.
Amazonia es una de las zonas temáticas con mayor vegetación de Isla Mágica. El manglar engulle atracciones y cabañas, haciendo que te sientas en el mismísimo entorno del río Amazonas. Encontramos claras referencias a tribus indígenas como pinturas o pequeñas casetas hechas con madera, brezo y ramas.
Si miramos a un lado encontraremos las cataratas del Iguazú, escondidas entre los árboles, y si miramos al otro, sobresaliendo por las alturas estarán las caídas e inversiones de la montaña rusa el Jaguar.
Restaurantes:
> Las Lianas: establecimiento con una gran variedad de sabores de granizadas.
Tiendas:
> Foto Iguazú: en la salida de la atracción, podrás encontrar la fotografía que te han tomado en la caída en balsa por las cataratas del Iguazú.
Atracciones y Juegos:
> Jaguar: la gran montaña rusa de Isla Mágica. Es el modelo 'Suspended Looping Coaster' (conocido como SLC) del fabricante Vekoma. Al igual que el Tren del Potosí, fue inaugurado a la par que el parque en 1997. Es una atracción sólo apta para los visitantes más aventureros.
> Iguazú: una vertiginosa caída en balsa desde 20 metros de altura. Es otra de las atracciones más importantes y conocidas de Isla Mágica debido a su alta demanda en la temporada de verano.
> Topetazú: los más pequeños de la casa podrán disfrutar de estos coches de choque infantiles. Están ambientados en las pirañas que viven en los lagos amazónicos.
> Las Llamas: un agradable recorrido entre la abundante vegetación en una llama.
La Guarida de los Piratas es, para muchos, el corazón de Isla Mágica. Desde Amazonia cruzamos un puente y una pequeña cueva para llegar al Pueblo Pirata, un bonito rincón con una pequeña ensenada en el Lago. Cuenta con edificios coloridos como el Baúl de Patapalo o la Taberna, además del icono de la zona: la Fragata "Dulce Venganza". Es un lugar perfecto para tomar imágenes y disfrutar del ambiente.
Si dejamos el pueblo atrás llegaremos a Isla Calavera, el paraíso pirata de cualquier grumete. Una gran calavera y un volcán, entre otros detalles y elementos, es lo más relevante de esta pequeña zona.
Restaurantes:
> La Taberna: construido con restos de naufragios y tesoros, la Taberna es el lugar perfecto para reponer fuerzas entre tanta aventura y emociones. Podrás disfrutar de las especialidades más carnívoras que ningún pirata dejaría pasar como las famosas hamburguesas especiales.
> Loro Loco: un puesto construido con restos de un barco. La especialidad de este puesto son los Grogs, unos cócteles granizados con siropes y golosinas. También se dispone de una variedad de bagels.
> El Ancla: entre el Pueblo Pirata e Isla Calavera, junto a la entrada de Dimensión 4, encontrarás este puesto climatizado con helados, golosinas artesanales o gofres.
> El Volcán: en el corazón de Isla Calavera, descubre este punto de restauración con bocadillos, snacks y refrescos, perfecto para merendar o descansar.
> La Posada del Tuerto: puesto de snacks calientes y porciones de pizza.
Tiendas:
> El Baúl de Patapalo: en uno de los edificios del Pueblo Pirata, descubre este lugar perfectamente decorado y tematizado con un punto de foto. Encontrarás productos y souvenirs de recuerdo de tu visita en el parque. Esta es una en las tiendas en las que se podrá obtener el Acceso Express para la siguiente selección de atracciones: Jaguar, Anaconda, Rápidos del Orinoco, Iguazú, El Desafío y La Flota Mercante. Este servicio también se puede adquirir a través de la página web del parque y en la Tiendita de Anaconda.
Espectáculos y Pasajes Halloween 2025:
> Un misterio oscuro (NOVEDAD 2025): animación de calle en la Guarida de los Piratas. Un pirata desquiciado recorre la Guarida atrapado en su jaula, arrastrada por su guardián. Entre gritos y carcajadas, busca cómplices para huir. No recomendado para menores de 12 años.
> La Marca Negra (NOVEDAD 2025): Scare Zone en el embarcadero de La Fragata. Un rincón de la Guarida de los Piratas se vuelve espeluznante, tanto que podrás cruzarte con los más siniestros personajes... Los espectros de un barco pirata fantasma deambulan por el puerto buscándote para vengarse por su traición. No recomendado para menores de 8 años.
> La Gruta de las Almas Errantes: pasaje del terror junto a Dimensión 4. Un cementerio pirata lleno de esqueletos y maldiciones. Sombras que se mueven y cofres misteriosos esperan a los más valientes. ¿Escaparás de las almas errantes? No recomendado para menores de 8 años. Acceso gratuito.
Atracciones y Juegos:
> Capitán Balas: una atracción tipo 'dark ride' interactiva con pistolas láser. Diseñada por las empresas Mack Rides, Heimo y GPD, se encuentra en una de las salas del antiguo Pabellón de España de la Expo 92 de Sevilla. Un recorrido de 140 metros de longitud a bordo de un barco giratorio en el que atravesarás 7 espacios y podrás ir activando efectos disparando a las dianas de color verde. Una atracción para todos los públicos y que no te debes perder en tu visita a Isla Mágica.
> Dimensión 4: junto a Capitán Balas, descubre esta sala de cine en 4D. Películas proyectadas durante la Temporada 2025: 'Azteca' y 'Peter Pan'.
> Los Toneles: súbete en uno de estos barriles de Ron para girar sin parar. Situado en el Pueblo Pirata, cerca de la Cueva de acceso por Amazonia y Loro Loco.
> Los Náufragos: una atracción acuática tipo 'mini flume ride'. Se encuentra situada en Isla Calavera con dos pequeñas caídas y entrando en el interior del Volcán.
> ¡A los Cañones!: una atracción acuática modelo 'Watermania' del fabricante Zamperla. Se encuentra situada de manera elevada en el Lago del parque, junto a Isla Calavera.
> Cazapiratas: dispara a diferentes dianas para activar varios efectos en esta particular galería de tiro situada en el Pueblo Pirata.
> El Desfiladero: conoce todos los secretos que esconde Isla Calavera en este familiar recorrido multiaventura. Escala el volcán, descubre los tesoros que esconde la calavera y tírate por los toboganes.
> El Refugio de Morgan: únete a una gran batalla acuática en el Refugio de Morgan. Podrás encontrar varios cañones de agua tanto en el interior de los edificios como en la parte exterior, además de más efectos acuáticos en la zona.
La Fuente de la Juventud es la zona infantil de Isla Mágica. Cuenta con varias atracciones y juegos para los más pequeños de la casa en un ambiente muy familiar y acogedor.
La zona está llena de arroyos y estanques, rodeada de vegetación y con gran cantidad de seres como ranas, conejos o mariquitas. También encontramos una cueva con una bonita cascada.
Restaurantes:
> Come-Come: disfruta de bocadillos, ensaladas y aperitivos variados en un entorno idílico e ideal para descansar. Junto a Tutti Frutti y Crisálida.
> Kiosko Capitán Pico: granizadas y helados en este puesto situado junto a la laguna de la Fuente de la Juventud.
Espectáculos y Pasajes Halloween 2025:
> No sin mi escoba (NOVEDAD 2025): animación de calle infantil en la Fuente de la Juventud. Una bruja juguetona aparece sin previo aviso en la Fuente de la Juventud. Escobazos suaves, sustos inesperados y muchas risas para niños y familias. Para todos los públicos.
> Hechizos (NOVEDAD 2025): espectáculo infantil en El Manantial. Un rinción de la Guarida de los Piratas se vuelve espeluznante, tanto que podrás cruzarte con los más siniestros personajes... Los espectros de un barco pirata fantasma deambulan por el puerto buscándote para vengarse por su traición. No recomendado para menores de 8 años.
> La Cueva Encantada: pasaje del terror infantil junto a Zum-Zum. La gruta de la Fuente de la Juventud se llena de coloridasy divertidas criaturas. Un recorrido mágico para los más pequeños donde uno de sus personajes te hará protagonista de su propia historia. Para todos los públicos. Acceso gratuito.
Atracciones y Juegos:
> Zum-Zum Las Abejitas: visita la Fuente de la Juventud de una forma diferente. A una altura de 4,5 metros de altura disfrutarás de unas vistas excepcionales de la zona y sus atracciones.
> Rueda Primavera: una noria infantil con flores y mariquitas. Muy recomendable para los más pequeños que quieran disfrutar de atracciones más tranquilas.
> La Rana Saltarina: una pequeña torre de caída controlada y rebote para toda la familia. Entre Rueda Primavera y Tutti-Frutti.
> Crisálida: pequeño carrusel con orugas y mariposas para los más pequeños. Cada uno de ellos controlará la altura que toma.
> Caimán Bailón: monta en un caimán y experimenta una pequeña caída adaptada para los pequeños de la casa. Junto a Come-Come y Crisálida.
> Sapo Saltón: sube en un sapo gigante y da vueltas sin parar. Situado junto al Manantial.
> Tutti-Frutti: un gran árbol artificial lleno de toboganes y subidas. Cuenta con efectos de agua pulverizada.
El Dorado representa la mítica Ciudad Perdida buscada durante años por exploradores españoles e ingleses. Caminarás por senderos rodeados de una abundante naturaleza y edificios milenarios hechos en oro.
Es una de las zonas temáticas mejor conseguidas y más inmersivas del parque. Cuenta con dos atracciones que se encuentran totalmente integradas con la tematización y la vegetación haciendo que la experiencia del visitante sea excepcional.
Tiendas:
> Foto Rápidos del Orinoco: en la salida de la atracción, podrás encontrar la fotografía que te han tomado en la última sección de los Rápidos del Orinoco.
Espectáculos y Pasajes Halloween 2025:
> El Templo de los Monos Locos (NOVEDAD 2025): espectáculo musical en el Circo del Cóndor. Arístides y Annú descubren el Templo de Hanuman, donde criaturas extrañas y un dilema mortal decidirán entre amor, tesoro o condena. Un show familiar lleno de humor, música y Halloween. Para todos los públicos.
Atracciones y Juegos:
> Rápidos del Orinoco: súbete a un bote neumático y vive un intenso viaje de 500 metros de longitud en rafting. Atravesarás túneles, cascadas y templos de temática azteca. Esta atracción es otra de las más importantes y demandadas de Isla Mágica para toda la familia.
> El Vuelo del Halcón: en un entorno único se encuentra esta atracción familiar. Vuela por encima de fuentes y los Rápidos del Orinoco como un verdadero halcón.
Agua Mágica es la zona acuática de Isla Mágica. Cuenta con una gran variedad de toboganes, zonas de baño, piscinas y fuentes. Tiene todo lo necesario para pasar un día refrescante a la par que relajante y divertido.
Para acceder a Agua Mágica es necesario tener una entrada de acceso extra. El parque ofrece múltiples opciones y ofertas conjuntas de acceso a Isla Mágica y Agua Mágica.
Restaurantes:
> Aguateca: degusta diferentes especialidades como kebabs y perritos calientes, además de otros productos veganos. Junto a El Arrecife.
> Tamarindo: con terraza exclusiva a la Isla de Toboganes. Podrás probar menús especiales de hamburguesas, entrantes y perritos calientes.
> Palapa (NOVEDAD 2025): restaurante especializado en arroces hechos al momento, cartuchos de pescaíto frito, salmorejos variados, ensaladas y bagels de semillas. Situado en la nueva ampliación 2025, entre la Isla de Toboganes y el Templo de las Gemas.
> Kiosko Quetzal: junto a la Playa Quetzal. Bagels, helados y bebidas.
> Kiosko Tucán: junto a MiniParaíso y la Isla de Toboganes. Bagels, helados y bebidas.
Tiendas:
> Tiendita Maya: es la única tienda con la que cuenta Agua Mágica. Podrás comprar todo lo necesario para poder refrescarte en las instalaciones como toallas o protectores, además de souvenirs de la zona.
> Otros servicios: Agua Mágica cuenta con consignas, taquillas, alquiler de hamacas y vestuarios.
Atracciones y Juegos:
> Isla de Toboganes: deslízate por los mejores toboganes de Agua Mágica. Podrás disfrutar de Cascadas (multisurf con esterilla), Freefall (tobogán recto sin curvas), Camaleón (túnel multicolor sin flotador), Tikal (rafting con flotador), Blackhole (túnel con flotador), Torbellino (túnel y embudo con flotador) y Tsunami (túnel y 'turbolance' con flotador).
> El Templo de las Gemas (NOVEDAD 2025): conjunto de cinco toboganes familiares de diferentes tipos. Situado en la nueva ampliación 2025, junto a la Laguna Turquesa. Azurita es el tobogán descubierto en curva, Jade es la caída casi vertical recta, Zafiro el tobogán con diseño ancho y recto, Ágata el cubierto con giro de 360º, y Río Ámbar con una suave pendiente y piscinas intermedias.
> Playa Quetzal: la gran piscina de olas de Agua Mágica. Cuenta con unos horarios durante toda la jornada en los que se activan las olas para el disfrute de los visitantes.
> Mini Paraíso: el rincón favorito de los más pequeños de la casa. Es una gran estructura con chorros, cubos y toboganes adaptados para niños.
> Laguna Turquesa (NOVEDAD 2025): zona infantil temática con pequeños toboganes y juegos adaptados a los más pequeños de la casa. Situado en la nueva ampliación 2025, entre el Río Lento y el Templo de las Gemas.
> Río Lento: un relajante paseo entre la vegetación que rodea la Isla de Toboganes.
> El Arrecife: esta gran zona de baño inaugurada en 2017 cuenta con tirolina, anillas, área de relax y juegos para los más pequeños.
Consulta las ubicaciones de los distintos puntos explicados y citados en esta Guía en el siguiente enlace: Isla Mágica - Mapa y Zonas Temáticas
Fuente de parte de información de esta guía: Isla Mágica.