Este congreso tiene como objetivo explorar el rico tapiz de prácticas religiosas, mágicas y curativas que definieron el antiguo mundo mediterráneo. A partir del estudio de los rituales, sus practicantes, los objetos de culto y la intersección entre estos y la sociedad, este congreso profundiza en los fascinantes ámbitos de las creencias y tradiciones que dieron forma a la vida cotidiana de los pueblos antiguos.
La Dra. Mariangela Monaca, profesora de Historia de las Religiones en la Universidad de Mesina y experta en religión de época Helenística y Romana, pronunciará un esclarecedor discurso de apertura sobre las complejidades de las creencias y la espiritualidad en la Antigüedad.
Este encuentro científico está diseñado para académicos y eruditos con un gran interés en los estudios del Mediterráneo Antiguo, incluidos historiadores, filólogos, estudiosos de la Historia de las Religiones y entusiastas de la civilización clásica.
Imagen generada con IA
JUEVES 3 de octubre de 2024 - Sesión de Mañana
9h30 APERTURA
Dirección del Congreso: Luisa Lesage, Alberto Romero, Soraya Planchas
9h45 CONFERENCIA INAUGURAL
Mariangela Monaca: Tra sogni, gemme e papiri: miracoli e guarigioni per pagani e cristiani
10h45-11h30 Primera Mesa: ACTORES
Anastasia Delcheva: Three Reincarnations of the Magus in Lucian’s Works
Macarena Calderón Sánchez: Grupos de profesionales al servicio del dios Dioniso. ¿Eran todos religiosos?
Debate
11h30-12h Pausa Café
12h-13h Segunda Mesa: PRÁCTICAS RELIGIOSAS
Ana I. Jiménez San Cristóbal: Ritos y fiestas dionisíacas en epigramas helenísticos
Ignacio Sanz: El proskynema: de práctica religiosa a fórmula epistolar
José Nicolás Saiz López: La ceremonia romana del tollere liberos: mitos, certezas y recepción en la historiografía actual
Debate
13h-16h Pausa Comida
JUEVES 3 de octubre de 2024 - Sesión de Tarde
16h-17h Tercera Mesa: OBJETOS
Maria Teresa De Luque Morales: Somnia et oracula: Respuestas supraracionales a las inquietudes de la población libre no privilegiada en la Antigüedad
Marco Antonio Santamaría: El himno nupcial de los Coribantes y la danza alrededor del trono de Dioniso como aitia rituales en los nuevos versos órficos del palimpsesto del Sinaí
Cristina B. Macho Reyes: Trasvase de conocimientos y magia milenaria: convergencias y divergencias (FR- ES) de la traducción de Les Clavicules de Salomon
Debate
17h-17h30 Pausa Café
17h30-18h15 Cuarta Mesa: TENSIONES CIENCIA vs RELIGIÓN / MAGIA
Miriam Blanco Cesteros: Hiera Technē: estrategias de sacralización del pensamiento científico: El caso de la alquimia en el Egipto grecorromano.
Ramón Soneira Martínez: Increencia e impiedad en Sobre la enfermedad sagrada. Detradicionalización y pugna teológica en el discurso médico-religioso antiguo.
Debate
VIERNES 4 de octubre de 2024 - Sesión de Mañana
9h30-11h30 ACTIVIDAD CULTURAL
11h30-12h Pausa Café
12h-13h Primera Mesa: PRÁCTICAS RELIGIOSAS
Juan Antonio Álvarez-Pedrosa Núñez y Berta González Saavedra: Nerón y los magos ¿iniciación religiosa o iniciación en la realeza?
Keren Freidenreich: Polycrates´s hybris & Rejected Sacrifice
Florentino Aláez Serrano: El simbolismo cristiano en la Antigüedad
Debate
13h-16h Pausa Comida
VIERNES 4 de octubre de 2024 - Sesión de Tarde
16h-17h Segunda Mesa: ESPACIOS
Hannah Smagh: Living with the Gods: Religion and Ritual in the Greek House
Krešimir Vuković: The Myths of the Tiber in Ancient Rome: Religion, Flooding, Resilience
Maureen Attali: Jews at Greek Therapeutic Sanctuaries: A Case of Trans-Religious Healing Practices in Late Antiquity
Debate
17h CLAUSURA
Dirección del Congreso: Luisa Lesage, Alberto Romero, Soraya Planchas