Objetivo General
Formar profesionistas con competencias profesionales para diseñar, modelar, implementar, operar, integrar, mantener, instalar, administrar, innovar y transferir tecnología electrónica existente y emergente en proyectos interdisciplinarios, a nivel nacional e internacional, para resolver problemas y atender las necesidades de su entorno con ética, actitud emprendedora, creativa, analítica y comprometidos con el desarrollo sustentable.
Misión
Formar Ingenieros Electrónicos, con sentido ético de sus valores y principios, capaces de emprender y aplicar sus competencias para desarrollar, mantener e innovar equipos o sistemas electrónicos que contribuyan al desarrollo económico, productivo y social del país.
Visión
Ser un programa educativo con reconocido prestigio a nivel nacional, como formador de ingenieros electrónicos, cumpliendo con las necesidades competitivas del mercado laboral, así como referentes en el desarrollo científico y tecnológico de la región.
OBJETIVOS EDUCACIONALES
Los(as) egresados(as) resuelven problemas en su entorno profesional aplicando procesos de diseño y desarrollo de sistemas electrónicos.
Los(as) egresados(as) desarrollan procesos de automatización e implementación de tecnologías en áreas afines a la electrónica.
Los(as) egresados(as) implementan procesos de gestión, mantenimiento y optimización de equipo eléctrico y electrónico.
Los(as) egresados(as) se desarrollan profesionalmente mediante formación continua e involucrándose con las necesidades sociales.
Los(as) egresados(as) coordinan equipos de trabajo multidisciplinarios y desarrollan proyectos en el sector tecnológico.
ATRIBUTOS DE EGRESO
1. Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería electrónica aplicando los principios de ciencias básicas e ingeniería.
2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de sistemas electrónicos analógicos y digitales empleando técnicas, herramientas y procesos para el desarrollo de dispositivos electrónicos que cumplan necesidades específicas.
3. Desarrollar procesos de experimentación con dispositivos y sistemas electrónicos, operando adecuadamente equipos especializados y aplicando juicio ingenieril para establecer conclusiones.
4. Demostrar competencias de comunicación efectiva en el entorno profesional y ante diferentes audiencias.
5. Reconocer la responsabilidad social en el ejercicio ético y profesional, además de formular soluciones de ingeniería que contemplen los impactos sociales, económicos y ambientales.
6.Identificar las tecnologías existentes y emergentes de sistemas de control, automatización y áreas afines de la electrónica, para integrarlas, mantenerlas e implementarlas en soluciones para los sectores productivos.
7. Dirigir o colaborar con equipos de trabajo multidisciplinarios que planean, organizan, desarrollan y emprenden proyectos de ingeniería electrónica, aplicando habilidades sociales y tecnologías para lograr metas específicas.
Student outcomes
1. Identify, formulate and solve electronic engineering problems applying the principles of basic sciences and engineering.
2. Apply, analyze and synthesize design processes for analog and digital electronic systems, using techniques, tools and processes for the development of electronic devices with specific design principles.
3. Develop experimentation processes with electronic devices and systems, properly operating specialized equipment and applying engineering judgment to establish conclusions.
4. Demonstrate effective communication skills in the professional environment and to different audiences.
5. Recognize social responsibility in ethical and professional practice, in addition to formulating engineering solutions that consider social, economic and environmental impacts.
6.Identify existing and emerging technologies for control systems, automation and related areas of electronics, to integrate, maintain and implement them in solutions for productive sectors.
7. Lead or collaborate with multidisciplinary teams that plan, organize, develop and undertake electronic engineering projects, applying social skills and technologies to achieve specific goals.
Versión Marzo 2024
Ingeniería Electrónica
La ingeniería electrónica se encarga de estudiar los comportamientos generados por el flujo de electrones en la materia, los sistemas diseñados a partir de elementos pasivos como resistencias, capacitores e inductores y elementos activos basados en la tecnología de semiconductores, a través del tiempo la electrónica ha evolucionado a sistemas cada vez mas complejos donde la interacción con el diseño de circuitos electrónicos requiere de programación en distintos niveles de complejidad.
Perfil de Ingreso
Conocimientos básicos:
Matemáticas (Álgebra, Cálculo, Trigonometría, Geometría);
Física (Estática, Dinámica);
Química.
Habilidades Y Actitudes:
Realizar Razonamiento lógico.
Capacidad de análisis y síntesis.
Lectura y comprensión de textos. Identificar y Resolver problemas.
Expresarse de forma oral y escrita. Interés en los fenómenos físicos.
Interés por la ciencia y la tecnología. Practicar valores éticos.
Disponibilidad para trabajar en equipos.
Comprometido con el desarrollo y aplicación de la tecnología.
Actitud emprendedora y creativa.
ÁMBITO PROFESIONAL
1. En el diseño, análisis y construcción de sistemas o dispositivos electrónicos en las áreas de ingeniería electrónica como instrumentación, control y telecomunicaciones.
2. En la instalación, operación y mantenimiento de equipo eléctrico para procesos de automatización industrial y áreas a fines.
3. Para realizar trabajos de investigación científica y tecnológica en gobierno o empresas privadas.
4. En sectores de servicio que implementan, operan, venden o distribuyen tecnología electrónica.
5. En la administración, optimización y gestión de procesos de manufactura.
6. En educación, asesoría, consultoría y capacitación de forma independiente o en algún sector productivo.
7. En la implementación de tecnologías innovadoras en los sectores económicos y sociales.
Campo Laboral.
En el diseño, análisis, construcción, instalación, operación y mantenimiento de sistemas o equipos electrónicos en las áreas de ingeniería electrónica como telecomunicación, automatización, control, instrumentación, entre otras.
En sectores de servicio que implementan, operan y distribuyen tecnología electrónica.
Para realizar trabajos de investigación científica y tecnológica en gobierno o empresas privadas.
En la administración, optimización y gestión de procesos de manufactura.
En educación, asesoría, consultoría y capacitación de forma independiente o en algún sector productivo.
En la venta de sistemas electrónicos, equipos o partes.
En la implementación de tecnologías innovadoras en los sectores económicos y sociales.