Perfil de ingreso
Habilidades Y Actitudes:
· Realizar Razonamiento lógico.
· Capacidad de análisis y síntesis.
· Lectura y comprensión de textos.
· Identificar y Resolver problemas.
· Interés en los fenómenos físicos.
· Interés por la ciencia y la tecnología.
· Capacidad para trabajar en equipo.
· Interés en el desarrollo de tecnología.
Actitud emprendedora y creativa.
· Expresarse de forma oral y escrita.
· Ejercicio ético y compromiso social.
ATRIBUTOS DE EGRESO
1. Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería electrónica aplicando los principios de ciencias básicas e ingeniería.
2. Aplicar, analizar y sintetizar procesos de diseño de sistemas electrónicos analógicos y digitales empleando técnicas, herramientas y procesos para el desarrollo de dispositivos electrónicos que cumplan necesidades específicas.
3. Desarrollar procesos de experimentación con dispositivos y sistemas electrónicos, operando adecuadamente equipos especializados y aplicando juicio ingenieril para establecer conclusiones.
4. Demostrar competencias de comunicación efectiva en el entorno profesional y ante diferentes audiencias.
5. Reconocer la responsabilidad social en el ejercicio ético y profesional, además de formular soluciones de ingeniería que contemplen los impactos sociales, económicos y ambientales.
6.Identificar las tecnologías existentes y emergentes de sistemas de control, automatización y áreas afines de la electrónica, para integrarlas, mantenerlas e implementarlas en soluciones para los sectores productivos.
7. Dirigir o colaborar con equipos de trabajo multidisciplinarios que planean, organizan, desarrollan y emprenden proyectos de ingeniería electrónica, aplicando habilidades sociales y tecnologías para lograr metas específicas.
Programa educativo acreditado
CACEI MR2018
La acreditación es el reconocimiento público que una organización acreditadora otorga, en el sentido de que éste cumple con determinados criterios y parámetros de calidad. Significa también que el programa tiene pertinencia social. El mecanismo previsto para asegurar la calidad de la educación es la acreditación.
El Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero está comprometido en la formación integral de capital humano que contribuya al desarrollo productivo. económico y social del País; dando cumplimiento a la legislación aplicable, los procesos estratégicos implementados en la institución, el respeto y la protección del medio ambiente; satisfaciendo los requisitos del estudiante y partes interesadas, orientados a la mejora continua del Sistema de Gestión Integral, conforme a las Normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
Formar profesionistas líderes, comprometidos con México, con alto sentido ético de sus valores y principios, capaces de entender, comprender, resolver, innovar, competir y emprender con éxito actividades en beneficio de la sociedad, a través del uso de tecnologías y modelos educativos de vanguardia
Consolidarnos como una Institución de Educación Superior Tecnológica de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, a través de la formación de profesionistas competitivos, que satisfagan las expectativas y necesidades que demanda el mercado laboral.