En este video encuentras una explicación sobre cómo registrarte en el u-lab 1x en las dos plataformas que se utilizan.
No, el curso del u-lab no está en español todavía, pero todos los materiales de referencia, como el manual, sí están traducidos y la mayoría de los videos cuentan con subtítulos. También puedes utilizar la función de traducción automática de tu navegador (Google, Mozilla Firefox) para traducir automáticamente el contenido en pantalla al español.
Sí. Puedes activar los subtítulos automáticos en español para la sesión en directo.
Sigue estos pasos:
Abre la página de la sesión que corresponda (La URL empieza con https://web.mit.edu/webcast/ulab/f25/...)
Al comenzar la transmisión, presiona el botón amarillo con los nombres de los distintos idiomas.
Elige el idioma deseado en el menú que te aparezca a la derecha de la página web.
Observa que al activar los subtítulos, la herramienta de Slido se traslada al lugar que ocupaba el botón amarillo.
¡La comunidad hispanohablante es muy activa! Desde que inició el u-lab en el 2015, se ha organizado para traducir los materiales con los que hoy contamos. Los nodos (hubs) son espacios de apoyo muy importantes. Regístrate en el nodo de Teoría U en español y busca otros nodos de tu interés en el sitio de la u-school.
¡Gracias por la co-creación que nos enriquece y fortalece la transformación del ego al eco!
u-lab = Laboratorio de la U , curso tipo MOOC que se ofrece anualmente en septiembre sobre la Teoría U
MOOC = Massive Open Online Courses, es decir, cursos masivos en línea y abiertos
u-school = Escuela de la Teoría U
PI = Presencing Institute
MIT Learn = Plataforma de MIT con cursos abiertos en línea
Para cursar el u-lab necesitarás registrarte en dos plataformas:
El sitio de la u-school https://www.u-school.org/ y el sitio del MIT https://learn.mit.edu/
La plataforma de MIT Learn es el lugar desde el cual se ofrece el contenido del curso.
El sitio web la u-school es un lugar donde se ofrecen herramientas a medida para algunas de las prácticas, más allá del plazo del propio curso, así como una plataforma para la comunidad (nodos) a lo largo de todo el año.
Así es. Si tomas el curso u-lab 1x necesitas participar en estas dos plataformas. Ten en cuenta que esto significa que tendrás que crear una cuenta, tanto en la plataforma de MIT como en la de la u-school para tener acceso a las áreas que serán necesarias para practicar y conectarse con la comunidad.
La plataforma de MIT es el punto de referencia para lo siguiente:
● Todo el material del curso: instrucciones, módulos, prácticas, actividades que necesitarás completar, videos y materiales.
● Subtitulación en varios idiomas.
● Avisos más recientes sobre la actividad del curso.
El sitio de la u-school es el punto de referencia para lo siguiente:
● Compartir reflexiones y secciones del diario en el foro de discusión.
● Conectarse con otros participantes, por ejemplo, mediante la sección de Miembros, el Foro de discusión, los Nodos (Hubs) y los Círculos de coaching. Si activas la opción, también podrás enviar mensajes directos a los miembros de la comunidad.
● Practicar ejercicios particulares, tales como el método de Clínica de caso y la Evaluación de la escucha.
El tiempo promedio que se necesita invertir para cursar el u-lab 1x es entre 4 y 6 horas a la semana. Sin embargo, a menos que estés cursándolo para obtener un certificado (lo que significa que debes cumplir con las fechas límite), el curso puede llevarse al propio ritmo. Por lo tanto, podrías - en teoría - repartir esas horas a lo largo de un período más extenso.
Los siguientes son algunos factores que vale la pena considerar:
1) Cada módulo es distinto en términos del tiempo que necesita invertirse
2) Únicamente los participantes que requieren un certificado tienen fechas límite que deben cumplir.
3) Si únicamente estás tomando el curso como oyente, puedes hacerlo a tu propio ritmo.
4) El material del curso permanece en tu cuenta de MIT después de que se cierra.
5) Se recomienda dar prioridad a las actividades que parezcan más relevantes según tu contexto, disponibilidad de tiempo, tipo de pregunta o reto.
El curso consta de varios módulos con una estructura de tres niveles:
Contenido básico
Aprendizaje en la Acción - para poner en práctica las herramientas
Profundización - material adicional (opcional)
Puedes elegir hacerlos todos o saltar los niveles que no desees cursar. Para obtener la certificación, se requiere completar tanto los niveles de Contenidos Básicos como los de Aprendizaje en la Acción.
En el u-lab se ofrecen de forma gratuita los capítulos recomendados, tanto como es posible, pero no pueden ofrecerse todos. Es posible seguir el curso solo con el material ofrecido gratuitamente, pero si deseas seguir leyendo, por favor adquiere los libros de la Teoría U en Amazon o en tu librería favorita. Ten en cuenta que están disponible en español y en múltiples idiomas.
Los nodos son grupos auto-organizados, basados en intereses en el contexto del u-lab 1x, que se reúnen en persona o en línea para ver juntos las sesiones en directo, y practicar los métodos y herramientas que se introducen en el programa del u-lab 1x.
Los Círculos de Coaching se componen por subgrupos de 5 a 6 personas. Pueden participar miembros del nodo (hub) o incluir a otras personas del u-lab 1x para formar un espacio dedicado a la práctica de un ejercicio específico llamado Clínica de Casos. Los Círculos de Coaching pueden ser virtuales a través de la página web de la u-school (la función de acceso estará disponible cuando inicie el curso).
Si tu nodo es pequeño, puede funcionar como nodo y como círculo de coaching. De lo contrario, un subconjunto del nodo puede formar un círculo de coaching o encontrar a nuevas personas en la plataforma de la u-school.
Aunque no es obligatorio, te recomendamos que crees un nodo en la página web de la u-school. Puedes utilizarlo para coordinar las reuniones con tu equipo, almacenar materiales compartidos y para que los descubra toda la comunidad de la u-school. También tienes la opción de mantener tu nodo privado y utilizarlo exclusivamente para tu equipo.
Hay varias maneras de encontrar personas afines:
Únete a los foros de discusión del u-lab 1x y preséntate. Comenta también los mensajes de los demás.
Busca participantes del u-lab 1x
Explora nodos existentes como el de Teoría U en español o crea el tuyo propio
Puedes hacer clic en la foto de alguien para ver su biografía y enviarle un mensaje. No olvides actualizar tu perfil de la u-school para poder encontrase fácilmente.
Aunque cada nodo es diferente, algunos nodos realizan reuniones de "degustación" (por ejemplo, dos horas de introducción al u-lab), e invitan a las personas de su red a participar. Otros nodos se han reunido en lugares específicos que les dan acceso a las personas, como las universidades, por ejemplo. Las posibilidades son amplias.
Sí es posible participar en el u-lab 1x sin estar en un nodo. Puedes ver los módulos del contenido principal; sin embargo, para que haya transformación, necesitas un equipo porque no puedes hacerlo solo. En este caso, si tienes un equipo, es opcional que te unas a un nodo. Pueden aplicar juntos las herramientas en su propio contexto.
Esta funcionalidad se habilitará en el sitio web de la u-school cuando todos los módulos del curso estén disponibles. Podrás encontrar un círculo de coaching en tu idioma, con la disponibilidad de tu horario para las llamadas. Si ya tienes un grupo con el que te gustaría hacer el ejercicio, puedes crear el círculo de coaching e invitar a otras personas a unirse a tu círculo específico.
Sí, puedes unirte a otro círculo en cualquier momento. Sin embargo, es recomendable comenzar el círculo de coaching durante las primeras 6 semanas del curso cuando se cuenta con la guía de los instructores, ya que suele ser más fácil conectarse con otras personas durante este período.
El curso u-lab 1x fue creado para ofrecerse de manera gratutia y accesible para cualquier que tenga una conexión de Internet (siempre y cuando el país donde se encuentre permita el acceos a la plataforma del MIT). Por lo tanto, puedes sencillamente "auditar" el curso (inscribirte como oyente); lo cual es 100% gratuito. Sin embargo, si eliges esta opción no obtendrás un certificado.
Algunas personas se registran con pago para obtener un certificado y poder demostrar a otros que han completado el curso. Si decides registrarte para obtener un certificado, deberás pagar la cuota correspondiente (la cantidad depende de tu moneda local) y completar un estricto calendario de fechas límite. Si no has completado al menos el 60% del curso antes de la fecha límite, no se otorgará el certificado, aunque hayas hecho el pago. Por lo tanto, por favor regístrate para el certificado únicamente si puedes cumplir con el compromiso.
Sí, puedes decidir optar por un certificado hasta la fecha de finalización del curso.
La fecha para completar al menos el 60% del curso para obtener un certificado es la misma que la fecha de finalización del curso. No es posible extener certificados si las actividades se completan después de la fecha límite.
Las tareas del curso no se califican o evalúan de la manera tradicional. No hay exámenes o pruebas. Se obtiene crédito por completar las actividades que son de dos tipos: 1) actividades relativas al contenido central y 2) actividades relativas al aprendizaje en la acción.
La nota del u-lab es del tipo aprobado/reprobado. Necesitarás el 60% de la nota para aprobar y obtener el certificado. Nuestro sistema de calificación se basa completamente en el código de honor, lo cual significa que cada participante informa sobre su progreso (las actividades completadas). Tu progreso se evalúa únicamente en función de que hayas completado las tareas, no en la interacción con los materiales del curso. El certificado se habilitará en cuanto pase el porcentaje mínimo de 60% de las tareas completadas; podrás ver tu progreso en la página correspondiente de la plataforma de MITx.
La calificación final se distribuye de la siguiente manera
Relativas al contenido central:
-Ver los videos (10%)
-Participar en una sesión en directo (10%)
-Completar las lecturas del curso (10%)
Relativas al aprendizaje en la acción:
-Participar en un círculo de coaching (30%)
-Completar la práctica central del módulo (20%)
-Completar la evaluación de escucha (10%)
-Ejercicio de reflexión personal (10%)
Para obtener un certificado deberás informar sobre tus tareas en cada módulo, con independencia de las plataformas donde las hayas realizado. Debido a que el curso se basa en un código de honor, te comprometes a reportar con la verdad las tareas que has completado según tu habilidad.
Así es como se envían las tareas:
● Al final de cada módulo que cuenta para la calificación (1-5), dirígete a la sección "Actions to Complete this Module" (acciones para completar este módulo).
● Pulsa en la parte final de esa sección, denominada "Get Credit For Your Work" (Acredita tu trabajo).
● Revisa el listado de acciones y ve marcando las acciones completadas delante de "Complete" (completado); a continuación, pulsa sobre el botón "Submit" (Enviar).
● Deberás ver una marca verde que indica que se aceptó el envío.
● Luego, continúa a las siguientes acciones del módulo, hasta que hayas reportado todas las actividades completadas.
● El progreso se mostrará en la pestaña titulada "Progress" (progreso).
● Al finalizar el curso, la plataforma del MIT automáticamente calculará tu calificación, a partir del trabajo completado.
Sí, puedes ver las grabaciones de las sesiones más tarde y obtener el certificado, en la fecha de finalización del curso.
Por favor, escribe a u-lab@presencing.org con tu solicitud. Cada caso será analizado por separado.
Por favor confirma que estén registrados en las dos plataformas.
Después de la inscripción, se les incluirá en las comunicaciones. También puedes compartir con tus compañeros todos los enlaces que recibas para asegurarte de que todos estén informados. Gracias por ayudarnos en esa tarea. Puedes encontrar todas las convocatorias en la sección de las sesiones en directo (live session) en el sitio web de la u-school.
El u-lab 1x es un MOOC impartido en colaboración con el MIT, diseñado para quienes buscan una introducción a la Teoría U. Está abierto a cualquier persona que se inscriba.
Por otro lado, el u-lab 2x ofrece una experiencia más avanzada diseñada para equipos. El objetivo es que trabajes e implementes un prototipo en equipo. Para participar en este curso se requiere que al solicitar la inscripción se tenga al equipo y un prototipo o proyecto en mente.
Lo ideal es realizar primero el u-lab 1x, pero no es necesario que todos los miembros del equipo completen el curso. Con que algunos de los miembros del equipo lo hayan completado, será suficiente.
Envía tus preguntas sobre el programa a u-lab@presencing.org y tus preguntas técnicas a support@presencing.org.
También puedes dejar tus dudas en el nodo de Teoría U en español.