La luz tiene una velocidad constante en el vacío y esta se considera una constante universal.
Todas las frecuencias se desplazan a la misma velocidad en el vacío, sin embargo, es obvio que en diferentes materiales no, recibiendo de la velocidad de la luz (frecuencia) algunas de sus propiedades: color, difracción, reflectividad etc.
299792458 metros por segundo es una constante absoluta; pero nosotros nos movemos con la tierra, la tierra a su vez se mueve alrededor del sol y este en torno a la vía láctea... luego es una constante relativa a nosotros, de la cual dependen: tiempo y distancias; metros y segundos, estas magnitudes están en relación unas con otras.
Con nosotros también se movería la constante de Planck usada para mínimos, pero siempre dependiendo del punto de vista.
En la teoría expuesta a continuación se demuestra que todo es energía en el universo; la velocidad es frecuencia también, y que las partículas no existen. Los cuantos son unidades mínimas de medida, relativas a nuestra velocidad; igual que la velocidad de la luz es un máximo.
Todo son ondas pues; los diferentes fenómenos se deben a diferencias de potencial y la interacción de la energía consigo misma.
También describo otros fenómenos como la gravedad; que sería aceleración o movimiento constante en el espaciotiempo. (velocidad es metros por segundo y la aceleración son metros por segundo al cuadrado), pues es obvio que si aceleras cambias de realidad y si te mueves con velocidad constante no; esto sería desplazarse con el entorno, en cualquier caso está implícito en fórmulas de sobra conocidas.
También describo el funcionamiento de las estrellas y planetas, del universo como un todo, hablo de el Big Bang pues nunca tuvo lugar ya que la aceleración de las galaxias lejanas (corrimiento al rojo) se debe a la forma del universo (es su horizonte en el espaciotiempo) , la posibilidad de viajar en el tiempo, y sobre energías realmente libres, limpias y renovables; pues todo el universo es energía, describo el mecanismo por el cual la tierra tiene atmósfera y actividad volcánica.
Se descarta la posibilidad de sacar energía de la fusión nuclear pues consume energía y sólo la produce si se crea un isótopo radioactivo que se desintegre.
Por otra parte en esta teoría se indica que la carga positiva y negativa proviene del "protón" pero es sólo un concepto por compativilidad y demostraciones pues no hace falta la existencia de este; es energía, pero la energía eléctrica atribuida al electrón proviene de la masa del protón (que además de masa tiene carga igual y opuesta al electrón; un sinsentido).
Los fotones, las partículas las radiaciones ionizantes (desde protones a núcleos de átomos) son lo mismo.
Una partícula según es sistema cuántico debería poder existir por sí misma en un universo vacío (pues es partícula y cuántica es decir independiente, indivisible y única), pero está claro que no sería ese el caso; pues no podrías medir nada en un universo con una sola partícula (espacio distancias energía).
La constante de Planck para mínimos nos permite convertir de unas unidades a otras, pues son cuánticas luego mínimas e indivisibles; pero al ser las constantes dependientes del observador y moverse con este son completamente relativas.
Las mismas críticas por estos fallos de base se aplican a la teoría de cuerdas donde las mismas partículas cuánticas del modelo estándar existen en supercuerdas...
El sistema cuántico más que corregirse se parchea; pero los errores son de base, tal vez por gente ansiosa de pasar a la historia o hacer dinero, la matería oscura y la energía oscura no son muy diferentes de los neutrones; es decir correcciones pues las matemáticas no les cuadran.
El sol adquiere su energía absorviendo plasma, igual que los planetas como la tierra; los cuales al absorver el viento solar han aumentado de masa.
La tierra mantiene su atmósfera gracias a que el campo mágnetico está repleto de plasma (no cabe más) sólo entrando más plasma cuando se consume en el núcleo o en la corteza.